1 / 61

Historia de la Psicopatología

Presentación realizada por: Mtro. Fco . Javier Robles Ojeda. Historia de la Psicopatología. Presentación realizada por: Mtro. Fco . Javier Robles Ojeda. ETAPA 1: EDAD ANTIGUA: explicación sobrenatural. Presentación realizada por: Mtro. Fco . Javier Robles Ojeda. ÉPOCA ANTIGUA.

tocho
Download Presentation

Historia de la Psicopatología

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Historia de la Psicopatología

  2. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 1: EDAD ANTIGUA:explicación sobrenatural

  3. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ÉPOCA ANTIGUA

  4. Culturas preliterarias o primitivas No hay separación entre enfermedad orgánica y enfermedad mental. Los sufrimientos son atribuidos a fuerzas externas de origen sobrenatural Diapositiva tomada de: Fasano, Liliana. La enfermedad mental a lo largo de la Historia.

  5. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 1. Época antigua: Etapa prehistórica

  6. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 1. Época antigua: civilizaciones antiguas

  7. Diagnostico, tratamiento y pronostico a través de la astrología, interpretación de los sueños, y adivinación Curandero Talismanes Cirugía Diapositiva tomada de: Fasano, Liliana. La enfermedad mental a lo largo de la Historia.

  8. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 1. Época antigua: Egipto y Grecia

  9. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Un espíritu malo de parte de Elokim se apoderó de Shaúl [Saúl], y éste desvariaba dentro de su casa. David tañía el arpa con su mano, como lo hacía día tras día, y Shaúl [Saúl] tenía la lanza en la mano. Entonces Shaúl [Saúl] arrojó la lanza pensando: ''¡Clavaré a David en la pared!'' Pero David le esquivó dos veces.

  10. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Mesopotamia: necesidad de conocer el origen del castigo divino (entrevista exhaustiva) • Egipto: cerebro=mente; importancia de los sueños, empiezan a usarse otros tipos de tratamientos “naturales” como baños de vapor, masajes remedios de hierbas. • Israel: castigo divino

  11. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 2: EDAD CLÁSICA (GRECOROMANA): 1er acercamiento al enfoque biológico/científico

  12. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • HIPÓCRATES:Mi opinión sobre las enfermedades sagradas: no me parecen que sean más divinas ni sagradas que otras enfermedades, sino que tienen su peculiar naturaleza y causa, pero los hombres la refirieron como causa divina por su inexperiencia… 2: Época clásica: surgimiento del modelo científico

  13. La interacción de fuerzas internas y externas del organismo permiten un funcionamiento optimo del individuo Realiza la primer clasificación de los trastornos mentales: Manía: crónica/agitación Melancolía: depresión Frenitis: estados delirantes agudos Los tratamientos: rituales, de purificación, catarsis verbales Diapositiva tomada de: Fasano, Liliana. La enfermedad mental a lo largo de la Historia.

  14. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • GALENO:La alma racional se encuentra en el cerebro. 2: Época clásica: surgimiento del modelo científico

  15. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 2: Época clásica: surgimiento del modelo científico

  16. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 3: EDAD MEDIA: explicación demonológica

  17. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Extracción de la piedra de la locura

  18. “Maestro, extráigame la piedra, mi nombre es Lubber Das” (“Tejón Castrado”, personaje cómico de la literatura holandesa, que encarna la necedad.) • Fuente: Alonso, José. http://jralonso.es/2011/06/05/la-piedra-de-la-locura/

  19. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 3. Edad Media: resurgimiento de explicación sobrenatural

  20. A nivel popular florece la magia y la brujería que es la medicina de los pobres y hay una tolerancia hacia la locura que permite la expresión de ella Solo son excluidos los individuos muy perturbados que ocasionan disturbios y colocados en lugares de reclusión junto a mendigos y presos Diapositiva tomada de: Fasano, Liliana. La enfermedad mental a lo largo de la Historia.

  21. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • 1450-1750 • 1484: el Papa autoriza la persecución de brujas • 1487: aparece el Malleummaleficarus o Martillo de las brujas 3. Cacería de brujas

  22. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Como las mujeres son más débiles de cuerpo y de mente no es sorprendente que sean más susceptibles a la brujería. • En ellas existe un defecto ya que la costilla de la 1ª mujer estaba torcida, por consiguiente, una mujer mala, es por naturaleza más fácil que vacile ante su fe 3. Cacería de brujas

  23. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • La bruja, puede embrujar a los hombres volviéndolos impotentes, empujarlos a la locura, a un odio insano, despertar sus apetitos más bajos. Se trata de una mujer que copula con el diablo… puede, incluso, con la ayuda del diablo, crear terribles tormentas de granizo y tempestades… es un ser muy peligroso y debe ser castigado. No es posible exculparla… se entregó "a su poder libre y voluntariamente”. • Fuente: El martillo de las brujas. http://www.ovejaselectricas.es/2007/09/el-martillo-de-las-brujas.html 3. Cacería de brujas

  24. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 3. Aparición de los manicomios 3. Edad Media y Renacimiento: resurgimiento de explicación sobrenatural

  25. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 4: RENACIMIENTO

  26. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 4. Estudio de la anatomía

  27. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Masificación de conocimiento científico

  28. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Explicación naturalista de las enfermedades mentales 4. Paracelso

  29. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Johann Weyer • Luis XIV • Tratamientos comunes: sangrías, cubetadas de agua fría, sillas giratorias, etc. Criticas al enfoque demonológico

  30. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 5: ILUSTRACIÓN: reforma humanitaria al tratamiento de la enfermedad mental

  31. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • VicenzoChiarugi • NO: restricción física y tratamiento cruel • SI: actividades recreativas y registro de casos 5. Ilustración: S. XVIII: Movimientos reformistas

  32. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Philliphe Pinel 5. S. XVIII: Movimientos reformistas

  33. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Benjamín Rush 5. S. XVIII: Movimientos reformistas

  34. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 6: S. XIX INICIO DE LA ETAPA CIENTÍFICA MODERNA

  35. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • EmilKrapeilin • Pionero en la clasificación de enfermedades mentales 6. S. XIX: Inicio del modelo médico

  36. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 6. Inicio de la psicología experimental

  37. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda LightnerWitner: nacimiento de la psicología clínica

  38. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Mesmerismo 6. S. XIX: Primeros acercamientos al análisis de las patologías

  39. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Charcot 6. Inicio del modelo psicoanalítico

  40. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda ETAPA 7: ÉPOCA ACTUAL S. XX-XXI

  41. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Watson Pavlov Aaron Beck y Albert Ellis 7. Desarrollo de nuevos modelos terapéuticos

  42. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda Ronald Laing Thomas Szasz Michel Foucalt 7. Crítica a la explicación psiquiátrica

  43. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda 7. Actualización de manuales diagnósticos y auge de las neurociencias

  44. 2013

  45. 2013

  46. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda COMPORTAMIENTO ANORMAL

  47. Presentación realizada por: Mtro. Fco. Javier Robles Ojeda • Época antigua: concepción mágico de fuerzas sobrenaturales, se necesitan mediadores para la sanación (hay incipientes aportaciones en cuanto a la observación, descripción clínica y análisis de las causas) • Época clásica grecorromana: teoría humoral • Edad Media y renacimiento: regreso a la concepción demonológica e inicio de los manicomios • S. XVIII: tratamiento moral (movimiento reformismo) • S. XIX: adopción del método clínico descriptivo • S XX: perspectiva biologista y psicologista • Época actual: múltiples modelos y escuelas, sistemas diagnósticos, aparición y desarrollo de la neurología, etc. En síntesis

More Related