130 likes | 280 Views
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN Visita in situ a Ecuador en el marco de la Cuarta Ronda de Análisis. NORMAS DE CONDUCTA Y MECANISMOS PARA HACER EFECTIVO CUMPLIMIENTO.
E N D
MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓNVisita in situ a Ecuadoren el marco de la Cuarta Ronda de Análisis
NORMAS DE CONDUCTA Y MECANISMOS PARA HACER EFECTIVO CUMPLIMIENTO Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
GENERALIDADES • Dirección Nacional de la Escuela de Fiscales desde el año 1997 (Acuerdo No 060-MFG, 17 de diciembre de 1997). • Dirección de Escuela de Fiscales - Res. 003-A-FGE-2012 del Estatuto, (mar/2012). • 21 atribuciones y responsabilidades. • Generar productos: Gestión de investigación pedagógica, gestión de capacitación, capacitación inductiva y permanente, docencia de especialidades jurídicas. Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
MISIÓN • Formular, coordinar y ejecutar programas de capacitación para fortalecer los conocimientos de los servidores de la Fiscalía General del Estado, a fin de mejorar sus niveles de competencia y que puedan desarrollar con eficacia sus atribuciones y responsabilidades, lo que pueda contribuir a su profesionalización, permanencia y promoción dentro de la carrera fiscal y fiscal administrativa. Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS PARA DIFUNDIR Y CAPACITAR • Capacitación especializada. • Plan Nacional de Capacitación 2013-2017: Incluye modelo pedagógico, mallas curriculares, syllabus y documentos técnico-pedagógicos. • Malla curricular con módulo anticorrupción, dirigido a Fiscales y personal Fiscal Administrativo Misional. Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
MÓDULOS FORMATIVOS FORMACIÓN ESPECIALIZADA Criminología. Criminalística. Tipología del delitos (lavado de activos, trata, propiedad intelectual, informáticos, de la naturaleza, etc.) y elementos constitutivos. • Derechos humanos. • Ética y servicio público. • Derechos de la naturaleza. • Interculturalidad y plurinacionalidad. • Niñez y adolescencia Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
HISTÓRICO CAPACITACIÓNAÑOS 2007 – 2012 Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
CAPACITACIÓNAÑO 2012 NÚMERO DE HORAS PROMEDIO DE CAPACITACIÓN POR SERVIDOR EVALUACIÓN DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN CALIFICACIÓN 1 = malo 2 = regular 3 = buena 4 = muy buena 5 = excelente Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
CONTENIDOS DE CAPACITACIÓN AÑO 2012 Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
FORMACIÓN INICIAL E INDUCCIÓNAÑO 2012 Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
CAPACITACIÓN AÑO 2013 Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
CAPACITACIÓN AÑO 2013 Un referente ético al servicio de la sociedad y la justicia penal.
Preguntas ? Muchas Gracias