430 likes | 628 Views
Evolución Colisional y Dinámica del Cinturón Principal de Asteroides y NEAs. Gonzalo Carlos de Elía – Adrián Brunini. Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata. Septiembre de 2005. Cinturón Principal de Asteroides. NEAs. Q = 0.983 UA. q = 1.3 UA. NEAs. Q = 0.983 UA.
E N D
Evolución Colisional y Dinámica del Cinturón Principal de Asteroides y NEAs Gonzalo Carlos de Elía – Adrián Brunini Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata Septiembre de 2005
NEAs Q = 0.983 UA q = 1.3 UA
NEAs Q = 0.983 UA q = 1.3 UA Atenas
NEAs Q = 0.983 UA Apolo q = 1.3 UA Atenas
NEAs Q = 0.983 UA Apolo q = 1.3 UA Atenas Amor
Puntos de Interés • Modelo Colisional. • Mecanismos Dinámicos. • Justificar la evolución simultánea del Cinturón Principal y de los NEAs.
Régimen Catastrófico Modelo Colisional
Régimen Catastrófico Régimen de Craterización Modelo Colisional
Régimen Catastrófico Régimen de Craterización Modelo Colisional
Régimen Catastrófico Régimen de Craterización Energía Específica de Impacto Modelo Colisional
Régimen Catastrófico Régimen de Craterización Energía Específica de Impacto Velocidad Media de Impacto Modelo Colisional
Régimen Catastrófico Régimen de Craterización Energía Específica de Impacto Velocidad Media de Impacto Probabilidad Intrínseca de Colisión Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Ambos son craterizados. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Ambos son craterizados. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Ambos son craterizados. Distribución de los fragmentos resultantes. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Ambos son craterizados. Distribución de los fragmentos resultantes. Cálculo de la Velocidad de Escape. Modelo Masa – Velocidad. Modelo Colisional
Ambos son fragmentados catastróficamente. Uno es fragmentado y el otro craterizado. Ambos son craterizados. Distribución de los fragmentos resultantes. Cálculo de la Velocidad de Escape. Modelo Masa – Velocidad. Destino de los fragmentos eyectados. Modelo Colisional
Mecanismos Dinámicos • Resonancias Fuertes o Poderosas Difusivas
Mecanismos Dinámicos • Resonancias • Efecto Yarkovsky Fuertes o Poderosas Difusivas
Resonancias Fuertes • Resonancia Secularn6 n6 n6
Resonancias Fuertes 3 : 1 • Resonancia Secularn6 • Resonancia de Movimientos Medios 3:1 con Júpiter ( ~ 2.5 UA) n6 3 : 1 n6
Resonancias Fuertes 3 : 1 5 : 2 • Resonancia Secularn6 • Resonancia de Movimientos Medios 3:1 con Júpiter ( ~ 2.5 UA) • Resonancia de Movimientos Medios 5:2 con Júpiter ( ~ 2.8 UA) n6 3 : 1 5 : 2 n6
Resonancias Fuertes 3 : 1 5 : 2 • Resonancia Secularn6 • Resonancia de Movimientos Medios 3:1 con Júpiter ( ~ 2.5 UA) • Resonancia de Movimientos Medios 5:2 con Júpiter ( ~ 2.8 UA) n6 Gladman et al. (1997) n6 3:1 5:2 • NEAs • Meteoritos • Estado Final Típico : Impacto con el Sol 3 : 1 5 : 2 • Estado Final Típico : Eyección del Sistema Solar sobre órbitas hiperbólicas n6
Resonancias Difusivas Cruzadores de Marte
Resonancias Difusivas Cruzadores de Marte Importante Fuente de NEAs
Mecanismo de Radiación • Minúsculo pero estacionario • Dependiente del tamaño Efecto Yarkovsky
Como conclusión . . . • Las colisiones resultan ser fundamentales en el Cinturón Principal de Asteroides. • Las resonancias n6 y 3:1 y los Cruzadores de Marte son las más importantes fuentes de NEAs, llevando material desde el Cinturón Principal. • Efecto Yarkovsky es el mecanismo dinámico principal que inyecta material dentro de las resonancias.
Cinturón Principal • SDSS • Spacewatch • Asteroides Catalogados NEAs • Spacewatch • LINEAR • NEAT • NEAs Catalogados
Aplicaciones y Trabajos a Futuro • Mezcla Taxonómica • Caída de Meteoritos