240 likes | 469 Views
La formación de las células. Profesor Joel Martínez Reyes 12 de febrero de 2008. Recordemos…. La teoría celular dice que las cosas vivientes están formadas por células y que las células provienen de otras células. Veamos….
E N D
La formación de las células Profesor Joel Martínez Reyes 12 de febrero de 2008
Recordemos… • La teoría celular dice que las cosas vivientes están formadas por células y que las células provienen de otras células.
Veamos… • Las nuevas células se producen por el proceso de división celular para formar dos células nuevas.
En el proceso… • Cuando una célula se divide se le llama célula madre. Citoplasma N
¿Porqué ocurre la ÷ cellular? Provee células nuevas para: • El crecimiento • Curar las heridas • Reemplazar las partes dañadas
Sabemos que… • El núcleo de la célula controla las actividades de la célula. • Los cromosomas llevan la información para el control de las actividades.
Los cromosomas • Durante la división celular pasan a la nueva célula que se forma. • Cada organismo está formado por células que contienen cierto número de cromosomas.
Cromosomas • Los cromosomas están en números pares. • Estos pares de cromosomas iguales se llaman cromosomas homólogos. • El número total de cromosomas en la célula se le llama número diploide (2n).
Célula hija… • Si tiene el mismo número de cromosomas que la célula madre puede llevar a cabo las mismas actividades que la célula madre y también las mismas características.
¿Por qué se dividen las células? • A medida que la célula crece llega la punto en que el área de la superficie de la membrana celular es muy pequeña para permitir el paso de materiales.
Mitosis • Tipo de división celular • Se describe en términos del movimiento de cromosomas • A continuación discutiremos las fases de la mitosis.
La interfase • La interfase no es parte del periodo de mitosis. • Las células en este periodo: • Crecen en tamaño • Llevan acabo actividades vitales • Síntesis (enzimas y proteínas) • Movimiento de materiales dentro y fuera de la célula
La interfase La cromatina está dispersa por todo el núcleo como si fueran unos hilos finos.
La interfase Evento importante: Los cromosomas se duplican. El DNA dentro de los cromosomas se duplica.
Duplicación de los cromosomas Listos para la Mitosis DOWNLOADING COMPLETE
1. La profase • El material cromosómico se condensa y aparece como barras cortas. • En las células animales los centríolos comienzan a moverse a los lados opuestos de la célula.
Las cromátidas • Cada cromosoma consta de dos hebras llamadas cromátidas. • Cada par de cromátidas está unida por un centrómero.
1. La profase • A medida que los cromosomas se hacen visibles ocurren otros eventos en la célula. • La membrana nuclear y el nucleolo se desintegran y aparece el huso mitótico (bola de fútbol). • Estas fibras guían a los cromosomas.
2. La metafase • Los pares de cromatidas se mueven hacia el centro o el ecuador de la célula. • El centrómero de cada par de cromatidas se pega a una fibra del huso mitótico. • Las cromatidas son gruesas y se enroscan unas sobre otras.
3. La anafase • El centrómero de cada par de cromatidas se divide. • Los pares de cromatidas se separan en cromosomas individuales. • Los cromosomas separados se mueven hacia los polos o extremos del huso mitótico.
4. La telofase • Última etapa de la mitosis • Los cromosomas toman nuevamente forma de hilos. Se alargan y quedan como estaban al comienzo de la profase. • El huso mitótico se rompe y reaparece el nucleolo. • Se forma una membrana nuclear alrededor de cada masa de cromatina.
Resumiendo… • La mitosis formas células hijas con el mismo número de cromosomas que tenía la célula madre. • Las células hijas reciben un juego de DNA que es un duplicado. • La célula hija puede realizar las mismas actividades de la célula madre