200 likes | 804 Views
Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral. Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni , Ayelen. Introducción. Enfermedad de Chagas 1909 por Carlos Chagas Causada Trypanosoma cruzi Transmitida Triatominos Triatoma infestans
E N D
Transmisión de la enfermedad de chagas por vía oral Marín B., Evelyn Moreira, Cristian Palencia, Daniela Salomoni, Ayelen
Introducción • Enfermedad de Chagas 1909 por Carlos Chagas • Causada Trypanosomacruzi • Transmitida Triatominos Triatoma infestans • Se extiende desde sur de Estados Unidos hasta el sur de Argentina y Chile • En Chile desde la 1era a la 6ta región (áreas rurales y periurbanas)
Formas de transmisión FORMAS TRADICIONALES (controladas) • Vectorial • Transplacentaria • Transfusiones • Trasplantes • Accidentes de laboratorio
Transmisión por vía oral • Alimentos infectados PRESENTACIÓN CLÍNICA • Latencia de 5 días post ingesta • Fase aguda • Miocarditis grave • Alta mortalidad y peor pronóstico a menor edad del paciente
Epidemiología VÍAS DE CONTAGIO
Mecanismo de acción Forma infectiva: Tripomastigote metacíclico
Prevención DIFICIL DE ERRADICAR • Vectores silvestres • Variedad de reservorios • Características del parásito • triatoma 24 – 28 °C • mamíferos 36 – 37 °C • Plasma congelado 3 – 24 hrs • Sangre humana 4°C 1 -2 semanas • Congelado a -70°C años • Leche, jugo de caña y otros líquidos (tem amb) 20 - 24 hrs • pH óptimo: 7,2 – 7,3
Conclusión Hay un aumento de casos de contagio de la enfermedad de Chagas por vía oral debido a:
Conclusión Las autoridades de salud y los especialistas, deberían incluir en sus protocolos de prevención, diagnóstico y tratamiento, la posibilidad de vía oral como transmisión de esta enfermedad.