200 likes | 361 Views
La Política Social del Gobierno Federal. Febrero 2010. Medición de la pobreza: ¿Dónde estamos?. Pobreza Alimentaria. Alimentaria: Insuficiencia de ingreso disponible para adquirir una canasta básica de alimentos.
E N D
La Política Social del Gobierno Federal Febrero 2010
Pobreza Alimentaria • Alimentaria: • Insuficiencia de ingreso disponible para adquirir una canasta básica de alimentos. • Entre los alimentos que componen la canasta básica se encuentran: cereales; carnes; leche y derivados; huevo; frutas; verduras y bebidas. • La canasta básica implica que las personas consumen 2,200 kilo-calorías al día.
Pobreza de Capacidades Capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y en educación.
Pobreza de Patrimonio Patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria y realizar gastos en salud y educación, así como vestido, calzado, vivienda y transporte. URBANO $1,905 RURAL $1,282 Pobreza de Patrimonio
Evolución de la pobreza (millones de personas) Evolución de la pobreza por ingresos nacional, 1992 a 2008 (Millones de personas) Fuente: estimaciones del Coneval con base en las ENIGH de 1992 a 2008 • En 2008 había 50.6 millones de pobres patrimoniales en el país. De ellos, 27.2 millones vivían en el medio urbano (el 53.8%). • La pobreza urbana está mayormente concentrada en características de pobreza patrimonial (y no alimentaria).
Objetivo Erradicar la Pobreza Extrema
Política Social 1. Capacidades Básicas 2. Red de Protección Social 3. Desarrollo y mejoramiento del entorno físico y Social 4. Puentes entre el Desarrollo Económico y Bienestar Social
Estrategia Vivir Mejor 1. Capacidades Básicas Ampliación de capacidades de los mexicanos garantizándoles acceso a alimentación, educación, salud y a una vivienda digna.
Estrategia Vivir Mejor 2. Red de Protección Social Avanzar en una red de protección social que de certeza a las familias para enfrentar enfermedades, desastres y contingencias económicas.
Estrategia Vivir Mejor 3. Desarrollo y mejoramiento del entorno físico y Social
Estrategia Vivir Mejor 4. Puentes entre el Desarrollo Económico y Bienestar Social Facilitar el acceso al empleo formal fortaleciendo la coordinación entre la política social y la política económica.