290 likes | 557 Views
CONTABILIDAD PARA MICROEMPRESARIOS. ¿ QUE ES CONTABILIDAD?.
E N D
¿QUE ES CONTABILIDAD? La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.
TERMINOS CONTABLES Activo: Corresponde a todos los bienes y derechos que posee una empresa, susceptibles de ser valorados en dinero, tales como bienes raíces, automóviles, derechos de marcas, patentes, cuentas por cobrar, entre otros Ejemplo: Caja, Cuentas por Cobrar, Existencias. Activo fijo: Se encuentra constituido por aquellos bienes destinados al uso; es decir, corresponde a los bienes que han sido adquiridos para hacer posible el funcionamiento de la empresa y no para revenderlos o ser incorporados a los artículos que se fabrican o los servicios que se prestan. Ejemplo: Terrenos, Maquinarias, Instalaciones ya que se deprecian conforme a sus vidas utiles. Balance: Estado financiero de una empresa que permite conocer la situación general de los negocios en un momento determinado y que coinciden también con una fecha determinada. Este término es conocido, además, como balance de situación, balance de posición financiera, balance de activo y pasivo y balance de estados consolidados.(Empresas Coligadas, Subsidiarias y filiales)
Ganancia: Utilidad o beneficio obtenido fruto de una inversión o transacción, que es determinada, por lo general, como el valor del producto vendido, descontando el costo de los insumos y la depreciación, menos el pago de los factores contratados, tales como salarios, intereses y arriendos. Ejemplos: Ventas, Dividendos Percibidos, Intereses Ganados, Variaciones en instrumentos de capital. • Pasivo: Cantidad total que una empresa adeuda a terceras personas, que representa los derechos que tienen los acreedores y los propietarios sobre su activo. Está compuesto por el pasivo no exigible y por el pasivo exigible a corto y largo plazo. Ejemplos: Proveedores, Cuentas por pagar , créditos por pagar. • Patrimonio: Derechos que tienen los propietarios o accionistas sobre una empresa. Se compone por el valor del capital, reservas y utilidades no distribuidas o acumuladas.
Que es la Doble Partida? • Debe: En términos contables, es el nombre que se le da al lado izquierdo de una cuenta contable. La suma de las cantidades que se registran en el debe se denominan débitos y la acción de incorporar una cantidad al debe se denomina cargar, debitar o adeudar. • Haber: En términos contables, es el nombre que se le da al lado derecho de una cuenta contable. La suma de las cantidades que se registran en el haber se denominan crédito y la acción de incorporar una cantidad al haber se denomina abonar o acreditar. DEBE HABER ACTIVOS PASIVOS PERDIDAS GANANCIAS
PREGUNTA 1 • A QUE CUENTA CONTABLE CORRESPONDE EL PAGO MENSUAL DE UN SEGURO DE PROTECCION PARA LAS INSTALACIONES Y BIENES DE UNA EMPRESA? • A) PERDIDA • B) ACTIVO • C) GANANCIA • D) PASIVO • E) PATRIMONIO
TIPOS DE CONTABILIDAD FINANCIERA TOMA DE DECISIONES COSTOS INVERSIONES TRIBUTARIA
TIPOS DE CONTABILIDAD • Contabilidad Financiera: La función principal de la contabilidad financiera es llevar en forma histórica la vida económica de una empresa: los registros de cifras pasadas sirven para tomar decisiones que beneficien en el presente o a futuro. También proporciona los estados contables o estados financieros que son sujetos al análisis e interpretación, informando a los administradores, a terceras personas y a entes estatales del desarrollo de las operaciones de la empresa.
Contabilidad de costos: es una disciplina contable utilizada por la contabilidad administrativa para determinar, entre otros, el margen de contribución, el punto de equilibrio el coste del producto y la posible toma de decisiones. Los datos que arroja la contabilidad de costos actualmente, por lo general, se toman como base para la elaboración de estados financieros proyectados, y sirven también de apoyo para el cálculo de variaciones de costos estándar encaminados a la medición del desempeño de algunos de los departamentos de una compañía.
TIPOS DE CONTABLILIDAD • CONTABILIDAD DE INVERSIONES Y ESTADOS CONSOLIDADOS: Las inversiones bien sea a corto o a largo plazo, representan colocaciones que la empresa realiza para obtener un rendimiento de ellos o bien recibir dividendos que ayuden a aumentar el capital de la empresa y se clasifican de 2 maneras: • Inversiones y operaciones con instrumentos financieros( especulativos o de coberturas) de carácter temporal. • Inversiones en empresas asociadas o coligadas con un carácter permanente.
INVERSIONES TEMPORALES NO DERIVADOS DERIVADOS ACCIONES FORWARDS CTAS X COBRAR FUTUROS OPCIONES DEP.PLAZO SWAPS
TIPOS DE CONTABLILIDAD • CONTABILIDAD TRIBUTARIA:Esta contabilidad es la que en general se conoce como balance de 8 columnas, que a diferencia de las anteriores no se consideran; las provisiones (EDI) o valores razonables con efectos en resultados, sino se tributan las rentas recibidas o devengadas efectivamente.
IMPUESTOS Primera Categoría Segunda Categoría Actividades que obtienen su ingreso de las rentas del trabajo, como las Sociedades y/o Servicios Personales. (se afectaran con el IGC Art.52 LIR) (Art.42 n°1 y 43 n° 1 LIR) (Art.42 n°2 inciso 3 LIR). Actividades que obtienen su renta del capital y/o de actividades comerciales, industriales, mineras, de transporte, etc. (se afectaran con el impuesto del 17%, 20% 18,5% FUT Art. 20 LIR)
CUENTAS CONTABLES • La cuenta no es otra cosa que un medio contable con instrumentos de operación, mediante el cual podemos subdividir, el activo, el pasivo y el capital, y agruparlos de acuerdo a ciertas características de afinidad y la cual nos permite graficar todos los aumentos y disminuciones que ocurren en los diversos elementos de la ecuación. La forma y el contenido de la cuenta va a variar de acuerdo de una empresa a otra. Y principalmente va a depender del tipo de sistema contable que se esté utilizando para registrar las transacciones.
TIPOS DE CUENTAS Las cuentas se clasifican en primer lugar básicamente en dos grandes grupos: • CUENTAS REALES: Este grupo estará representado por los bienes, derecho y obligaciones de la empresa, es decir, lo integran el activo, pasivo y el capital, está se denomina cuentas reales porque el saldo de esta cuenta representa lo que tiene una empresa en un momento dado, además, las cuentas reales tienen las características de ser cuentas de carácter permanente es decir, que su saldo se traspasa de un saldo a otro, las cuentas reales van a conformar el estado financiero como lo es el “Balance general”.
CUENTAS NOMINALES Tienen como característica principal es que son cuentas temporales, estas duran abiertas lo que dura el ejercicio contable de la empresa, y al finalizar este, son cerradas y su resultado es traspasado a la cuenta capital quien es en definitiva la cuenta que va ser afectada por los beneficio o pérdida del negocio.Las cuentas nominales se crean cada ejercicio de la empresa para registrar los ingresos, los costos, gastos, pérdidas y en consecuencia poder determinar los resultados obtenidos por la empresa en ese ejercicio, por ello se le conoce como cuenta de resultados.
CLASIFICACION DE CUENTAS ACTIVO • CIRCULANTE • FIJO • OTROS ACTIVOS
CLASIFICACION DE CUENTAS PASIVO • CIRCULANTE • LARGO PLAZO • PATRIMONIO
CLASIFICACION DE CUENTAS • PERDIDA • GANANCIAS
ECUACION CONTABLE PASIVO ACTIVO CAPITAL
LIBROS CONTABLES Libro Diario o Journal: Se registran, día a día, los hechos económicos del giro de la empresa, dichas anotaciones son llamadas "asiento". Libro Mayor: Este libro recoge la información incluida en el libro diario, pero ordenada por cuentas, en él se recogen todas las cuentas, con todos los cargos y abonos realizados en las mismas. Libro resumen del registro del movimiento de una cuenta específica, en el cual también van las inversiones (gastos y ganancias) que la empresa tuvo en ese lapso de tiempo. Libro de Balances: Los libros de Balances reflejan la situación del patrimonio de la empresa en una fecha determinada. Los Balances se crean cuando hemos pasado las cantidades de las cuentas de los asientos a su libro mayor. Existen otros libros que se denominan Auxiliares: El Libro de Compra y Venta El Libro de Caja Americano
Dr. Sotero del Río N° 326 Oficina 1002, Santiago-Chile Fono-Fax (02) 465 0623 / Móvil: 8-729 4952 E-Mail: consultas@asesorcontable.cl DESCARGUE ESTA PRESENTACION EN: www.asesorcontable.cl