130 likes | 563 Views
DESCRIPCION DE PERIODOS NEONATAL Y PERINATAL.
E N D
Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional ChimalhuacánLicenciatura en Médico CirujanoU.E.A. Medicina Preventiva A PERIODO PERINATAL 05 de Octubre del 2015
DEFINICIÓN Abarca el momento del parto. Comienza con la primera contracción que tiene la madre, pasando por la dilatación del cuello uterino y la expulsión del bebé (lo que es el parto en sí) y acabando 48 horas después de dicha expulsión.
EDAD ABARCADA Comienza a las 22 semanas completas ó 154 días de gestación ó 500 gramos de peso y termina a los 7 días completos después del parto.
PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE • Dificultad respiratoria del recién nacido • Sepsis bacteriana • Trastornos relacionados con la corta duración de la gestación y con el bajo peso al nacer • Asfixia del nacimiento • Neumonía congénita Fernández, S. (2012) Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. Departamento de Ediciones Médicas, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D. F., México
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD • Trastornos respiratorios, asfixia perinatal • Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso • Neumonía • Enfermedades infecciosas y parasitarias • Trastornos relacionados con gestación corta y bajo peso al nacer • Recién nacido afectado por factores maternos y complicaciones del embarazo • Hipoxia intrauterina y asfixia del nacimiento • Bronquitis aguda • Desnutrición • Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido Fernández, S. (2012) Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. Departamento de Ediciones Médicas, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D. F., México
MÉTODOS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y CUIDADOS EN LA SALUD Comunitaria Tratamiento de las aguas: fluoración, filtración; depuración de las aguas residuales; mejora de las viviendas; control higiénico de los alimentos. Individual La asistencia infantil sistematizada Consultas médicas en los diferentes períodos: prenatal, asistencia neonatal, seguimiento Fernández, S. (2012) Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. Departamento de Ediciones Médicas, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D. F., México
Universidad Autónoma del Estado de MéxicoUnidad Académica Profesional ChimalhuacánLicenciatura en Médico CirujanoU.E.A. Medicina Preventiva A PERIODO NEONATAL PRESENTAN: Ballesteros Juárez José Manuel Bazán Arriaga Alexis Fernando González Chacón José Francisco 05 de Octubre del 2015
DEFINICIÓN • Su conducta es fortuita o desorganizada. • Posee ritmos naturales de actividad que generan pautas de sueño y vigilia, comida y movimiento. • Está dotado con muchas reacciones reflejas a la estimulación externa.
EDAD ABARCADA Comienza al nacimiento y termina 28 días completos después.
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD • Trastornos respiratorios, asfixia perinatal • Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso • Neumonía • Enfermedades infecciosas y parasitarias • Trastornos relacionados con gestación corta y bajo peso al nacer • Recién nacido afectado por factores maternos y complicaciones del embarazo • Hipoxia intrauterina y asfixia del nacimiento • Bronquitis aguda • Desnutrición • Enfermedad hemolítica del feto y del recién nacido Fernández, S. (2012) Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. Departamento de Ediciones Médicas, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D. F., México
MÉTODOS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y CUIDADOS EN LA SALUD Comunitaria Tratamiento de las aguas: fluoración, filtración; depuración de las aguas residuales; mejora de las viviendas; control higiénico de los alimentos. Individual La asistencia infantil sistematizada Consultas médicas en los diferentes períodos: prenatal, asistencia neonatal, seguimiento Fernández, S. (2012) Principales causas de mortalidad infantil en México: tendencias recientes. Departamento de Ediciones Médicas, Hospital Infantil de México Federico Gómez, México D. F., México