130 likes | 327 Views
DISEÑA EL CAMBIO Colegio Hidalgo C.C.T.15PJN5378F. “S.O.S. Planeta al rescate “ Ecatepec Edo. De Mex.
E N D
DISEÑA EL CAMBIOColegio HidalgoC.C.T.15PJN5378F “S.O.S. Planeta al rescate “ Ecatepec Edo. De Mex.
Primero se sensibilizo a los pequeños con un video de dibujos animados que mostraban problemáticas ambientales (mal uso de la energía eléctrica, uso inadecuado del agua, basura en las calles , etc.)
14 Problemáticas que los niños detectaron en su comunidad. • Perros callejeros • Drogadicción • Basura en las calles • Alcoholismo • Grafitis • Desperdicio de el agua • Coladeras tapadas • Contaminación por coches • Arboles grandes sin podar • Mal uso de la energía eléctrica • Deterioro de la capa de ozono • Gatos callejeros • No hay señalamientos de seguridad (afuera de la escuela) • Eses de los animales en la calle
¿Qué te molesta o te gustaría cambiar en tu escuela y/o comunidad? Con ayuda de los pequeños se elaboro un listado con los problemas detectados . En equipos los niños dialogaron y llegaron a la conclusión de que la problemática mas importante a resolver era el calentamiento global.
Preguntamos a los pequeños ¿como podrían cambiar ese problema y que necesitarían para hacerlo? Para poder plasmar sus diferentes propuestas de solución utilizaron papel bond y marcadores.
En equipos los pequeños decidieron que era importante que la gente estuviera informada acerca del calentamiento global (sus causas y consecuencias).
Con el apoyo de padres y madres de familia los pequeños se dieron a la tarea de entregar cuestionarios para ver que tanto estaban informadas las personas acerca de este problema, inclusive hasta la propia familia. Después repartieron trípticos para informar a las personas sobre las causas y consecuencias del calentamiento global.
Los pequeños repartieron cuestionarios y trípticos sobre el tema a personas de la localidad para que contestaran y se informaran.
También los pequeños crearon un mural sobre el tema además pasaron a cada salón para dar información sobre el calentamiento global a toda la comunidad escolar.
Entrevista realizada por Francisco Alexander Valenzuela T. -¿Cómo te llamas? _Díaz Valenzuela Irving -¿Cuántos años tienes? _16 años -¿Dónde estudias? _Colegio de Bachilleres -¿Me podrías decir que es la capa de ozono? _La capa de ozono es una molécula compuesta por tres átomos -¿me podrías contestar este cuestionario? _Claro que si -Muchas gracias
Los alumnos del Colegio Hidalgo se han responsabilizado mas en el cuidado del medio ambiente (cuidado del agua, reciclado de la basura, recolección del cartón y pet., ahorro de electricidad / cambiando focos convencionales por focos ahorradores) en compañía de familiares y vecinos.
Yo aprendí que para cuidar al planeta debo apagar la tele cuando no la vea , no tirar ba sura en la calle ,cerrar la llave del agua cu- ando me cepillo los dientes para que la ca- pa de ozono no se acabe. Luis Carlos Castillo Jiménez.