170 likes | 404 Views
Periodismo y ciudadanía Taller de periodismo especializado Escuela de Periodismo ICEI - U. de Chile Primer semestre 2007. Santiago de Chile. Ciudadania y comunicacion. Qu é entra en pauta Citas citables Fuentes desconocidas Qui é n y c ó mo se construye la agenda A qui é n le preguntan.
E N D
Periodismo y ciudadanía Taller de periodismo especializado Escuela de Periodismo ICEI - U. de Chile Primer semestre 2007 Santiago de Chile
Ciudadania y comunicacion Qué entra en pauta Citas citables Fuentes desconocidas Quién y cómo se construye la agenda A quién le preguntan www.periodismoyciudadania.pbwiki.com
2 de cada 10 de los informantes citados por tres de los principales diarios de circulación nacional (EM, LT, LN) son anónimos. Solo en el 2% de los casos se explica Observatorio de Medios Fucatel www.fucatel.cl www.periodismoyciudadania.pbwiki.com
Los sospechosos de siempre • Las principales fuentes citadas por los medios son miembros del gobierno, de la Concertacion y de la Alianza. Luego, empresarios y partidos politicos. En la cola, sociedad civil (iglesias, organizaciones sociales, sindicales, juveniles, culturales, entre otras). Observatorio de Medios Fucatel www.fucatel.cl www.periodismoyciudadania.pbwiki.com
Transantiago sg EM hoy • Cuáles son las fuentes citadas • Qué tipo de información entrega • ?Contiene orientación? • ?A qué lector se dirige? http://diario.elmercurio.com/2007/04/04/nacional/especial/noticias/C70E1F0F-8EEA-4AA9-B9FE-37FC54CA8739.htm?id={C70E1F0F-8EEA-4AA9-B9FE-37FC54CA8739} www.periodismoyciudadania.pbwiki.com
En tapa • www.24horas.cl • Revisar portada de 24 horas, TVN • Identificar principales noticias, principales temas, principales fuentes informativas • Preguntarse desde donde se construye la agenda del medio • Preguntarse que sectores se omitieron Claudia Lagos Lira / cllagos@uchile.cl / 9787924
Ciudadania ausente • La agenda pública y mediática se caracteriza por su oficialidad, la escasa presencia de actores sociales ajenos a los círculos de poder y políticos tradicionales • La sociedad civil carece o tiene escasa capacitación y personal para generar información que incida en la pauta informativa
Estado, ciudadania y comunicaciones Matriz sociopolitica (M.A. Garreton): conjunto de relaciones entre Estado, el sistema de representacion (p.p.), base socioeconomica, mediados por regimen politico (democracia) • Estado-mercado-sociedad civil • Sistema de representacion • Base socioeconomica y cultural • Regimen politico Rol del Estado • Proceso de modernizacion, nuevo rol, jibarizacion • Primero, mirada EStadocentrica • Luego, mirada mercadocentrica • Hoy, mirada sociocentrica
Estado, ciudadania y comunicaciones Globalizacion • Dimension economica • Cultural • Politica: • Debilitamiento EStado Nacional • PRedomina gran potencia • Predominan poderes facticos
Estado, ciudadania y comunicaciones • Matriz sociopolitica oligarquica • Matriz sociopolitica Estado Nacion, popular, politocentrica, clasica, EStadocentrica • Sociedad actual se define por debilitamiento y movilidad Claudia Lagos Lira / cllagos@uchile.cl / 9787924
Estado, ciudadania y comunicaciones 3 variables gobernabilidad (Luciano Tomassini) • Orientacion y comportamiento economia • Integracion sectores cada vez mas amplios de la sociedad en sistema productivo • Fortalecimiento de la sociedad civil y evolucion de la cultura politica
Estado, ciudadania y comunicaciones Desafios Gobernabilidad democratica (M.A.Garreton) • Reforma del EStado: no como dogma o reduccion, sino mas bien de acuerdo a necesidades propias del rol del EStado. Para que. • Representatividad: fortalecimiento sistema de rptacion. Fortalecimiento autoridades locales y descentralizacion; partidos politicos y clase politica (redefinicion concepto representacion) • Autonomia actores sociales: autonomia y reforzamiento de la sociedad civil; hoy, esta debilitada por diversificacion de ppios de accion y lucha, crencia de ppios y temas unificadores, pero sobre todo por exclusion social • Fortalecimiento regimen democratico: hay problemas de legitimidad y surgimiento de nuevos procesos y actores. Extension del concepto de ciudadania.
Estado, ciudadania y comunicaciones Problemas democracia a futuro • Irrelevancia de instituciones frente a poderes facticos nacionales e internacionales • Incapacidad de dar cuenta de la agenda de demandas sociales debido a exclusion de vastos sectores sociales
Estado, ciudadania y comunicaciones Democracia • Regimen democratico: mecanismo legitimo de distribuidion del poder que garantiza respeto DDHH y diversidad social. Conflictos se resuelven pacificamente • Legitimidad del poder no esta dado solo por representatividad, sino por canales y niveles de participacion ciudadana • Participacion: acciones colectivas con cierto grado de organizacion orientadas a decision colectiva. • Contribuye a sustentabilidad del regimen democratico • vincula accion del Estado con preferencias de la comunidad • Contribuye a gestion mas innovadora y eficiente • distribuye el poder • genera mayor integracion y equidad social
Estado, ciudadania y comunicaciones Problemas • De legitimidad • Representatividad y participacion • Deficit en eficacia de mecanismos decisorios • Problemas en seleccion y composicion de elites representativas • Excesivo ritualismo • Excesivo protagonismo de partidos • Dificultades para personalizar opciones
Estado, ciudadania y comunicaciones Problemas • Complejizacion de la sociedad • + temas y + complejos • + actores • + demandas • Temas que hoy son publicos ayer no lo fueron • Resistencia a participacion: • Aumenta lentitud en toma decisiones • Aumentan costos • Falta conocimiento tecnico • Participacion produce exceso particularismo • Participacion tiene en cuenta corto plazo • Participacion erosiona el sistema de partidos
Periodismo y ciudadanía Taller de periodismo especializado Escuela de Periodismo ICEI - U. de Chile Primer semestre 2007 Santiago de Chile