1 / 52

PANORAMA ENERGÉTICO Y ELÉCTRICO SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

PANORAMA ENERGÉTICO Y ELÉCTRICO SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL. Gerencia Operación y Administración del Mercado. CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN - GAS Documento ISA UENCND 04-149 Bogotá, diciembre 1 de 2004. CONTENIDO. 1. Experiencias operativas.

efia
Download Presentation

PANORAMA ENERGÉTICO Y ELÉCTRICO SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PANORAMA ENERGÉTICO Y ELÉCTRICO SISTEMA INTERCONECTADO NACIONAL Gerencia Operación yAdministracióndel Mercado CONSEJO NACIONAL DE OPERACIÓN - GAS Documento ISA UENCND 04-149 Bogotá, diciembre 1 de 2004

  2. CONTENIDO 1. Experiencias operativas. 2. Evolución de las variables Energéticas. 3. Análisis energéticos de largo plazo. 4. Análisis energéticos de mediano plazo. 5. Conclusiones y Recomendaciones. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  3. 1 EXPERIENCIAS OPERATIVAS Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  4. Atlántico Cuatricentenario CARIBE 2 Tebsa N/Bquilla S/Marta Guajira Candelaria Flores VENEZUELA OCCIDENTAL OCT 06 Cartagena NORMAL Chinú – Sabana 2 GCM Ternera Fundación Cuestecitas Copey 2*30 MVAr Bolívar V/dupar. Sabana Porce Gdpe IV El Corozo . Salto Córdoba Barbosa Chinú CARIBE . Sucre NUEVO ATR EN PAIPA 180 MVA OCT 17 NORTE S/Mateo Belén Ocaña Cerromatoso Cerromatoso ANTIOQUIA/ . Norte Sant Bello CHOCÓ Miraflores Tasajero Termocentro Playas Palos Oriente Barranca Jaguas MAGDALENA Malena B/manga Caño Limón MEDIO Tol Sam Ban Tasajera Occidente Comuneros NORDESTE San Carlos 1 2 Guatiguará Primavera COMPENSACIÓN BELEN 115Kv Guatapé Paipa Sierra Ancón Envigado NOV 12 EPM Ancón Sur ISA Sochagota 75 MVAr Purnio Chivor Esmeralda COMPENSACIÓN NOROESTE 115Kv La Miel NOV 13 Guavio LaMiel Torca Enea Noroeste Virginia CQR Hermosa Circo San Felipe Balsillas Reforma Bogotá Tunal Yumbo Cartago San Marcos Meta Mesa S.Mateo ORIENTAL Valle A.Anchicayá Betania Pance Ibague San Bernardino Paraíso Salvajina Guaca Pagua Tolima NORORIENTAL Cauca Huila Paez Jamondino Nariño Juanchito Panamericana SUR ECUADOR Pomasqui SUROCCIDENTAL Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004 Tulcán

  5. EVOLUCIÓN RESTRICCIONES Indisponible por atentado Agosto 24 – Octubre 06 Chinú – Sabanalarga 2 500 kV • Mantenimiento del circuito Chinú-Cerromatoso a 500 kV Información preliminar noviembre de 2004 Indisponible por atentado Noviembre 03 – 15 Jamondino – Junin(Mocoa) 1 115 kV Desde el 6 de octubre de 2004 está disponible la totalidad de la Red Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  6. INDICES DE OPERACIÓN Variación Transitoria Frecuencia Meta 0.80 Mensual 0.70 0.60 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10 0.00 Mar 03 Mar 04 Jul 03 Jul 04 Ene 03 Ene 04 Dic 03 Abr 03 Oct 03 Abr 04 Oct 04 Jun 03 Jun 04 Feb 03 Feb 04 Ago 03 Sep 03 Nov 03 Ago 04 Sep 04 May 03 May 04 @Mensual @Acumulado @Meta Mensual Acumulado Máximo Meta 0.04 Mensual 0.04 0.03 0.03 0.02 0.01 0.01 0.01 0.00 Mar 03 Mar 04 Ene 03 Ene 04 Jul 03 Jul 04 Dic 03 Abr 03 Oct 03 Abr 04 Oct 04 Jun 03 Jun 04 Feb 03 Feb 04 Nov 03 Ago 03 Sep 03 Ago 04 Sep 04 May 03 May 04 @Mensual @Acumulado @Meta Mensual Acumulado Máximo Tensión Fuera de Rango Variación Lenta Frecuencia Demanda No atendida- Programada Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  7. 3 EVOLUCIÓN DE LAS VARIABLES ENERGÉTICAS Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  8. EVOLUCIÓN VARIABLES ENERGÉTICAS –SIN– Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  9. DISTRIBUCIÓN DEMANDA DOMÉSTICA a Octubre de 2004 Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  10. APORTES HÍDRICOS POR REGIONES EN % Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  11. DISTRIBUCIÓN DE LAS RESERVAS ACTUALES DEL SIN Actualmente las reservas están en 13,307 GWh, equivalente al 86.8%(*) de su capacidad máxima 15,329 GWh Nordeste Reservas 97.5% 152 GWh 1.1% Caribe Reservas 90.3% 682 GWh 5.1% Antioquia Chocó Oriente Antioqueño Reservas 100.0% 4707 GWh 35.4% Centro Oriente Reservas 88.0% 384 GWh 2.9% Reservas 79.1% 7381 GWh 55.5% Sur Occidente Actualizado a noviembre 29 de 2004 (*) : Incluye embalses con y sin Mínimos Operativos Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  12. RESUMEN TRANSACCIONES TIE PARA COLOMBIA Y ECUADOR • Por concepto de TIE, Colombia ha facturado a Ecuador un total de USD$ 183,32 millones, mientras que Ecuador ha facturado a Colombia USD$ 3,10 millones. En octubre de 2004, la factura a Ecuador por importaciones desde Colombia fue por USD$ 15.953.009, mientras que Ecuador facturó a Colombia USD$ 20.977. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  13. ANÁLISIS ENERGÉTICOS DE LARGO PLAZO 4 Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  14. OPTIMIZACIÓN Sistema Colombiano Sistema Ecuatoriano Sistema Peruano Sistemas Centroamericanos 138 kV Ipiales Tulcan Zorritos Panamá II Cerromatoso Machala Jamondino Pomasqui 230 kV 230 kV 230 kV Política de mínimo costo Sistemas Centroamericanos Política de mínimo costo Sistema Colombiano Política de mínimo costo Sistema Ecuatoriano SIMULACIÓN Simulación Coordinada Ecuador- Colombia-Centroamérica Jamondino Pomasqui Machala Cerromatoso Tulcan Ipiales Sistemas Centroamericanos Panamá II INTERCONEXIÓN PERÚ-ECUADOR-COLOMBIA-CENTROAMÉRICA MODELAJE EN EL LARGO PLAZO MPODE Otros países Centroamericanos Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  15. SUPUESTOS UTILIZADOS Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  16. CRECIMIENTO DE DEMANDA REGIÓN ANDINA Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  17. CRECIMIENTO DE DEMANDA ÁREA CENTROAMERICANAGWh/AÑO GWh/año Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  18. PLAN DE EXPANSIÓN DE GENERACIÓN DE COLOMBIA Fuente: UPME septiembre de 2004 Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  19. Expansión de Generación de Región Andina 2004 - 2014 (MW) TOTAL REGIÓN ANDINA (Colombia, Ecuador, Perú) Ecuador:Actualizado por CENACE - Octubre de2004. Perú: Actualizado por COES - Septiembre de 2004. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  20. Expansión de Generación de Centroamérica 2004 - 2014 (MW) TOTAL CENTROAMÉRICA Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  21. DISPONIBILIDAD DE RED FECHAS ESPERADAS DE RECUPERACIÓN DE CIRCUITOS Inicio Horizonte Noviembre 1/04 Octubre /09 Ene. 1/05 Nov. 15/04 Dic /06 Oct /07 Red actual Fin del Hzte. • Recuperación • Línea Guatapé – Calderas 110 kV. • Línea Calderas – Río Claro 110 kV. • Circuitos Prado - Flandes 1 y 2 110 kV. Refuerzos interconexión con Ecuador a 230 kV. • Recuperación • Línea San Carlos – Esmeralda 1 230 kV. • Línea Jamondino – Mocoa 115 kV Plan de expansión a 500 Kv. Primavera - Bacatá Primavera - Bolívar Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  22. RESUMEN LÍMITES DE INTERCAMBIO ENTRE PAÍSES (MW) Colombia-Ecuador Colombia-Panamá Ecuador-Perú Panamá-Costa Rica Export/Import. Export/Import. Export/Import. Export/Import. 2004 235/180 80/80 100/30 2005 235/180 80/80 100/30 2006 500/400 80/80 100/30 2007 500/400 125/125 300/300 2008 500/400 300/300 125/125 300/300 2009 500/400 300/300 125/125 300/300 2010 500/400 300/300 125/125 300/300 2011 500/400 300/300 125/125 300/300 2012 500/400 300/300 125/125 300/300 2013 500/400 300/300 125/125 300/300 2014 500/400 300/300 125/125 300/300 Costa Rica-Nicaragua Nicaragua-Honduras Honduras-El salvador El Salvador-Guatemala Export/Import. Export/Import. Export/Import. Export/Import. 2004 80/80 80/80 80/80 130/80 2005 80/80 80/80 80/80 130/80 2006 80/80 80/80 80/80 130/80 2007 300/300 300/300 300/300 300/300 2008 300/300 300/300 300/300 300/300 2009 300/300 300/300 300/300 300/300 2010 300/300 300/300 300/300 300/300 2011 300/300 300/300 300/300 300/300 2012 300/300 300/300 300/300 300/300 2013 300/300 300/300 300/300 300/300 2014 300/300 300/300 300/300 300/300 LÍMITES DE INTERCAMBIO ENTRE PAÍSES 2004 - 2014 (MW) Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  23. SUPUESTOS ANÁLISIS DE LARGO PLAZO - Para los sistemas Colombiano, Ecuatoriano y Panameño se modelan sus respectivas redes de transmisión. - Los demás países de Centroamérica se modelaron simplificando las redes de transmisión, con la información reportada por el CEAC. - El Sistema Peruano se representa modificando la demanda del Sistema Ecuatoriano según el perfil de los intercambios netos entre Ecuador y Perú de una simulación coordinada Colombia-Ecuador-Perú del mes de octubre de 2004. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  24. RESULTADOS ANÁLISIS ENERGÉTICOS DE LARGO PLAZO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  25. CASOS ANÁLISIS DE LARGO PLAZO Horizonte de estudio: Cinco años Escenario de demanda media de energía Hidrología Estocástica: 100 series. 1) Autónomo Colombia. 2) Coordinado Colombia - Ecuador y Perú - Centro América. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  26. INDICES DE CONFIABILIDAD SISTEMA COLOMBIANO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  27. COSTOS MARGINALES E INTERCAMBIOS DE COLOMBIA CON ECUADOR Y PANAMÁ Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  28. COSTOS MARGINALES PROMEDIO SISTEMAS AUTÓNOMOS Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  29. COSTOS MARGINALES PROMEDIO CASO COORDINADO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  30. INTERCAMBIOS COLOMBIA - ECUADOR CASO COORDINADO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  31. INTERCAMBIOS COLOMBIA - PANAMÁ CASO COORDINADO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  32. INTERCAMBIOS NETOS COLOMBIA - ECUADOR CASO COORDINADO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  33. RENTAS DE CONGESTIÓN- COLOMBIA- Millones de USD$ CASO COORDINADO SECTOR ELÉCTRICO EN COLOMBIA Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  34. 5 ANÁLISIS ENERGÉTICOS DE MEDIANO PLAZO Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  35. ANÁLISIS DE MEDIANO PLAZO Estudio coordinado Colombia-Ecuador-Perú • Horizonte de estudio: Dos años (resolución semanal) • Hidrología para Colombia : • Escenarios pronóstico y contingencia (SH&PH del 12 - octubre - 2004) • Hidrología para Ecuador: • Escenario Pronóstico Esperado:Se utiliza información hidrológica recibida el 27 de marzo de 2004. • Escenario de Contingencia:Para todas las series y todo el horizonte, 80% de los valores del escenario pronóstico. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  36. CASOS ANALIZADOS • CASOS BASE • Escenario hidrológico pronóstico esperado • Escenario hidrológico contingencia • CASOS DE ESTUDIO • Escenario hidrológico • construído CND-IDEAM • El escenario hidrológico CND-IDEAM se construye manteniendo el pronóstico contingencia del Subcomité entre noviembre - diciembre de 2004, para el período enero-septiembre de 2005 se usan los valores definidos por CND-IDEAM, y para el período octubre de 2005 - octubre de 2006, se usa el pronóstico contingencia del Subcomité. Precios base de carbón Precios altos de carbón Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  37. PRONÓSTICO SUBCOMITÉ HIDROLÓGICO Y ESCENARIOS DE CONTINGENCIA (MEDIANO PLAZO) Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  38. PRECIOS DE CARBÓN UTILIZADOS EN LAS SIMULACIONES Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  39. Balance energético COLOMBIA Escenario hidrológico pronóstico GWh/día Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  40. Generación térmica COLOMBIA Caso Escenario hidrológico pronóstico Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  41. Balance energético COLOMBIA Caso Escenario hidrológico contingencia GWh/día Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  42. Generación térmica COLOMBIA Caso Escenario hidrológico contingencia Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  43. Balance energético COLOMBIA Caso Escenario hidrológico construído CND-IDEAM Precios base de carbón GWh/día Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  44. GENERACIÓN TÉRMICA Y EMBALSE AGREGADO COLOMBIA Caso Escenario hidrológico construído CND-IDEAM Precios base de carbón Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  45. Balance energético COLOMBIA Caso Escenario hidrológico construído CND-IDEAM Precios altos de carbón GWh/día Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  46. GENERACIÓN TÉRMICA Y EMBALSE AGREGADO COLOMBIA Caso Escenario hidrológico construído CND-IDEAM Precios altos de carbón Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  47. 6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  48. CONCLUSIONES • ANÁLISIS DE LARGO PLAZO • Los valores de los índices de VERE, VERE_C y número de casos con déficit mayor al 1.5% de la demanda, son iguales a cero (0) para el horizonte de cinco (5) años con resolución mensual y 100 series de hidrología estocásticas, tanto para el Sistema Interconectado Colombiano autónomo como para el Sistema Interconectado Colombiano coordinado con Ecuador y los países de América Central. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  49. CONCLUSIONES • ANÁLISIS DE MEDIANO PLAZO • Al simular en forma coordinada el Sistema Interconectado Colombiano con el Sistema Ecuatoriano, para el horizonte de dos (2) años con resolución semanal, no se observa déficit en la atención de la demanda doméstica de Colombia considerando para dicho horizonte las series hidrológicas esperadas por el Subcomité Hidrológico y de Plantas Hidráulicas 12-octubre-2004 (Escenario pronóstico y Escenario de contingencia) ni para el escenario construído CND-IDEAM (Precios base y precios altos de carbón). Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

  50. RECOMENDACIONES • Que el CNO-Eléctrico continúe participando activamente en la definición de los supuestos en las variables a ser evaluadas, con el fín de determinar las señales de confiabilidad futura en la atención de la demanda. • Continuar con el seguimiento permanente a la evolución de las variables energéticas controlables y no controlables, para establecer, conjuntamente con todos los agentes del Mercado de Energia Mayorista, acciones tendientes a minimizar los posibles impactos de la evolución de estas variables en la atención de la demanda del SIN. Consejo Nacional de Operación - Diciembre 1 de 2004

More Related