200 likes | 337 Views
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA ROO. MÉXICO.
E N D
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA ROO. MÉXICO. EN LA APLICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ENLACE DEL CICLO ESCOLAR 2011-2012, SE OBTUVIERON RESULTADOS INSUFICIENTES EN LOS ALUMNOS DE ALGUNOS GRADOS Y GRUPOS ESCOLARES DE LA ESCUELA PRIMARIA, PRINCIPALMENTE EN LAS ASIGNATURAS: ESPAÑOL Y MATEMATICAS; RAZÓN POR LO CUAL SE LLEGÓ A LA CONCLUSIÓN DE QUE ES POR LA FALTA DEL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA Y LA COMPRENSIÓN. SE DETECTÓ QUE NO SE CUENTA CON ESPACIOS APROPIADOS PARA EL DESARROLLO DE ESTAS COMPETENCIAS. • MOTIVO POR LA CUAL SE PARTICIPA EN EL PRESENTE CONCURSO, PARA EL DISEÑO DE ESPACIOS DE LECTURA RECREATIVAS Y AGRADABLESPARA LOS ALUMNOS Y HABITANTES DE LA COMUNIDAD.
CONCURSO: DISEÑA EL CAMBIO 2013.ETAPA 4. COMPARTE . • INAUGURACION DEL PROYECTO: • «LUGAR AGRADABLE PARA LEER» PROF. FELIPE CONRADO TZUC MAESTRO GUIA “JARDÍN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL” EN EL PRESENTE CONCURSO LOS ALUMNOS, DOCENTES Y LOS PADRES DE FAMILIA, SE PROPUSIERON DISEÑAR EL CAMBIO DE DOS ESPACIOS PARA PROMOVER Y FORTALECER LA LECTURA; EN LA ESCUELA: «LUGAR AGRADABLE PARA LEER» Y EN LA AGUADA DE LA COMUNIDAD: «JARDIN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL». EQUIPO DE TRABAJO: 1.- LOURDES MARGELY CEL XICUM 2.- CLARA INES KÚ LARA 3.- MARÍA FERNANDA MEZA MASÍAS 4.- ANA CRISTINA MEZA PUGA 5.- JOHAN ASDRUVAL PUGA MEZA
ETAPA 1. SIENTE. INTEGRACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO. LOS ALUMNOS ESCRIBEN QUE LES GUSTARIA CAMBIAR: 1.-ESCUELA SIEMPRE LIMPIA 2.-PARQUE SIN BASURA 3.-CUIDAR LA NATURALEZA 4.-RECICLAR LA BASURA. 5.-ENCALAR Y CUIDAR LOS ARBOLES 6.-CUIDAR A LOS ANIMALES DE LA AGUADA. 7.-DISEÑAR ESPACIOS AGRADABLES PARA LA LECTURA
ETAPA 1. SIENTE LECTURA DE LOS PROBLEMAS DETECTADOS, PLATICAS Y DIÁLOGOS RESPECTO A CUALES SON MÁS IMPORTANTES PARA RESOLVER.
ETAPA 1. SIENTE:SELECCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA QUE SE VA A RESOLVER: *DISEÑAR Y ACONDICIONAR DOS ESPACIOS O AREAS AGRADABLES PARA LA LECTURA: DISEÑAR Y ACONDICIONAR EN LA ESCUELA: 1.- «UN LUGAR AGRADABLE PARA LEER» PROBLEMÁTICA SELECCIONADA: «DISEÑAR ESPACIOS AGRADABLES PARA LA LECTURA» DISEÑAR Y ACONDICIONAR: EN LA AGUADA DE LA COMUNIDAD: 2.- «JARDIN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL»
ETAPA 2. IMAGINA LLUVIA DE IDEAS DE LOS ALUMNOS, EXPRESANDO LAS DIFERENTES PROPUESTAS DE SOLUCION. PADRES DEFAMILIA APOYANDO LAS PROPUESTAS DE TRABAJO
ETAPA 2. IMAGINA DISEÑO DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA ADECUACIÓN, ELABORACION Y CONSTRUCCION DE LOS ESPACIOS DE LECTURA: 1.- EN UN SALÓN DE LA ESCUELA. 2.- EN LA AGUADA DE LA COMUNIDAD.
EL SALÓN DE LA ESCUELA , ANTES DE INICIAR EL PROYECTO: «LUGAR AGRADABLE PARA LEER». EN LENGUA MAYA: «U KUUCHILKÍIMAKÓOLALXOOK» SALÓN DE LA ESCUELA ANTES DE LA PROPUESTA DE SOLUCIÓN
ETAPA 3. HAZ. EQUIPO DE LIMPIEZA Y ORGANIZACIÓN DEL AULA. EN ESTA ETAPA DEL CONCURSO DISEÑA EL CAMBIO, INICIA LA ORGANIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO EN EL AULA DE LA ESCUELA, PARA TRANSFORMARLA EN: «UN LUGAR AGRADABLE PARA LEER» EQUIPO DE SELECCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS MATERIALES DEL AULA . EQUIPO DE PINTURA Y MANTENIMIENTO DEL AULA .
ETAPA 3. HAZ. INICIA EL CAMBIO EN EL AULA PARA LA LECTURA. EQUIPOS DE TRABAJO EN ACCIÓN, TRANSFORMANDO Y APORTANDO. LIMPIEZA, PINTURA, ORGANIZACIÓN, Y TRANSFORMACION DEL LUGAR
ETAPA 4. COMPARTE INAUGURACIÓN DEL «LUGAR AGRADABLE PARA LEER»EN LENGUA MAYA: «U KÚUCHIKÍIMAKÓOLALXOOK» PADRES DE FAMILIA, AUTORIDADES DE LA COMUNIDAD Y EDUCATIVAS PARTICIPANDO EN EL CAMBIO
CONCURSO DISEÑA EL CAMBIO 2013. «LUGAR AGRADABLE PARA LEER»¡FOMENTANDO EL GUSTO POR LA LECTURAEN LOS ALUMNOS!
DISEÑA EL CAMBIO 2013. DESARROLLO DE LA COMPETENCIA LECTORA ME GUSTA LEER EN VOZ ALTA. ALUMNOS ESCUCHANDO Y LEYENDO.
LA AGUADA DE LA COMUNIDAD: «JARDIN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL» -ANTES DEL INICIO DEL CAMBIO- AGUADA DE LA COMUNIDAD ENTRADA DE LA AGUADA CONSERVACION DE LA NATURALEZA AREA RECREATIVA Y NATURAL
DISEÑA EL CAMBIO 2013.INICIA ETAPA 3. HAZ. LIMPIEZA DEL LUGAR
INICIA EL CAMBIO CON LA COMUNIDAD,EN EL AREA NATURAL (LA AGUADA) MEJORANDO Y ACONDICIONANDO EL JARDÍN DE LECTURA.
EQUIPO DE DISEÑA EL CAMBIO: MOVIENDO A LOS PADRES DE FAMILIA Y A LA COMUNIDAD. CUIDANDO Y MEJORANDO EL JARDIN DE LECTURA
PADRES DE FAMILIA CONSTRUYENDO LAS MESAS Y SILLAS DEL JARDIN DE LECTURA.
INAUGURACIÓN DEL JARDÍN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL ETAPA 4. COMPARTE ALUMNOS, PADRES DE FAMILIA, DOCENTES, AUTORIDADES EDUCATIVAS Y COMUNITARIAS PARTICIPANDO .
JARDIN DE LECTURA RECREATIVA Y NATURAL: EN LENGUA MAYA: «U KÚUCHIL KÍIMAK ÓOLAL XOOK YÁANAL K’A’AX» ETAPA 4. COMPARTE LIBREROSCOLGANTES FOMENTANDO LA LECTURA Y LA COMPRESIÓN LECTORA ¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN! ¡¡¡DIOS LES BENDIGA!!!