150 likes | 340 Views
Presentación introductoria sobre la Inteligencia Artificial.
E N D
Definición de la IA • Se define como disciplina científico-técnica que trata de crear sistemas artificiales capaces de comportamientos que, de ser realizados por seres humanos, se diría que requieren inteligencia. • Estudio de los mecanismos de la inteligencia y las tecnologías que lo sustentan. • Intento de reproducir (modelar) la manera en que las personas identifican, estructuran y resuelven problemas difíciles.
Definición de la IA – Aéreas Principales • Procesamiento del Lenguaje Natural • Consulta inteligente de base de datos • Robótica • Programación Automática • Sistemas Expertos • Prueba automática de teoremas y matemáticas simbólica • Problemas de optimización combinatorios y de itinerarios. • Percepción y reconocimiento de patrones • Auto aprendizaje
Origen de la IA • Surge en la conferencia de John McCarthy en 1956 en el DartmouthCollege, New Hamspshire. • En el foro, MarvinMinsky, Claude Shannon y N. Rochester entre otros, discutieron acerca de como simular la inteligencia humana a través de las máquinas. • Pronosticaron que para 1970 existirían máquinas inteligentes capaces de: • Jugar ajedrez a nivel "Grandmaster". • Descubrir nuevos y significativos teoremas matemáticos. • Entender el lenguaje humano hablado y de traducir idiomas. • Componer música clásica.
Características del comportamiento inteligente humano • Facultades de los seres inteligentes: • Comunicación • Conocimiento de si mismos • Conocimiento y percepción del entorno • Interacción con el entorno • Intencionalidad • Comportamiento dirigido por metas • Creatividad • Capacidad de usar y aplicar su conocimiento • Razonamiento e inferencia
Elementos del comportamiento inteligente que incorpora la IA • Ejecución de una respuesta predeterminada por cada entrada (análogas a actos reflejos en seres vivos). • Búsqueda del estado requerido en el conjunto de los estados producidos por las acciones posibles. • Algoritmos genéticos (análogo al proceso de evolución de las cadenas de ADN). • Redes neuronales artificiales (análogo al funcionamiento físico del cerebro de animales y humanos). • Razonamiento mediante una lógica formal análogo al pensamiento abstracto humano.
Aéreas de estudio - Representación del Conocimiento • La representación de conocimiento orientada a objetos suministra una alternativa. • Esta representación es vista en términos de un conjunto de objetos, los cuales son capaces de seguir ciertos tipos de conductas. • Cada objeto se sitúa jerárquicamente en una red y puede acceder a propiedades e información de los objetos de un nivel superior. • Los argumentos hechos para los objetos como estructuras de conocimiento se relacionan con el estilo de descripción inicialmente usado, más que las propiedades fundamentales de objetos. • El estilo de descripción de objetos es un proceso de comparación, así que un nuevo objeto se describe para determinar la forma en que sea similar o diferente a los objetos ya conocidos.
Aéreas de estudio - Representación del Conocimiento • En el paradigma orientado a objetos, estos se comunican unos con otros por envío y recibo de mensajes. • Un objeto, muy similar a los marcos recibe mensajes de verificación de conocimiento y decide que acción tomar. • La descripción para comparar muchas de las similitudes es mostrar una especialización en casos usando los marcos. • Los objetos usan atributos que están especificados en ranuras; se organizan jerárquicamente de manera que los de menor nivel comparten propiedades con los de mayor nivel (herencia). • Los objetos contienen métodos, mientras los marcos tienen procedimientos asociados.
Aéreas de aplicación - Robótica Inteligente • Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información de entrada, ordena al robot que efectúe una determinada acción. • Los robots son capaces de realizar tareas repetitivas de forma más rápida, barata y precisa que los seres humanos. • Un robot es una manipulador multifuncional reprogramable diseñado para mover material, piezas, herramientas o dispositivos especializados a través de movimientos programados variables para la realización de tareas variadas. • Para realizar cualquier tarea útil el robot debe interactuar con el entorno, el cual puede incluir dispositivos de alimentación, otros robots y, lo más importante, gente. • Ingenio electrónico que puede ejecutar automáticamente operaciones o movimientos muy variados, y capaz de llevar a cabo todos los trabajos normalmente ejecutados por el nombre. • Manipulador multifuncional y reprogramable, diseñado para mover materiales, piezas, herramientas o dispositivos especiales, mediante movimientos programados y variables que permiten llevar a cabo diversas tareas.