80 likes | 765 Views
LA BITÁCORA. Preguntas: ¿Qué es una Bitácora? ¿Cómo es una Bitácora? ¿Para qué nos sirve una Bitácora?. ¿Qué es una Bitácora?.
E N D
LA BITÁCORA Preguntas: ¿Qué es una Bitácora? ¿Cómo es una Bitácora? ¿Para qué nos sirve una Bitácora?
¿Qué es una Bitácora? Al igual que navegación, el concepto de bitácora proviene de la náutica: representa el diario de un barco, el documento donde se registran los acontecimientos e incidentes de una travesía; el registro es cronológico, sucesivo. La principal singularidad de la bitácora es la sencillez y se puede escribir en ella, todo lo que se desea. No hay ninguna exigencia en el formato de su escritura. (Anecdótica-fechada) Durante el taller se daría un espacio (puede ser durante la zona de dudas), para que ellos escriban sus experiencias de la jornada.
¿Cómo es una Bitácora? • La bitácora consiste en un cuaderno dividido en secciones: • Mi taller • Mis expectativas • Mis dificultades • Mis Dudas ¿Preguntas? • Mis logros
¿Para qué nos sirve una Bitácora? Para el maestro. • Le permite llevar un registro de sus experiencias para que sienta la importancia de su labor. • Le facilita la retroalimentación. • Permite autoevaluar su proceso. Para el facilitador • No pide la bitácora. Pregunta por las experiencias que ha tenido el docente lo cual implique que el docente use de referencia su bitácora. Lo importante no es que el docente muestre la bitácora, sino que la utilice para su propio beneficio. • Es una forma indirecta de valorar el interés del docente. • Si el docente no lleva la bitácora, es importante saber ¿Por qué no escribe en ella? • Representa información objetiva evitando que el maestro tienda a complacer al facilitador. • EL docente muestra su bitácora porque desea compartir su labor con el facilitador, eso refleja un cambio de actitud.