140 likes | 625 Views
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible. Proyectos País: Honduras. Iniciativa para la reformulación de la Política Energética de Honduras. Proyectos País: Honduras. Integrantes: Sofía Herrera Puyalto Jorge Alberto Bueso Oscar Aguilar. Contenido del perfil.
E N D
Programa de Política Energética para el Desarrollo Sostenible Proyectos País: Honduras Iniciativa para la reformulación de la Política Energética de Honduras
Proyectos País: Honduras Integrantes: Sofía Herrera Puyalto Jorge Alberto Bueso Oscar Aguilar
Contenido del perfil • Descripción de la iniciativa Antecedentes En Honduras han existido a lo largo del tiempo diversas iniciativas aisladas para formular e implementar lineamientos de políticas, que hasta la fecha no han logrado su objetivo ya que se han encontrado obstáculos principalmente asociados a la voluntad política.
Contenido del perfil Resumen de la Iniciativa La iniciativa consiste en recuperar y aglutinar de manera lógica y apropiada todos los lineamientos de políticas orientadas al sector energía, que hasta el momento se encuentran dispersos y que cuyos alcances carecen de la visión global de todos los sectores energéticos del país; e incidir en la formulación de una política energética nacional integral.
Contenido del perfil • Objetivo General Incidir en los actores responsables en la formulación e implementación de una política energética nacional e integral que sirva como marco legal de referencia para la planeación y toma de decisiones a largo plazo; de una forma responsable y sostenible con los recursos de que dispone el país.
Contenido del perfil • Objetivos específicos • Logros de la iniciativa: Que los entes del gobierno con responsabilidad sobre el sector energético inicien un proceso de formulación de política energética nacional integral que pueda culminar en el corto plazo.
Contenido del perfil • Objetivos específicos • ¿Cual será la contribución de la iniciativa a la integración de políticas y prácticas energéticas con otras áreas de la política pública? Que las políticas de los otros sectores tomen en consideración dentro de sus lineamientos estratégicos el componente energía como un elemento inherente al desarrollo de los planes y proyectos competentes a cada sector.
Contenido del perfil • Objetivos específicos • ¿Cuáles son las prácticas, actitudes y estrategias que este proyecto/iniciativa pretende cambiar? • Atomización y descoordinación de la toma de decisión en aspectos energéticos • Debilidad del marco institucional de los entes involucrados en el sector • Poca participación de fuentes renovables en la generación de energía y practicas de uso racional y eficiente • Falta de planificación en los otros subsectores diferentes a la energía eléctrica • Falta de inclusión de aspectos de desarrollo sostenible en los lineamientos estratégicos existentes
Plan de Trabajo Plan de Trabajo (Honduras).xls