1 / 3

Recomendaciones de Funeraria Zaragoza 24h que te asisten a planificar un funeral

Funeraria Zaragoza 24 horas. Servicios desde mil seiscientos noventa y nueveu20ac. Traslado, atau00fad, incineraciu00f3n, tru00e1mites en el Registro Civil y entrega de urna. Llu00e1menos.

inninkaynh
Download Presentation

Recomendaciones de Funeraria Zaragoza 24h que te asisten a planificar un funeral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Existen muchas consideraciones al meditar si los niños deben asistir a los funerales. A ciertas personas les preocupa que su hijo pueda tener contrariedades para entender lo que pasa o que interrumpan la liturgia. Si bien estas son preocupaciones totalmente válidas, enseñarle a su hijo sobre la muerte y los entierros puede asistirlo a prepararse para el futuro. Si está decidiendo llevar a su hijo a un entierro, lea esta guía: ¿Debería ir un niño a un funeral? para ayudarlo con su decisión. ¿Se permite que los pequeños vayan a un funeral? Primeramente, no hay una "regla" cuando se trata de niños que asisten a un entierro. Cada familia es diferente, y también lo es cada entierro. La mayor parte de las veces, los niños pueden acudir, aunque algunos miembros de la familia pueden tener Más información preocupaciones. Si lo invitaron a un entierro y no está seguro de si los pequeños son bienvenidos, consulte con la familia en duelo, el director de la funeraria o la persona que organiza el servicio. ¿A qué edad van los pequeños a los entierros? De nuevo, la edad “adecuada” dependerá del pequeño. Según los sicólogos infantiles, la mayor parte de los pequeños comprenden el término de muerte cuando tienen alrededor de 10 años. Los pequeños más pequeños van a ser conscientes de la muerte incluso si no la comprenden totalmente. Menores de 2 años: aunque los niños notarán la ausencia de una persona importante en su vida, esto es, un padre o cuidador primordial, no comprenden el término de muerte. dos a cinco años: tienen conciencia de que las cosas están 'muertas' y 'vivas', pero no entienden que la muerte es permanente. Escuela primaria: los niños empiezan a entender que la persona que está muerto no volverá. Adolescentes: los adolescentes tienen una comprensión adulta del concepto de muerte. Asimismo pueden tener sus propias opiniones sobre el tema. ¿Qué debo estimar antes de llevar a mis hijos a un entierro? Bastante gente se preocupa de que sus hijos sean demasiado pequeños para ir a un funeral y no comprendan lo que está pasando. Este puede ser el caso, mas cada niño es diferente, por lo que debe decidir si piensa que su hijo se va a sentir cómodo. Pregúntese: ¿Será un ataúd abierto o cerrado? Si es un ataúd abierto, ¿podrá mi hijo hacer frente? ¿Va a ser el funeral demasiado angustioso? ¿Cuánto durará la liturgia? ¿Comprenderán lo que pasa?

  2. ¿Mi hijo está ansioso o se distrae de manera fácil? ¿Quieren ir? El último punto es posiblemente la parte más esencial de la resolución. Hacer que los niños sean parte del proceso les permite sentirse implicados. Para asistirlos a decidir, explíqueles qué esperar en el entierro, incluida la buena etiqueta del funeral y de qué manera deben comportarse, utilizando un lenguaje que puedan entender. Prepárate para responder a sus preguntas. ¿Deben los niños acudir al entierro de un abuelo? Si su hijo estaba cerca de sus abuelos, asistir al funeral puede ser una ocasión para despedirse y conseguir una sensación de cierre. Esto es singularmente cierto si el niño entiende el concepto de la muerte, y más aún si vio a los abuelos pelear contra la mala salud durante un buen tiempo. Cómo preparar a su hijo para un entierro Para asistir a su hijo a decidir si le agradaría acudir a un funeral, empiece explicando lo que puede aguardar. Mucha información nueva puede resultar apabullante para los pequeños, así que mantenga las explicaciones simples. Para ayudar a preparar a su hijo para un entierro, siga estas sugerencias: Para asistir a tranquilizarlos, explíqueles qué esperar: describa lo que sucederá ya antes, a lo largo de y después del servicio de una forma apropiada para su edad. Toda vez que sea posible, involúcrelos: de manera frecuente los niños desean contribuir con algo al entierro de alguien cercano a ellos. Podrían redactar un poema, hacer un dibujo, recitar una oración o asistir a seleccionar la música. Pídele ayuda a un amigo cercano: si el funeral es para un familiar cercano, probablemente estés de luto o muy involucrado en la liturgia. Pídale a alguien que conozca bien al pequeño, tal vez un amigo de la familia, que lo apoye si se siente abrumado. Lleve un libro, un juego apacible o un juguete confiable; si se ponen inquietos, puede ser bueno traer algo para mantenerlos ocupados o distraerlos. ¿No debería resguardar a mis hijos de la muerte y los entierros? Aprender a sobrellevar la muerte es una parte esencial de la vida. Esto no significa necesariamente que, en todos y cada uno de los casos, los niños deban acudir a los entierros, pero los funerales son un ritual significativo. Implicar a un pequeño, aun desde una edad temprana, puede ayudarlo a entender la muerte. Como padre, esto puede parecer intimidante. Pero puede infundir compasión en los niños, una habilidad esencial para la vida. Otra preocupación común es que los progenitores se sientan abrumados y molestos en la liturgia, y tener a sus hijos allá solo va a hacer que esto sea más difícil. Para cerciorarse de que su hijo no se quede fuera, y para ayudarlo con el proceso de duelo y recordar a quien murió, considere darle otra ocasión para despedirse. Esto podría ser:

  3. Visitar el crematorio o cementerio en una fecha siguiente Creación de un libro de recuerdos Escribiendo poemas Dibujar imágenes Encendiendo una candela

More Related