1 / 5

ACTIVIDAD DE INVERSION

Semana 2 actividad de inversión

HHCO
Download Presentation

ACTIVIDAD DE INVERSION

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACTIVIDADES DE INVERSIÓN SEMANA 2 Hugo Cuellar C.I: V-12.054.233

  2. Las actividades de inversión son aquellas basadas en la adquisición de activos fijos por medio de la empresa, algunas veces son acciones o compra de inversiones con otras compañas. Se debe tomar en cuenta que, aquí la empresa debe recoger todas aquellas compras diferentes a los gastos e inventarios que van a ser para el aumento de la producción de la empresa. Cuentas que conforman este grupo son: plantas y equipos, inmuebles, intangibles y las de inversión. Ejemplos de cobros y pagos a incluir son: Por adquisición, instalación o venta de activos fijos o bien otros activos a largo plazo. Por adquisición, reembolso o intereses de instrumentos de deuda emitidos por otras entidades: instrumentos líquidos para la venta o simplemente para el vencimiento de los mismos. Actividades de inversión

  3. Ejemplo: de cómo puede verse reflejado FLUJO DE EFECTIVO FUENTES USO SALDO ACTIVIDADES DE INVERSIÓN 5.600 35.000 (-29400) Venta título valores negociable 0 0 Venta activos líquidos 2.100 0 Cobro de préstamos 3.500 0 Compra título valor negociable 0 0 Compra de activos fijos 0 35.000 Actividades de inversión

  4. Las actividades de inversión tienen que ver con desembolsos para adquirir activos que serían capaces de generar ingresos y flujos de efectivo en el futuro: solo los desembolsos que den lugar al reconocimiento de un activo (intangibles, PPYE, propiedades de inversión, entre otros) cumplen las condiciones para su clasificación como actividades de inversión. • Los flujos por actividades de inversión comprenden lo siguiente: • Pagos por la adquisición de instrumentos de pasivo o de patrimonio emitidos por otras entidades. • Recaudos por la venta de instrumentos de pasivo o de patrimonio emitidos por otras entidades. • Pagos por anticipos para adquirir activos de largo plazo, y préstamos a terceros (siempre que no sea su actividad principal). • Recaudos derivados del reembolso de anticipos y préstamos a terceros. • Pagos y recaudos derivados de contratos a término de futuro, de opciones y de permuta financiera, a menos que se mantengan para fines de intermediación, acuerdos comerciales habituales o cuando correspondan con actividades de financiación. Actividades de inversión

  5. Sin embargo, cuando un contrato se trata contablemente como una cobertura de una posición comercial o financiera determinada, en este caso los flujos de efectivo del mismo se clasifican de la misma forma que como se clasifica la posición que se está cubriendo. El estado de resultados muestra detalladamente cómo se ha obtenido la utilidad del ejercicio, mientras que el balance general únicamente muestra la utilidad, más no la forma cómo se ha obtenido, razón por la cual el Estado de Resultados se considera como un estado complementario del Balance General. Actividades de inversión

More Related