140 likes | 340 Views
Química y medio ambiente. EFECTO INVERNADERO. Efecto natural producido por ciertos gases existentes en la atomósfera. Los causante fundamental de este efecto es el CO 2 , aunque también en menor medida otros gases como el metano. Es un efecto natural y beneficioso para la vida .
E N D
EFECTO INVERNADERO. • Efecto natural producido por ciertos gases existentes en la atomósfera. • Los causante fundamental de este efecto es el CO2, aunque también en menor medida otros gases como el metano. • Es un efecto natural y beneficioso para la vida . • Puede ocurrir que este fenómeno se vea alterado por un desequilibrio en la emisión de estos gases.
EFECTO INVERNADERO. • La cantidad de CO2 emitido a la atmósfera se ha visto incrementada a lo largo del siglo XX por efecto de las combustiones masivas . • Combustiones de grandes industrias, calefacciones de carbón en paises industrializados . Poluciones de vehículos particulares e industriales etc… • Este CO2 se va acumulando en la atmósfera .
EFECTO INVERNADERO. • Cuando la radiación solar llega a la tierra penetra con cierta intensidad. • Parte de esta radiación es absorbida por la tierra y el resto es emitida de vuelta a la atmósfera. • Escapando la radiación al exterior de dicha atmósfera.
EFECTO INVERNADERO. • Cuando el CO2 se acumula en la atmósfera ,este impide que la radiación solar emitida por la tierra salga al exterior. • La radiación solar se acumula en la superficie. • Provocándose una acumulación de calor en la tierra. • VER VÍDEO.
EFECTO INVERNADERO:Consecuencias. • Aumento de la temperatura global del planeta. • Fusión de los casquetes polares ,con inhundaciones de zonas costeras. • Cambios climáticos : lluvias. • Aumento de incendios forestales.
LLUVIA ÁCIDA. • Las industrias emiten a la atmófera en ciertas combustiones gases . • Gases como el dóxido de azufre (SO2) , óxidos de nitrógeno (NOx). • Estos óxidos van a parar a la atmósfera. • Allí reaccionan con el agua de la atmófera según las siguientes reacciones.
LLUVIA ÁCIDA. SO3 H2SO4 SO2 + H2O ácidos NO2 HNO3 NO3
LLUVIA ÁCIDA: Consecuencias. • A raiz de la revolución industrial la emisión de estos gases genera lluvia ácida ,no solo en zonas de gran producción ,sino incluso en zonas bastante alejadas de estos núcleos. • Esto es debido al gran poder de expansión de los gases y al dinamismo (movilidad) de la atmósfera. • Esta lluvia afecta directamente a la flora sobre la que precipita. • Afecta a la fauna y flora de rios y lagos al acidificarse sus aguas. • A las construcciones ,debido al ataque de los ácidos sobre los materiales .
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. • El ozono (O3), es un componente tóxico pero que es fundamental para la existencia de vida en la tierra. • EL ozono se encuentra en la estratosfera . Formando la capa de ozono.Se unos 20 a 30 kilómetros del nivel del mar. • Es de vital importancia ,ya que absorbe gran parte de la radiación ultavioleta del sol , que es nociva para la piel.
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO. • El ozono es destruido mediante una reacción química, por unos compuestos llamados CLOROFLUOROCARBONOS (CFCs). • Lo CFCs contienen cloro que son los átomos que destruyen directamente las moléculas de ozono. • Son gases inestables que se descomponen por acción de la radiación UV desprendiendo el cloro.
¿Cómo se destruye el ozono? • Es el cloro de los CFCs los causantes de esta descomposición del O3. • Algunas reacciones causantes del proceso son las siguientes: Cl + O3 ClO + O2 O2 RUVO + O ClO + O Cl + O2 se libera el cloro que vuelve a destruir más moléculas de ozono
¿Cómo se destruye el ozono? • Se calcula que un átomo de cloro puede destruir hasta 100000 moléculas de ozono. • El cloro no existía en la atmósfera de forma natural ,pero aumentó considerablemente en las últimas décadas. • La producción media de CFCs en el mundo es de 0.17 Kg por persona y año.
Agujero de ozono:Consecuencias • Si el ozono disminuye llegará a al tierra más radiación ultravioleta, procedente del sol. • La radiación provoca un aumento de casos de cáncer de piel. • Puede atacar al sistema inmunológico humano. • Efectos negativos sobre la vista, aumentando los casos de cataratas. • Efectos negativos sobre la cadena alimenticia al atacar directamente esta radiación al fitoplacton.