160 likes | 772 Views
Francisco Oller. Historia del Arte de Puerto R ico. Francisco Oller y Cestero. Biografía. Nació en Bayamón, en 1833 Desde pequeño sintió gran amor por el dibujo. Estudió el arte pictórico con dedicación . En Francia tuvo como amigos, a famosos pintores de la época .
E N D
Francisco Oller Historia del Arte de Puerto Rico
Biografía • Nació en Bayamón, en 1833 • Desde pequeño sintió gran amor por el dibujo. Estudió el arte pictórico con dedicación. • En Francia tuvo como amigos, a famosos pintores de la época. • Oller se educó en una de las ecuelas de arte más sobresalientes de España. • Tras regresar a la isla en 1853, sus cuadros obtuvieron permios en ferias de exposiciones de aquella época.
La obra de Oller consta de cientos de piezas elaboradas a lo largo de 70 años. • Sus pinturas representan críticamente las duras realidades del Puerto Rico de su época. • Fue discípulo de la Escuela de José Campeche originada a finales del siglo. • Muere el 17 de mayo 1917
El famoso cuadro "El Velorio", que se encuentra en el Museo de la Universidad de Puerto Rico, es un ejemplo de su maestría en el arte de combinar los colores. • El cuadro es un estudio de diferentes tipos puertorriqueños. • Representa un velorio de niño o baquiné, que se acostumbraba celebrar, especialmente en el campo. • En el baquiné se cantaba, se reía y se repartían dulcesmientras que sus padres se morían de dolor.
Platanos amarillos Bodegón