180 likes | 498 Views
UNIDAD V – PUNTO 3 ACTO ADMINISTRATIVO. Noción conceptual. Distintas concepciones. Sus relaciones con el reglamento y los contratos administrativos. Los elementos del acto administrativo: elementos esenciales y accidentales. Forma y publicidad del acto administrativo: régimen legal.
E N D
UNIDAD V – PUNTO 3ACTO ADMINISTRATIVO Noción conceptual. Distintas concepciones. Sus relaciones con el reglamento y los contratos administrativos. Los elementos del acto administrativo: elementos esenciales y accidentales. Forma y publicidad del acto administrativo: régimen legal.
NOCION DE ACTO ADMINISTRATIVO (MARIENHOFF) • Toda declaración , disposición o decisión de la autoridad estatal en ejercicio de sus propias funciones administrativas, productoras de un efecto jurídico
Distintas concepciones del Acto Administrativo • ¿Son actos administrativos únicamente los de alcance individual o también se incluye a los de alcance general (reglamentos)? • ¿Los actos administrativos son siempre unilaterales, o pueden ser bilaterales o plurilaterales?
Los reglamentos como actos administrativos • La discusión puede convertirse en una cuestión semántica si se aceptan ciertas diferencias entre el régimen de uno y otro, que resultan de su propia naturaleza. • Notificación y publicación • Jerarquía normativa • Estabilidad • Motivación
ACTOS ADMINISTRATIVOS Y CONTRATOS ADMINISTRATIVOS • Los contratos administrativos no tienen el mismo régimen que los actos administrativos • Se rigen por las leyes especiales (art.7 in fine ley 19.549/72)
¿DESCARTADOS LOS CONTRATOS EXISTEN ACTOS ADMINISTRATIVOS BILATERALES O PLURILATERALES? • ¿Cuándo un acto jurídico es bilateral o plurilateral? • Cuando en la formación y contenido concurren dos voluntades coincidentes sobre lo que cada parte reconoce a la otra • No confundir pluralidad de voluntades con voluntad colegiada
¿Es bilateral un acto administrativo que tiene pluralidad de voluntades en su formación? • Si la respuesta es positiva tendremos actos administrativos bilaterales y plurilaterales que no son contratos administrativos • Por ejemplo un jubilación: se otorga a pedido • No confundir la petición con la causa
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO • Elementos esenciales: • Deben concurrir inexcusablemente para la validez y eficacia del acto • Si no concurren el acto está “viciado” • Elementos accidentales: • Son accesorios, pueden o no existir en el acto administrativo
ELEMENTOS ESENCIALES(Art.7 ley P.A.) • Competencia • Causa • Objeto • Procedimientos • Motivación • Finalidad
Competencia • “Ser dictado por autoridad competente.” (Inc.a art.7 Ley 19.549) • Principio de especialidad • Principio de paralelismo de las competencias • Capacidad del funcionario • Actos administrativos bilaterales
Causa • “Deberá sustentarse en los hechos y antecedentes que le sirvan de causa y en el derecho aplicable” (Inc.b art.7 Ley 19.549)
OBJETO • Es el contenido, lo que se dispone. • “El objeto debe ser cierto y física y jurídicamente posible; debe decidir todas las peticiones formuladas, pero puede involucrar otras no propuestas, previa audiencia del interesado y siempre que ello no afecte derechos adquiridos.” (Inc.C art.7 Ley 19.549)
PROCEDIMIENTOS • “Antes de su emisión deben cumplirse los procedimientos esenciales y sustanciales previstos y los que resulten implícitos del ordenamiento jurídico”.(Inc.d art.7 Ley 19.549) • “Sin perjuicio de lo que establezcan otras normas especiales, considérase también esencial el dictamen proveniente de los servicios permanentes de asesoramiento jurídico cuando el acto pudiere afectar derechos subjetivos e intereses legítimos”.(Inc.d art.7 Ley 19.549)
MOTIVACIÓN • Considerandos o justificación del acto • “Deberá ser motivado, expresándose en forma concreta las razones que inducen a emitir el acto, consignando, además, los recaudos indicados en el inciso b) del presente artículo”.(Inc.E art.7 Ley 19.549) • Motivación y motivo
FINALIDAD • Porqué se realiza el acto administrativo • Habrá de cumplirse con la finalidad que resulte de las normas que otorgan las facultades pertinentes del órgano emisor, sin poder perseguir encubiertamente otros fines, públicos o privados, distintos de los que justifican el acto, su causa y objeto. Las medidas que el acto involucre deben ser proporcionalmente adecuadas a aquella finalidad. ”.(Inc.f art.7 Ley 19.549)
ELEMENTOS ACCIDENTALES • AMPLIAN O RESTRINGEN EL CONTENIDO NORMAL DEL ACTO • SON DISCRECIONALES DE LA ADMINISTRACION (SI NO SE TRATA DE UN CONTENIDO VINCULADO O REGLADO) • TÉRMINO: Limita el acto en el tiempo • CONDICIÓN: Supedita ciertos efectos a un acontecimiento futuro e incierto • MODO: Una obligación especial que el acto impone al administrado
FORMA Y PUBLICIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO • El acto administrativo se manifestará expresamente y por escrito; indicará el lugar y fecha en que se lo dicta y contendrá la firma de la autoridad que lo emite; sólo por excepción y si las circunstancias lo permitieren podrá utilizarse una forma distinta. (Art.8 L.P.A.) • Otras formas esenciales que hacen a la eficacia: la publicidad: • Para el acto de alcance individual • Para el reglamento