200 likes | 436 Views
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 “SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ”. “DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR 2012-2013 TEMA DEL PROYECTO: “PROYECTO LEO” <PROYECTO DE LECTURA>. OBJETIVOS “DISEÑA EL CAMBIO”. DESPERTAR INTERES E INQUIETUD POR LA LECTURA
E N D
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103“SIMÓN RAMÍREZ RODRÍGUEZ” “DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR 2012-2013 TEMA DEL PROYECTO: “PROYECTO LEO” <PROYECTO DE LECTURA>
OBJETIVOS “DISEÑA EL CAMBIO” DESPERTAR INTERES E INQUIETUD POR LA LECTURA FOMENTAR INTERCAMBIO DE MATERIAL LITERARIO ENTRE TODOS LOS COMPAÑER@S PROMOVER EL HÁBITO DE LA LECTURA AL MENOS 20 MINUTOS DIARIOS CREAR CONCIENCIA EN LOS ALUMN@S ACERCA DE LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA RESALTAR LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA BRAILLE A TRAVÉS DEL EJEMPLO QUE NOS APORTAN COMPAÑER@S QUE TENGAN PROBLEMAS DE CEGUERA.
DISEÑA EL CAMBIO 2012-2013 LA MAYORIA DE LOS JÓVENES YA NO LEEMOS, ES POR ESTA RAZÓN QUE DECIDIMOS HACER ESTE PROYECTO PARA APOYAR TODOS LOS ESFUERZOS QUE NUESTRA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 103 HA HECHO CON OTROS PROYECTOS DE LECTURA.
PRINCIPIO 8PERO ESTE PROYECTO DE LECTURA NO SOLO SE LIMITA A TEXTOS ORDINARIOS, YA QUE BASADOS EN EL PUNTO OCHO DE LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS, ES DE VITAL IMPORTANCIA INTEGRAR A TODAS Y A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LECTO ESCRITURA A TODOS AQUELLOS COMPAÑEROS QUE PRESENTEN ALGUNA NECESIDAD ESPECIAL DE EDUCACIÓN, ASOCIADO PARA EFECTOS DE ESTE PROYECTO A LA DISCAPACIDAD VISUAL.
INCLUSIÓNDEBEMOS PROMOVERLA INCLUSIÓN CON ALUMNOS QUE LLEVAN A CABO OTRA FORMA DE LECTURA COMO EN EL CASO DE NUESTRA COMPAÑERA CECIAH DE 2° F, QUIEN TIENE PROBLEMA DE CEGUERA Y QUE LEE CON EL SISTEMA BRAILLE. CECIAH LEYENDO BRAILLE
EL EQUIPO DE TRABAJO QUE CONFORMAMOS LOS ALUMN@S, DECIDIÓ LLEVAR A LA PRÁCTICA ESTE PROYECTO, PREOCUPADOS POR LA FALTA DE HÁBITOS DE LECTURA ENTRE NUESTROS COMPAÑER@S. POR ESO DECIDIMOS, CON EL APOYO DE LA ESCUELA, HACER UNA CAMPAÑA INTENSIVA EN NUESTRA ESCUELA PARA PROMOVERLA.NUESTRA ESCUELA SECUNDARIA ESTÁ CATALOGADA POR LA COMUNIDAD COMO UNA DE LAS MEJORES DE LA ZONA Y ESO FUE LO QUE NOS MOTIVÓ A TRABAJAR ARDUAMENTE PARA PROMOVER AÚN MÁS EL INTERÉS Y EL HÁBITO DE LA LECTURA
ETAPA IMAGINA IMAGINA QUE NO HAY PAÍSES, IMAGINA QUE NO HAY POSESIONES Y SOBRE TODO: “IMAGINA QUE TODOS LEEMOS”, TU PUEDES DECIR QUE SOY UN SOÑADOR, PERO NO SOY EL ÚNICO, ESPERO QUE ALGÚN DÍA TE NOS UNAS Y EL MUNDO SERÁ COMO UNO. COMPAÑEROS: ¿QUE NECESITAMOS HACER PARA PROVOCAR EL INTERÉS DE LA LECTURA EN TODA NUESTRA ESCUELA?
ETAPA HAZ DESPUÉS DE REALIZAR UN CONSENSO GENERAL, RETOMAMOS ALGUNAS IDEAS Y NOS DIMOS A LA TAREA DE BUSCAR LA PARTICIPACION DE OTROS COMPAÑER@S DE LA ESCUELA PARA DISEÑAR MENSAJES RELATIVOS AL FOMENTO DE LA LECTURA EN DIFERENTES LONAS PARA SER EXHIBIDAS EN EL PLANTEL
EL EQUIPO DE TRABAJO ELABORÓ Y COLOCÓ UN PERIODICO MURAL CON TRÍPTICOS RELACIONADOS A LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA LECTURA
PERO LOS PADRES DE FAMILIA TAMBIÉN PARTICIPAN:¿ QUE OPINAN DE ESTE PROYECTO? MI OPINIÓN ACERCA DE LA LECTURA ES QUE ES ALGO MUY BUENO PARA TODA LA GENTE, EL PROBLEMA ES QUE NO TODOS TENEMOS ESE HÁBITO. EN MI CASO YO SIEMPRE HE LEÍDO DESDE QUE ESTUDIABA EN LA SECUNDARIA. ME GUSTAN MUCHO LOS LIBROS DE HISTORIA Y LAS NOVELAS…………SRA. PATRICIA.
CARTA ORIGINAL ELABORADA POR LA SEÑORA PATRICIA GIL JUÁREZ, MAMÁ DE ZYANYA DE 2-H SRA PATRICIA, Y ¿ QUE APRENDIÓ DE ESTE PROYECTO DE LECTURA EN “DISEÑA EL CAMBIO”? ME GUSTÓ MUCHO PORQUE APRENDÍ OTRAS FORMAS Y OTRAS OPINIONES DE CÓMO HACER QUE TODA LA GENTE LEA Y QUE ADEMÁS SE HAGA COMO UN HÁBITO, APARTE DE HACERLES ENTENDER TODOS LOS BENEFICIOS DE LA LECTURA. ES MUY BUENO CUANDO UNO INVESTIGA NUEVAS ESTRATEGIAS.
COMO ÚLTIMA ESTRATEGIA, ORGANIZAMOS A TODOS LOS COMPAÑER@S DE NUESTRA ESCUELA PARA QUE SE LES HICIERAN LLEGAR MINI LIBROS CON TEMAS DE VALORES O SUPERACIÓN PERSONAL Y COMENZAR POSTERIORMENTE CON LAS JORNADAS DE LECTURA.
ANTES DE INICIAR LA JORNADA DE LECTURA, NOS DIMOS A LA TAREA DE HACER UNA CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN EN CADA SALÓN PARA INVITAR A NUESTROS COMPAÑER@S A LEER MÁS
“DISEÑA EL CAMBIO LEYENDO”CON LOS MINI LIBROS ENTREGADOS A CADA ALUMNO DEL PLANTEL, LA DIRECCIÓN NOS AUTORIZÓ Y COORDINÓLA JORNADA SIMULTANEA DE LECTURA EN TODA LA ESCUELA
AL TERMINAR LA JORNADA INTERCAMBIAMOS OPINIONES Y QUIENES TERMINARON DE LEER EL MINI LIBRO, PUDIERON CAMBIAR OTRO TÍTULO CON ALGÚN COMPAÑER@
CRÉDITOS *GUTIÉRREZ MEDINA MARICARMEN*ALEJO RANGEL CHRISTIAN *VÉLEZ JIMÉNEZ ANDREA *PÉREZ CORREA RAÚL *AGUILAR SALAS ERIK GRUPO: 3-I COORDINACIÓN: PROFR. JUAN RAMÓN MARTÍNEZ ROSARIO ASIGNATURA: HISTORIA DE MEXICO