210 likes | 342 Views
Panorama del Mercado Argentino. 10º Congreso Argentino de AOCA Diciembre 2006. Fernando Llambí Director Ejecutivo AOCA – Consultor de la OMT. Terminología:. “Reuniones Internacionales”. Asociación Internacional de Congresos
E N D
Panorama del Mercado Argentino 10º Congreso Argentino de AOCA Diciembre 2006 Fernando Llambí Director Ejecutivo AOCA – Consultor de la OMT
Terminología: “Reuniones Internacionales” Asociación Internacional de Congresos y Convenciones Unión de Asociaciones Internacionales • Para ICCA, un Congreso tiene carácter de Internacional cuando: • Participa un mínimo de 50 personas • Se realizan con determinada frecuencia • Rota entre por lo menos 3 países distintos • Para UIA (Unión de Asociaciones Internacionales) son: • Mínimo de 300 participantes • 40% de ellos extranjeros en relación al país sede • Pertenecientes a 5 nacionalidades distintas • Duración mínima de 3 días.
Reuniones Internacionales por País El fondo celeste destaca ciudades de las Américas Fuente: ICCA
Gasto promedio por Delegado (U$D) Fuente: COCAL – Federación de Entidades Organizadores de Congresos y Afines de América Latina
Inversión TOTAL en Ferias y Congresos 2005 42.06 % + que en 2004 Inversión en Ferias +35.6 % Inversión en Congresos +56.61 % FERIAS Total: 290 + 6 % Empresas expositoras: 41.464 +15.6 % Visitantes: 7.761.188 + 17 % Sup. Total: 2.463.987 +19 % Inversión Total (todo el país)$ 856.872.494 (Lotes- Stands – Personal Auxiliar - Folletería y Merchandising - Gastronomía – Hotelería y Recreación) CONGRESOS Total: 904 +16.2 % Asistentes: 526.114 +13.14 % * Incluye ganaderas del interior Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Congresos Distribución en el país: Interior493 54.54% Ciudad de Bs. As 411 45.46% Asistentes526.114 Costo promedio registro en C.Internac.$ 919,24 Costo promedio registro en C.Interam.$ 509,03 Costo promedio registro en C.Nacionales$ 207,37 Congresos con exposición paralela: 342 (37.83%) 5597 Expositores Asistentes promedio por reunión:582 Inversión Total:$ 441.094.967 (Inscripciones-Auspicios-Stands- Merchandising-Personal Auxiliar-Folletería-Exposiciones-Turismo) Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Congresos por año Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Estacionalidad Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Reuniones según Temática * Temas médicos 365 reuniones ( 40 %) Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Duración de los Congresos 2005 Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Duración de los Congresos 2005 Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Sedes / Cantidad de Congresos Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Congresos por Ciudad Sede Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Ferias y Exposiciones Distribución en el país: Interior135 46.56% Ciudad de Bs. As.155 53.44% • Costo m2 (promedio general): $273,64 • Buenos Aires hasta $357 • Interior hasta $177 • Otros datos: (sin incluir rurales del interior) • Realizadas: 243 • Total de empresas participantes: 34.435 • Total de empresas nacionales: 28.794 • Total de empresas extranjeras:2.285 • Costo promedio de entrada general: $7.54 • Total de visitantes: 6.556.354 Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Estacionalidad (sin rurales del interior) Estacionalidad 155 – 64% Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Exposiciones por año Fuente: Editorial Ferias y Congresos
Exposiciones y Expositores por Predio Fuente: Editorial Ferias y Congresos
CADENA DE VALOR DE LA ACTIVIDAD TURISTICA MAS SEGMENTO CONGRESOS Y EXPOSICIONES Gastronomía Líneas Aéreas OPC-OPE Hotelería Agencias de Viajes Esparcimiento Transporte Terrestre Centros de Convenciones Predios feriales Constructores de stands Catering Sistemas de proyección/audio Iluminación Traducción e interpretación simultánea Señalética Sistema de acreditación Personal auxiliar temporario Institutos de capacitación específica Fabricantes de artículos promocionales/merchandising Agentes de cargas/aduaneros/logíst. Empresas de artesanías/souvenirs y compras en general Empresas de vigilancia y seguridad Empresas de limpieza Empresas de diseño e impresión +++ VENTAS CON TARJETA DE CREDITO
Realidades y Sensaciones 1. Ventajas comparativas: fuera de áreas identificadas como áreas de conflicto - diferencias cambiarias. 2. C y C > posicionamiento en ámbitos privados y gubernamentales / toma de conciencia Necesario: acciones profesionales y específicas 3. Ley de exención del IVA 4. Creación en Sectur de la Coordinación del Producto Turismo de Reuniones. 5. Segmento “de moda” 6. Análisis/Debate positivo pendiente BUREAUS OPC - OPE MULTIMEDIOS EXPOSICIONES ADN DEL SECTOR REUNIONES EMPRESARIALES CONGRESOS TURISMO COORDINEMOS - SUMEMOS