200 likes | 430 Views
Comité de Rutas de Integración de América del Sur. Identificación de Obstáculos al Transporte Terrestre Internacional de Cargas en el Mercosur. Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay Ricardo J. Sánchez CEPAL, Santiago de Chile, 5 de agosto de 2002.
E N D
Comité de Rutas de Integración de América del Sur Identificación de Obstáculos al Transporte Terrestre Internacional de Cargas en el Mercosur Los casos de Argentina, Brasil y Uruguay Ricardo J. Sánchez CEPAL, Santiago de Chile, 5 de agosto de 2002
Flujo de Exportaciones a Mercosur y Resto del mundo, Año 2000 Fuente: elaborado en base a datos de BTI, CEPAL
… el comercio intra-subregional • El comercio exterior a los países del Mercosur: • Es el 35% del comercio argentino • Es el 15% del brasileño • Es más del 60% del paraguayo • Es más del 50% del uruguayo • Casi el 21% del comercio total de los cuatro países Datos del año 2000. Fuente: a partir de datos de BTI
El Mercosur: potenciador del comercio Fuente: datos de BTI (CEPAL) y CEI (Argentina)
Mercosur Principales características de los corredores de transporte terrestre
Principales corredores, este-oeste / norte – sur (Atlántico) Nota: Los valores que DITIAS estima para las demoras en las fronteras, son objeto de revisión en este trabajo. En la presente tabla hemos respetado los valores que menciona el citado estudio, clasificando las demoras en “Alta” cuando superan las 24 horas, “Baja” cuando es menor o igual a 6 horas, y “Media” cuando se ubica entre los límites de las otras dos clasificaciones. Deliberadamente se excluyeron los dos corredores de la costa del Pacífico que están incluidos en el estudio antes citado, por no relacionarse con el área de interés del presente trabajo. Los corredores identificados en azul, representan el 85% del total de los diez corredores analizados, tomados de DITIAS.
Argentina. Infraestructura vial. 2001 Indice de estado, corredores nacionales. Promedio 1990: 4,66 – 1996: 7,41 – 2001: 7,65
Ranking de pasos de frontera por tráfico en toneladas métricas. 2000
Ranking de pasos de frontera por tráfico camiones cargados (unidades). 2000
Ranking de pasos de frontera por tráfico camiones cargados (unidades). 2000
Principales problemas detectados • Convergencia de problemas: institucionales, de órden oficial e internacional, problemas de organización del sector y problemas generales de política económica, convergiendo con incapacidad o estrangulamientos físicos. • Acumulación de sobre-tiempos en las múltiples operaciones de frontera (burocrático-oficial) y de carga y descarga en origen y destino (organización – privado). Cantidad de trasbordos de carga en frontera. Regresos en lastre. • Trabas burocráticas en autorizaciones internacionales a los transportistas. Demoras • Falta de continuidad en los organismos públicos • Superposición de Normas. Criterios de aplicación: • Inconvenientes de la Aplicación de la Normativa MERCOSUR • Asimetría y Presión Tributaria • Responsabilidad civil de transportista. Inconsistencias en el tratamiento a los contenedores • Escasa Profesionalidad y Atomización del Sector • Seguridad en las rutas
…Muchas gracias por su atención Ricardo J. Sánchez ricardo.sanchez@lycos.com