290 likes | 595 Views
Espectro radioeléctrico presente y futuro Octubre 2011. Msc . Gustavo Miranda Nieto Gmirandan@ice.go.cr. Agenda. Espectro electromagnético y radioeléctrico Nomenclatura del espectro radioeléctrico Participación de Costa Rica en la UIT-R y CITEL. Presente y futuro de la banda VHF y UHF
E N D
Espectro radioeléctrico presente y futuroOctubre 2011 Msc. Gustavo Miranda Nieto Gmirandan@ice.go.cr
Agenda • Espectro electromagnético y radioeléctrico • Nomenclatura del espectro radioeléctrico • Participación de Costa Rica en la UIT-R y CITEL. • Presente y futuro de la banda VHF y UHF • Presente y futuro de las sub-bandas UHF • Temáticas respecto a negociaciones de las bandas celulares • Futuro hacia LTE • Bandas de Microondas • Observaciones finales
Asignación del espectro radioeléctrico de 9 KHz hasta 300 GHz
Banda VHF (2 m) • Estás bandas de gran alcance se utilizan en sistemas de socorro, emergencia, seguridad y en sistemas de Instituciones Públicas y empresas Privadas. • También está la parte baja de los canales de TV. • Hay sistemas analógicos en operación • Se espera la digitalización de la banda con sistemas de ancho de banda recomendado por canal es de 12,5 KHz.
Sub-Banda baja de UHF • Entre 300 a 1000 MHz, se utilizan principalmente en sistemas privados, algunos Institucionales. Principalmente están contenidos los sistemas Trunking, Celulares y la televisión en UHF. • La UIT-R ha recomendado utilizar las bandas de 450-470 MHz, 700 MHz y 900 MHz para sistemas celulares de nueva generación IMT.
Sub-Banda alta de UHF • De 1.5-3 GHz • Sub-banda asignada principalmente a sistemas satelitales, a microondas, WiFi (sub-banda de uso libre de menos de 600mW) ysistemas celulares • La UIT-R ha recomendado utilizar las sub-bandas 1.8, 1.9, 2.1, 2.5 GHz para sistemas celulares de nueva generación IMT.
Banda UIT-R para IMT = 900 MHz • Uso actual= privado
RESUMEN SUTEL SOBRE CONCESIÓN DE FRECUENCIAS CELULARES
FUTURO DE LA BANDA UHF RECOMENDACIÓN UIT-RSISTEMAS CELULARES DE NUEVA GENERACIÓN IMT, 4g
Mínimo 2x20 MHz para eficiencia del espectro por Operador Celular
Figure 14: Estimated network capacities for WCDMA, HSPA, HSPA+ and LTE for a typical deployment of 10,000 base stations.Source: Analysis Mason, 2008 Capacidad xb/s • The UMTS Forum 2009
DIVIDENDO DIGITAL USA= 700 MHz • http://blog.tmcnet.com/regulations/fcc/fcc-700-mhz-wireless-spectrum-auction-update-132-rounds-189-licenses-1.asp
ANALISIS MUNDIAL DEL DIVIDENDO DIGITAL = 700 MHz Dividendo Digital de 698-806 MHz = 108 MHz 2x45 MHz = 90 MHz y 18 MHz de Banda de guarda Bloques más sugeridos: 15/15/15 MHz o 20/20/5MHz http://www.google.co.cr/imgres?q=DIGITAL+DIVIDEND+700+MHz&um=1&hl=es&biw=1360&bih=613&tbm=isch&tbnid=IbjgUWWkrSgIZM:&imgrefurl=http://nztelco.com/content/%3Fp%3D324&docid=3CQh0DK9G9DVmM&imgurl=http://nztelco.com/content/wp-content/uploads/2011/08/700MHzLTEdivisionsv3.png&w=532&h=318&ei=mMCgTtGUCLPIsQKH6eSuBQ&zoom=1&iact=hc&dur=2090&sig=102177397305466732592&page=1&tbnh=106&tbnw=177&start=0&ndsp=19&ved=1t:429,r:6,s:0&tx=197&ty=97&vpx=163&vpy=302&hovh=173&hovw=291
FUTURO 4G LTE = LONG TERM EVOLUTION UIT-R = 4G ≥ 80 Mbps compartidos por sector en 20 MHz
MICRO-ONDAS • Bandas bajas de 5 a 12 GHz. Principalmente enlaces de transporte alta capacidad • Bandas altas a 12 GHz hasta 30 GHz: principalmente enlaces de borde o acceso.
MICRO-ONDAS DEBEN EVOLUCIONAR DE SDH A IP-RADIOS • Bandas bajas a 10 GHz • 5GHz • 6 GHz • 7 GHz • 8 GHz • 8.5 GHz • Largas distancias, alta capacidad • Bandas altas a 10 GHz • 11 GHz • 12 GHz • 15 GHz • 18 GHz • 23 GHz • 25 GHz cortas distancias
Observaciones finales • El espectro radioeléctrico es un recurso escaso que debe usarse con eficiencia. • La mayor eficiencia de transferencia de datos celulares se logra con espacios de frecuencias de 2x20 MHz. • Una errónea escogencia de bandas de frecuencias para un servicio dado, puede ocasionar grandes pérdidas al sector.
Espectro radioeléctrico presente y futuroOctubre 2011 Msc. Gustavo Miranda Nieto Gmirandan@ice.go.cr