250 likes | 473 Views
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL CINTURON DE SEGURIDAD. Los recuadros, reflejan los valores de un caso, donde, un niño viaje en el asiento delantero y golpee contra el tablero. La fuerza de impacto será 50 veces su peso o similar al peso de un vehículo mediano.
E N D
¿PORQUE ES IMPORTANTE EL CINTURON DE SEGURIDAD Los recuadros, reflejan los valores de un caso, donde, un niño viaje en el asiento delantero y golpee contra el tablero. La fuerza de impacto será 50 veces su peso o similar al peso de un vehículo mediano. Y además esta fuerza de impacto, varía de acuerdo a lo siguiente: Al doble de peso Doble fuerza de impacto Al doble de velocidad Cuádruple fuerza de impacto
LESIONES: REDUCCION POR USO DE CINTURON DE SEGURIDAD Fuente: "Compulsory Seat Belt Wearing
RECOMENDACIONES DE USO No usar nunca el cinturón debajo del brazo.Puede ocasionar una lesión grave al hígado y al bazo, se corre altas probabilidades de sufrir una lesión de cabeza y cuello, y aplica demasiada fuerza a las costillas en el momento de un choque.
RECOMENDACIONES DE USO No dejar holgado el cinturón.Si no está ajustado, en el momento de un choque el viajero se verá lanzado contra el volante y el salpicadero, y restará efectividad al airbag. Desenrollar el cinturón.Para que los pretensores actúen correctamente, es necesario que el tejido quede estirado.
FORMAS DE COLOCAR EL CINTURON DE SEGURIDAD a. Situar la banda superior entre el hombro y el cuello, nunca rozando el cuello o demasiado alto sobre el hombro. b. Las mujeres deben situar la banda superior entre ambos pechos para evitar daños en caso de colisión. c. Colocar la banda inferior bajo el vientre (especialmente las embarazadas). d. Tirar un poco hacia arriba de la banda del hombro para dejar el cinturón bien ceñido.
RECOMENDACIONES DE USO Existen muchas medidas para reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias; sin embargo, el cinturón de seguridad es la más simple, la más económica y está al alcance de todos los conductores y usuarios de vehículos. Depende de ustedes hacer uso de ella.
PROTECCION DE CABEZA Y CUELLO No olvide que el reposacabezas es un elemento de seguridad pasiva, no de confort. Nunca lo coloque de forma que la cabeza quede apoyada en él. Sitúelo lo más cerca posible de la parte posterior de la cabeza. La distancia ideal son cuatro centímetros.
PROTECCION DE CABEZA Y CUELLO Regule su altura de manera que la parte más elevada del reposacabezas quede a la misma altura que la parte superior de su cabeza, y que la parte central quede a la altura de sus ojos. En caso de accidente, un reposacabezas demasiado alto o bajo puede incrementar la gravedad de las lesiones. Asegúrese de que el reposacabezas queda bloqueado: incline la cabeza hacia atrás con decisión. La posición del reposacabezas debe mantenerse inalterable.
RECOMENDACIONES DE USO a. Desaceleran y evitan una detención agresiva y brusca del cuerpo. b. Evitan que la cabeza y la cara golpeen contra el volante y el parabrisas. c. Sujetan el cuerpo sobre sus zonas fuertes (cintura y tronco). d. Evita que los ocupantes se golpeen entre sí. e. Evita que los ocupantes salgan despedidos fuera del vehículo.
CORRUPCION La Corrupción es un tema de investigación sumamente difícil de abordar en razón a las condiciones deontológicas existentes en la población. Es evidente que resulta complicado recoger datos fiables y de manera sistemática sobre actividades ilegales o producto de corrupción.
SITUACION ACTUAL “No existe una organización policial corrupta, existen elementos corruptos”
¿ Cuáles son los componentes para que exista corrupción en las acciones de fiscalización y control del tránsito ?
¿ Cuáles son los componentes …? Conductor corrupto + Policía corrupto = Degradación de la persona
Responsabilidad penal Conductor corrupto + Policía corrupto = DELITO DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS - Pena privativa de la libertad no menor de 3 ni mayor de 5 años.
¿ Qué estamos haciendo para evitar la corrupción en las acciones de fiscalización y control del tránsito ?
¿ Qué estamos haciendo …? Capacitación Interna • Cursos de Actualización en Normas de Tránsito (CANTRA): • Legislación de tránsito • Procedimientos Diplomáticos • Procedimientos Policiales • Manejo de emociones • Deontología (valores, ética, etc)
¿ Qué estamos haciendo …? Capacitación Externa Cursos de Revalidación de Licencias de Conducir Cursos de Seguridad Vial para conductores de transporte interprovincial y de mercancías. Cursos de Seguridad Vial para taxistas. Cursos de Seguridad Vial para movilidad escolar. Cursos de Seguridad Vial para transporte público.
¿ Ustedes qué están haciendo …? • Como conductor • Como docentes • Como padres de familia • Como comunidad