E N D
¿Qué es la Inteligencia Artificial? • Historia • Tendencias • Juegos de apertura • Lenguaje Natural • Aplicaciones PLN • Niveles del Lenguaje • Base de Conocimientos y Sistemas Expertos • Redes Neuronales • Estructura básica de una Neurona La presentación comenzará en 5 seg. Puede navegar usando el menú si lo prefiere.
¿Qué es? • Capacidad de aprender a partir de la experiencia • El poder de pensar • La capacidad de razonar • La capacidad de percibir relaciones • El poder de comprender • Intuición http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Historia • 1950-1965. Período “clásico” • Resolución de problemas de sentido común: • Razonamiento de objetos físicos y sus relaciones • Razonamiento de acciones y sus consecuencias. • 1965-1975. Período “romántico” • Percepción (visión y habla) • Compresión de lenguaje natural • Robótica. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Historia • 1975-actualidad. Período “moderno” • Reconocimiento de voz (HMM) • Incertidumbre (RB, Lógica difusa) • Planeación • Aprendizaje • Aplicaciones "reales" (medicina, finanzas, ingeniería, exploración, etc.) • Comercialización de la IA. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Historia Ejemplo de los más novedoso en Robótica: Haga click sobre el video para comienzar la reproducción. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Tendencias Dos tendencias en la IA: • Intenta utilizar los ordenadores para simular los procesos mentales humanos • Implica el diseño de máquinas inteligentes, independientemente de cómo piensan las personas. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Juegos de Apertura • El juego del ajedrez, tiene unas reglas claramente definidas y unos objetivos inequívocos. • En una partida cada jugador: • Realiza una media de 50 movimientos • con un factor de ramificación medio de 35 posibilidades => para examinarlo 35.100 posibilidades http://www.triakom-tecnologia.net/tia
¿Qué es? Juegos de Apertura • Búsqueda Los ordenadores más potentes si pueden rastrear todas las posibilidades, en base a la denominada fuerza bruta. • Heurísticos Se basan en juicios que la experiencia nos dice que son válidos. • Reconocimientos de modelos Los programas de juegos reconocen modelos recurrentes, pero no lo hacen como las personas. • Aprendizaje de máquinas • Si un movimiento es rentable el programa lo aprende para futuras jugadas. • Sino, el programa lo recordará y evitará su uso en el futuro. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Lenguaje Natural • El Lenguaje Natural es el medio que utilizamos de manera cotidiana para establecer nuestra comunicación con las demás personas. • Un objetivo fundamental de la Inteligencia Artificial, es la manipulación de lenguajes naturales usando herramientas de computación http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Lenguaje Natural • El Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) es la disciplina encargada de producir sistemas informáticos que posibiliten la comunicación hombre-máquina. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Lenguaje Natural Aplicaciones PLN • Recuperación de la información: “Una persona llega a la computadora y le dice (en LN) que es lo que busca, ésta busca y le dice que es lo que tiene referente al tema.” • Extracción de Información y Resúmenes: Capacidad de crear un resumen de un documento basándose en los datos proporcionados (análisis detallado). • Traducción automática: Tomando en cuenta lo que se quiere expresar en cada oración, y no solo palabra por palabra. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Lenguaje Natural Aplicaciones PLN • Resolución cooperativa de problemas: Interactividad entre el usuario y el ordenador. • Tutores inteligentes: Capacidad de evaluar y de adaptarse a cada tipo de alumno. • Reconocimiento de Voz: Para identificar al usuario o para procesar lo que el usuario dicte. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Lenguaje Natural Niveles del Lenguaje • Nivel Fonológico Relación Sonido-Palabra • Nivel Morfológico: Rápida + Mente == Rápidamente • Nivel Sintáctico: Las palabras se unen para formar oraciones • Nivel Semántico: el significado de las palabras • Nivel Pragmático: el uso en situaciones (uso significado) http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Base de Conocimientos y Sistemas Expertos • La Base de Conocimientos Conocimiento de los hechos y de las experiencias de los expertos. • El Mecanismo de Inferencia Puede simular la estrategia de solución de un experto. • El ComponenteExplicativo explica al usuario la estrategia de solución encontrada y el porqué de las decisiones. • La Interface de Usuario para realizar una consulta en un lenguaje lo más natural posible. • El Componente de Adquisición ayuda a la estructuración e implementación del conocimiento. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Redes Neuronales • Una neurona es una célula nerviosa, elemento fundamental de la arquitectura nerviosa. • Es la unidad funcional que transporta el flujo nervioso. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
Redes Neuronales Estructura básica de una neurona Está formada por el cuerpo celular y diferentes prolongaciones: • El axón, por aquí transitan los impulsos nerviosos o potenciales de acción desde el cuerpo celular hacia la siguiente célula. • Las dendritas, transmiten los potenciales de acción desde las neuronas adyacentes hacia el cuerpo celular o soma. • Se unen entre ellas Esta unión discontinua se llama sinapsis. http://www.triakom-tecnologia.net/tia
FIN DE LA PRESENTACIÓN Espero que os haya gustado Elena Barrios. http://www.triakom-tecnologia.net/tia