280 likes | 470 Views
Gestión de la problemática de la instalación de Infraestructura en el Sector de Telecomunicaciones. Abog. Gustavo Ivan Salazar Ramirez Asesor Legal Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones - MTC. Septiembre 2014. 1. 2. 3. 4. GESTIÓN DE LA PROBLEMÁTICA. Agenda.
E N D
Gestión de la problemática de la instalación de Infraestructura en el Sector de Telecomunicaciones Abog. Gustavo Ivan Salazar RamirezAsesor Legal Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones - MTC Septiembre 2014
1 2 3 4 GESTIÓN DE LA PROBLEMÁTICA Agenda MANEJO DE RIESGOS CUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (LMP) PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN
¿Qué es lo que viene ocurriendo? • Aumento de conflictividad social por la instalación de antenas de telefonía móvil en diversas regiones del país. • Imposibilidad de despliegue de redes y servicios. • Inversiones detenidas o demoradas. • Imposibilidad de desarrollar conectividad y de disminuir la brecha digital
Cumplimiento de los Límites Maximos Permisibles en Telecomunicaciones (LMP). Los LMP se cumplen a nivel nacional El estándar del Perú es el ICNIRP 1998, 2010. El MTC monitorea constantemente el cumplimiento de los LMP
La gestión de la problemática de la instalación de Infraestructura en el Sector de las Telecomunicaciones, comprende la eficiente: • Supervisión de los niveles de RNI emitidos por las distintas estaciones radioeléctricas instaladas a nivel nacional, e • Implementación de actividades de información y comunicación masiva
Comisión Internacional sobre protección de Radiaciones No-Ionizantes Organización Mundial De la Salud Bases del Marco Normativo Peruano sobre RNI Normas Internacionales sobre Exposición
Principio de precaución ALATA - Infraestructura suficiente para mantener bajo el nivel RNI. - Nivel de SAR de los móviles. ALARA • LMP mediciones • Monitoreo continuo.
GESTION DE LA PROBLEMÁTICA ¿Qué hacemos? Mediciones continuas a nivel nacional Reducción del riesgo Publicación y difusión Promover la regularización de EB
Administración de mediciones, protocolos y parámetros- • Personal calificado y el uso de los protocolos de mediciones aprobados. • El equipamiento apropiado y certificado con su respectiva calibración vigente.
GESTION DE LA PROBLEMÁTICA ¿Por qué lo hacemos?
Nelson Mandela en el 2009 dijo: • "Ha llegado el momento de curar las heridas" • "Ha llegado el momento de salvar los abismos que nos dividen" • "Ha llegado el momento de construir el futuro". “Necesitamos una gran expansión de nuestra red de comunicaciones e información…. para el desarrollo tecnológico de la cooperación y de la transferencia de conocimientos” “Las tecnologías de la información y las Telecomunicaciones son las mas poderosas herramientas de que disponemos para construir el progreso de la humanidad” “La presión inexorable para la comunicación y el acceso a la información se aplica en la misma a la revolución de la información que sacude todo el planeta. Nadie puede frenarla”. “Puede dar acceso a las comunicaciones al margen de todas las brechas geográficas y culturales”
Instrumentos de Mediciones 1% de limite de exposición • Equipos certificados por el MTC. • Las mediciones realizadas a las RNI emitidas por las estaciones base de telefonía móvil han dado resultados muy por debajo de LMP. 10% de limite de exposición
Cómo se controla y supervisa Grupo de trabajo La DGCSC cuenta con personal especializado (ingenieros electrónicos y de telecomunicaciones) quienes realizan las mediciones de las RNI y verifican que no se superen los LMP. Actualmente : 8 en Lima y 14 en Provincia. Equipamiento empleado Procedimiento empleado Norma técnica sobre Protocolos de Medición de Radiaciones No Ionizantes (Resolución Ministerial N° 613-2004-MTC/03) Medición en vivo
Mediciones realizadas Mediciones realizadas en el periodo 2014 indicado por lugar. Mediciones realizadas en el periodo 2014 indicado por Tipo. Total : 1660 mediciones
Base de datos de mediciones de RNI: Herramienta para la difusión, analisis y diagnostico de las RNI La base de datos de las mediciones de RNI representa el insumo para la publicación en la web, análisis estadístico y diagnostico de las RNI, compuesta por una tabla de 1660x37 registros. Esquema:
Publicación WEB Volcado de los puntos de medición efectuados, georeferenciados sobre Google earth, en los cuales se muestran las siguientes informaciones : ID indicador de registro de la base de datos de las mediciones Fecha que se realizo la medición Medición del porcentaje de LRNI de la contribución total (100 % es el máximo valor permisible) Publicación WEB
Aplicaciones : Estudio de RNI de la ciudad de Tacna Número de mediciones : 134 Promedio de las mediciones : 0.0527 %
Estudio de RNI de la ciudad de Lima Número de mediciones : 108 Promedio de las mediciones :0.159 %
Max 0.70 Max 0.04 Max 0.01 Suma total 3.7% Max 0.65
10 m 200 m Mayor potencia
Antenas, el impacto visual NUEVOS DISEÑOS DE ANTENAS NUEVA RELACIÓN ENTRE ACTORES TORRINO TRIANGOLARE LANCEPOLE TRIATOWER STARPOLE
ACTIVIDADES 2014 • Desarrollo de un Foro Internacional sobre Radiaciones No Ionizantes (el último se realizó en el 2011). • Plan de Mediciones RNI (meta 2,600 mediciones al año). • Diagnostico nacional RNI, factor social. • Complementar con el monitoreo continuo de las RNI. Transparentar la información (Mapa) • Impulsar un manual de buenas practicas con todos los actores. • Implementación de actividades de información y comunicación masiva. • Respeto a la autoridad y al marco legal vigente.
Juegos Panamericanos 2019 Brasil: Mundial www.downloadpowerpointtemplates.com
Gracias Abog. Gustavo Ivan Salazar RamirezAsesor Legal Dirección General de Control y Supervisión de Comunicaciones - MTC