210 likes | 853 Views
FAMILIA STAPHYLOCOCCUS. UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDES MEDICINA VETERINARIA MICROBIOLOGIA VETERINARIA JOHN JAIRO URIBE GONZALEZ. CARACTERISTICAS GENERALES. COCOS GRAM POSITIVOS (RACIMOS DE UVA). CRECEN EN MEDIOS NO ENRIQUECIDOS COLONIAS TAMAÑO MEDIANO, BLANCAS O DORADAS.
E N D
FAMILIA STAPHYLOCOCCUS UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESMEDICINA VETERINARIAMICROBIOLOGIA VETERINARIAJOHN JAIRO URIBE GONZALEZ
CARACTERISTICAS GENERALES • COCOS GRAM POSITIVOS (RACIMOS DE UVA). • CRECEN EN MEDIOS NO ENRIQUECIDOS • COLONIAS TAMAÑO MEDIANO, BLANCAS O DORADAS. • Staphylococcus áureas y intermedius PRODUCEN HEMOLISIS BETA. • ANAEROBIOS FACULTATIVOS, INMOVILES, CATALASA POSITIVO. • COMENSALES DE LAS MUCOSAS Y PIEL (TRS, TGU, TD) • COAGULASA SE RELACIONA CON PATOGENICIDAD. • PRODUCEN INFECCIONES PIOGENAS.
CARACTERISTICAS DE LAS COLONIAS • COLOR: Blancas, opacas o amarillas doradas. • TAMAÑO: 4mm. • HEMOLISIS: Alfa, Beta, Gamma, Delta. Las hemolisinas actúan como toxinas in vivo. • COAGULASA: Suspensión de cepa Staphylococcus + plasma de conejo. Fibrinógeno del plasma se convierte en fibrina por acción de la coagulasa. • Prueba lamina: Coagulasa ligada en la superficie bacteriana. • Prueba tubo: coagulasa libre, prueba definitiva de producción de coagulasa (24 horas – 37°C).
PATOGENISIS Y PATOGENICIDAD • Bacterias piógenas. • Las proteínas de la pared celular (fibronectina y al fibrinógeno) facilitan la adhesión al tejido. • La producción de coagulasa es un factor de patogenicidad. ADNasa, proteína A.
FAMILIA ESTREPTOCOCCUS UNIVERSIDAD DE SANTANDER UDESMEDICINA VETERINARIAMICROBIOLOGIA VETERINARIAJOHN JAIRO URIBE GONZALEZ
CARACTERISTICAS GENERALES • COCOS EN CADENA, Streptococcus pneumoniae PAREJAS SIMILAR A UNA PERA ,GRAM POSITIVOS. • 3 GENEROS STREPTOCOCCUS, ENTEROCOCCUS Y PEPTOSTREPTOCOCCUS. • REQUIEREN MEDIOS ENRIQUECIDOS. • COLONIAS PEQUEÑAS, HEMOLITICAS Y TRASLUCIDAS. • CATALASA NEGATIVO • ANAEROBIO FACULTATIVO, HABITUALMENTE INMOVILES. • COMENSALES DE MEMBRANAS MUCOSAS. • SUCEPTIBLES A DESECACION • CAUSAN INFECCIONES PIOGENAS.
DIFERENCIACION DE LAS ESPECIES DE Estreptococos. • HEMOLISIS: Beta (hemolisis completa), Alfa (parcial aparece zonas verdosas alrededor de las colonias), Gamma (no denota cambios en el agar sangre) • AGRUPAMIENTO LANCEFIELD: Método serológico, basado en el agrupamiento especifico a partir de la sustancia C de la pared celular. Aglutinación en látex (A-G) excepto el E. • Partículas de látex se recubren con ACS específicos del grupo. El Ag se extrae enzimáticamente = mezclar.
PATOGENIA, HOSPEDEROS Y CONSECUENCIAS DE INFECCIONES POR ESTREPTOCOCOS.