190 likes | 372 Views
GGAVATT “TIERRA BLANCA”. MUNICIPIOS: TIERRA BLANCA Y SANTA CATARINA GTO. MVZ. IGNACIO CASIMIRO CIRIACO ESPECIE: BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE Celaya Gto., a 16 de Enero de 2004. MARCO HISTORICO.
E N D
GGAVATT “TIERRA BLANCA” MUNICIPIOS: TIERRA BLANCA Y SANTA CATARINA GTO. MVZ. IGNACIO CASIMIRO CIRIACO ESPECIE: BOVINOS PRODUCTORES DE CARNE Celaya Gto., a 16 de Enero de 2004.
MARCO HISTORICO • La villa de Tierra Blanca fue fundada con el nombre de Santo Tomás de Tierra Blanca el 19 de junio de 1536. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Esta situada a los 100° 04’ 44’’ de longitud al oeste del Meridiano de Greendwich y a los 21’ 06’ 09’’ de latitud norte. Su altura sobre el nivel del mar es de 1,760 metros. El área del territorio municipal comprende 332.80 kilometros cuadrados equivalente al 1.09 % del Estado.
OROGRAFIA • El municipio está enclavado en la Sierra Gorda, y por lo tanto su suelo es montañoso, solamente en una pequeña área en el norte y el noroeste se encuentran tierras planas. La altura promedio de las elevaciones es de 2300 metros sobre el nivel del mar. El suelo es de estructura granular, con una consistencia de friable a muy firme, y textura que va de franco a arenoso a arcilloso, su pH es de 6.6 a 7.
CLÍMA • EN TIERRA BLANCA EL CLÍMA ES VARIABLE PERO PREDOMINA EL TEMPLADO DURANTE TODO EL AÑO, EXCEPTO EN LA REGIÓN MONTAÑOSA, DONDE ES EXTREMOSO. LA MÍNIMA ES DE 1.4°C, LA TEMPERATURA MEDIA ANUAL ES DE 17.1°C. SU PRECIPITACIÓN PLUVIAL ANUAL ES DE 560 MILÍMETROS.
GANADERIA • En 1996 la cantidad de animales de cría era la siguiente: • Bovino: 4, 917 • Caprino: 3, 094 • Porcino: 762 • Aves de corral: 8, 812 • Colmenas: 126 (INEGI)
ANTECEDENTES: • EL GRUPO SE CONSTITUYO EL DÍA 3 DE ABRIL DEL 2003. • DEL CUAL TOME POSICIÓN EL DÍA 8 DE DICIEMBRE DEL 2003. • EL GGAVATT SE INTEGRA ACTUALMENTE POR 14 PRODUCTORES, SON PEQUEÑOS PROPIETARIOS Y CUENTAN CON UN TOTAL DE: 2529 HECTAREAS, LAS CUALES SON DE AGOSTADERO.
CONTINUACIÓN • EL TOTAL DE CABEZAS DE GANADO ES DE: 334. • LA PROBLEMÁTICA ES LA FALTA DE TERRENO CULTIVABLE, LA EROCIÓN EN AGOSTADERO, ANIMALES IMPRODUCTIVOS, FALTA DE INFORMACIÓN DE CAMPAÑAS SANITARIAS, ASÍ COMO FALTA DE TECNOLOGÍA Y APOYOS.
SOCIO NOMBRE/S 1ER. APELLIDO 2DO. APELLIDO # DE CABEZAS SUPERFICIE DE TIERRA DOMICILIO 1. Alfonso Hernández García 6 ----- Tierra B. 2. Antonio Basaldua Montes 28 100 La Tinaja 3. Apolo Sánchez Loya 24 100 El Chapín 4. Ascensión Basaldua Ibarra 20 100 El Hartón 5. Elizabeth Hernández López 10 30 Tierra B. 6. Emilio Delgado Alvarado 38 1100 Los Charcos 7. Ermila Rezendiz Martines 25 3 Tepetate 8. Ismael Osornio Vázquez 30 200 Sta. Catarina 9. Maria Gpe. Guardado Escobedo 24 90 La Tinaja 10. Moisés Gutiérrez Sarazua 18 35 Sta. Cruz 11. Pablo Basaldua Valdez 30 60 El Hartón 12. Rosa Jiménez Moya 40 400 El Varal 13. Ventura Gutiérrez Cruz 18 ------ Presa de C. 14. Rodolfo Gutiérrez Rubio 23 311 Las Animas # DE PRODUCTORES TOTAL: 334 2529
ALIMENTACIÓN CON SUPLEMENTO: • VACAS GESTANTES: 4; VACIAS: 1; BECERROS: 3; VAQUILLAS: 2. SUPLEMENTO CON MINERALES: 3 EPOCA DEL AÑO: 2 SOLO EN SECAS; 1 TODO EL AÑO. MANEJO: ARETE:0; FIERRO: TODOS REGISTROS ECONOMICOS: 0 REGISTROS PRODUCTIVOS: 0
REPRODUCCIÓN • DETECCIÓN DE CALORES: 2 • INSEMINACIÓN: 0 • DIAGNOSTICO DE GESTACIÓN:0 • SEPARA LA VACA ANTES DEL PARTO:1
CONTINUACIÓN EQUIPO CON QUE CUENTAN CAMIONETA: 5 BOMBA ASPERSORA: 6 BASCULA: 0 TRACTOR: 2 ARADO: 7 RASTRA: 2 PICADORA:0 MOLINO: 0
ACTIVIDADES DENTRO DEL GGAVATT. • VISITA A LAS EXPLOTACIONES EVALUANDO SU PROBLEMÁTICA. • 2 REUNIONES MENSUALES • ASISTENCIA AL 5TO. TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES DE CAMBIO EN GUANAJUATO. • 1 REUNIÓN DE ZONA
CONTINUACIÓN • EFECTUANDO DESTETES • ELAVORACIÓN DE BLOQUES MULTINUTRICIONALES. • VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN
METAS • VACUNACIÓN Y DESPARASITACIÓN • TOMA DE REGISTROS: PRODUCTIVOS REPRODUCTIVOS SUPLEMENTACIÓN MEDIANTE: BLOQUES MULTINUTRICIONALES CONCENTRADOS
CONTINUACIÓN 1 • EMPADRES CONTROLADOS • DETECCIÓN DE CALORES • INSEMINACIÓN ARTIFICIAL • ARETADO • PESAJE DE BECERROS
CONTINUACIÓN 2 • MUESTREO PARA: PRUEBA DE BRUCELOSIS PRUEBA DE TUBERCULOSIS COPROPARASITOSCOPICO ADECUAR LAS INSTALACIONES DAR SEGUIMIENTO AL PROYECTO DE ADQUISICIÓN DE CORRALES, BASCULA, TEJABANES, ETC.
GRACIAS... FIN DE LA PRESENTACIÓN