1 / 36

D esde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO

Las Meteoras de Grecia. D esde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Download Presentation

D esde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Las Meteoras de Grecia Desde 1988 forman parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO

  2. Las Meteoras, de Grecia no son asteroides que cayeron del cielo, aunque este fenómeno geológico único en el mundo, es difícil de determinar por los geólogos. Se les llama “Meteoras” a estas crestas de arenisca (algunas de las cuales excede los 300 m. de altura) que fueron talladas por la erosión del río durante la Era Terciaria. Durante millones de años, este río, era un brazo del mar Egeo que cubría la entonces Tesalia. Se cree que se formaron por la ruptura de las montañas Olympus y Ossa, la acción del tiempo y los terremotos, dando lugar a este extraño paisaje.

  3. Grecia Peninsular

  4. Sobre algunos de estos extraños e impresionantes macizos rocosos, se encuentran inaccesibles unos Monasterios. Sus construcciones comenzaron en el s. XIV y finalizaron en el s. XVI. Llegaron a ser hasta 24 Monasterios. El motivo de edificarlos en lugares tan inaccesibles, fue en principio por motivos defensivos, ya que la única manera de subir, era con la ayuda de sogas. Muchos fueron destruidos durante la última guerra por los nazis. En efecto, los griegos para ocultar la resistencia, se refugiaban a menudo en ellos.

  5. Con el tiempo se fueron construyendo escaleras y puentes, gracias a los que hoy en día, se pueden visitar. Dentro de estos Monasterios se encuentran verdaderos tesoros. Estuvieron habitados por monjes o monjas, dedicados a la oración y a la pintura de iconos religiosos. Hoy, sòlo 6 son los Monasterios en funcionamiento: el de Agios Nikolaos, Moni Russanu o AgiaBarbara, Moni Barlaam, el Gran Meteoro o Metamorfoseon, Agia Triada y Agios Stefanos. Algunos días de la semana, abren sus puertas para su visita. Es obligatorio el absoluto silencio y las mujeres han de evitar la ropa atrevida y los pantalones.

  6. ROUSSANOU, es ahora un Convento.

  7. San Nicolás, construida sobre una roca. El convento fue decorado por el pintor cretense Theophane famoso del siglo XV.

  8. FIN

More Related