160 likes | 301 Views
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MÉTRICAS PARA EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE, “PARA EMPRESAS ECUATORIANAS DESARROLLADORAS DE SOFTWARE”. José Alvear Cervantes jalvear@espol.edu.ec. Contenido. Fases y preguntas de la investigación Resumen de resultados Conclusiones.
E N D
ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE MÉTRICAS PARA EL PROCESO DE DESARROLLO DE SOFTWARE,“PARA EMPRESAS ECUATORIANAS DESARROLLADORAS DE SOFTWARE” José Alvear Cervantes jalvear@espol.edu.ec
Contenido • Fases y preguntas de la investigación • Resumen de resultados • Conclusiones
Preguntas de la Investigación 1 ¿Siguen las empresas desarrolladoras de software en Ecuador un proceso estandarizado o basan esta actividad en la experiencia de su personal ? 2 ¿Hacen las empresas ecuatorianas mediciones en las diferentes etapas del ciclo de vida del desarrollo de software ? 3 ¿Cuáles son los factores que las empresas consideran más significativos para ayudar a una mejor gestión de los proyectos de software? 4 ¿Los resultados observados de las métricas e indicadores propuestos reflejan la situación real del proceso de desarrollo de software de tal forma que se aproxime y sea consistente con la percepción que tienen los administradores acerca del estado y avance esperado del proyecto de software? Fases de la Investigación • Estudio Exploratorio • Aplicación Piloto del Plan de Métricas
Contenido • Fases y preguntas de la investigación • Resumen de resultados • Conclusiones
Resultados (FRP) • El 71% de los proyectos corresponden al desarrollo de “nuevos” proyectos de software • El 30% de los proyectos evaluados duraron menos de 3 meses mientras que un 43% entre 3 y 9 meses.
Resultados (FRP) • El 80% de los proyectos se desenvuelve en un entorno de “situación de negocio difícil”. • Solo un 29% de los proyectos terminaron el 80% de sus tareas planificadas dentro del plazo establecido para hacerlo.
Resultados (FRP) • La mayor cantidad de defectos aparecen durante las fases de construcción (35%) y pruebas (36%). • Solo el 20% de los proyectos detectaron y resolvieron más del 90% de los defectos en la aplicación de software.
Contenido • Fases y preguntas de la investigación • Resumen de resultados • Conclusiones
Conclusiones • Es frecuente la implementación de la “producción heroica”, es decir que se confía principalmente en el capital humano y la tecnología para desarrollar las aplicaciones de software. Afortunadamente en un importante segmento de empresas ecuatorianas existen iniciativas para definir y/o mejorar sus procesos los cuales son la pieza que falta para ayudar a que las personas usen la tecnología para lograr resultados repetibles y de calidad.
Conclusiones • El uso de métricas en la mayoría de empresas es ocasional y depende mucho del estado y avance del proyecto, ya que al experimentar retrasos la actividad de recopilación de datos para la formación de métricas se suspende, debido principalmente a que la documentación del proyecto se posterga o no se realiza.
Conclusiones • Los proyectos evaluados en la segunda fase de la investigación, ya habían experimentado retrasos y continuos inconvenientes con su desarrollo por lo que muchos de los resultados obtenidos a través del plan de métricas solo reflejan esta realidad. Sin embargo, se menciona que los indicadores previstos para rastrear el avance de los proyectos indicaban que los proyectos se desarrollaban conforme a lo previsto contradiciendo lo que realmente acontecía. Por este motivo y para evitar información errónea es indispensable recopilar todos los datos necesarios y en las condiciones establecidas para la formación de métricas.