720 likes | 1.13k Views
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ELABORACIÓN DE P.E.T.E. 6 y 7 de Septiembre de 2012. PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN.
E N D
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVAELABORACIÓN DE P.E.T.E 6 y 7 de Septiembre de 2012
PROPÓSITO DE LA CAPACITACIÓN • Que los integrantes del Nodo Escolar conozcan los elementos teórico Metodológicos en Gestión Educativa Estratégica (MGEE), los Programas Institucionales que operan en el nivel preescolar, con la finalidad de que estén en posibilidad de capacitar al colectivo escolar en el proceso de construcción del Plan Estratégico de Transformación Escolar (PETE/PAT).
PROGRAMAS INSTITUCIONALES EDUCACIÓN BÁSICA
Programa Escuela Segura Educ. Especial, Integración Educativa Programa Educación a Distancia ATP Educ. Indígena PASEVIC Programa Escuelas de Calidad EDUSAT Programa Alimentación Saludable Programa Escuelas de Tiempo Completo Programa Estatal de Lectura HDT Formación Económica y Financiera Reforma y Articulación Escuela Siempre Abierta EIMLE Programa Nacional de Inglés Formación Continua… Formación Continua… E- México APF, CEPS… PREVIOLEM Educ. Basica sin Fronteras Sigamos Aprendiendo en el Hospital Ver Bien para Aprender Mejor
Acciones Compensatorias Programa Escuela Segura Educ. Especial, Integración Educativa PASEVIC Programa Alimentación Saludable Programa Escuelas de Calidad Programa Estatal de Lectura Programa Escuelas de Tiempo Completo Formación Económica y Financiera Reforma y Articulación Escuela Siempre Abierta SV Formación Continua… Programa de Investigación en apoyo a la Educación Básica APF, CEPS… Escuela y salud PREVIOLEM
OTROS PROYECTOS Y ACCIONES QUE OPERAN EN EL NIVEL PREESCOLAR • Programa Nacional de Carrera Magisterial • Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) • Asociación de Padres de Familia • Venta Escolar • Comités de Contraloría Ciudadana • Otras acciones de formación continua implementadas por la SEP y SEV (curso básico de formación continua para maestros en servicio, cursos estatales de actualización y otras)
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA ESTRATÉGICA Plan Estratégico de Transformación Escolar / Plan Anual de Trabajo
Integrados en equipos realizar la lectura de las siguientes paginas
INSUMOS • Diario de la educadora. • Expedientes de los niños. • Fichas de consejo técnico. • Calendarización para la asignación de roles. • Cronograma de actividades socio-culturales, deportivas y redes escolares. • Listas de asistencia. • IAR • Libreta de permisos. • Actas de reunión con el personal. • Diagnóstico que realiza el docente sobre sus alumnos. • Producciones de los niños.
Planeación de situaciones didácticas(el uso del tiempo, las actividades, si éstas son o no retadoras) • Evaluaciones psicopedagógicas. • Registro de observación de la directora a las aulas. • Registro de asistencias del personal. • Corte de caja del ciclo escolar pasado. • Datos estadísticos varios. • Inventarios. • Constancia de acreditación. • Entrevista a padres. • Entrevista a niños. • Buzón de sugerencias. • Planeación y registro de reuniones con padres. • Relatorías de reuniones con padres. • Programa de actividades de los Consejos de Participación Social.