50 likes | 220 Views
Camilo minero: Donde y en que año nació: nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador. Que trato de plasmar en sus obras: trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos Que premios gano internacionalmente:
E N D
Camilo minero: Donde y en que año nació: nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador. Que trato de plasmar en sus obras: trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos Que premios gano internacionalmente: ganó distintos premios tales como Mención de Honor, Acuarelas (1943), Obtuvo el primer lugar en pintura y grabado, Instituto Politécnico Nacional, México D.F. (1958), Premio El Salvador, Segundo certamen anual de Pintura Cigarrería Morazán (1970), Diploma, Museo Nacional de Arte Moderno. La Bienal Americana de Grabado, Municipalidad de Mendoza, Argentina (1978).8 Camilo Minero murió en San Salvador, el 6 de mayo de 2005.
Ana julia Álvarez En que año nació: 1908 Como es reconocida en el salvador: la primera pintora femenina de El Salvador, arte hasta entonces dominado por hombres Que gano en la década de los 30s: ganó el concurso Sociedad Amigos del Arte
JULIA DIAZ DONDE Y EN QUE AÑO NACIO: COJUTEPEQUE, CUSCATLAN 1917-1999 QUIEN FUE SU MAESTRO: VALERO LECHA DE QUE ES FUNDADORA: Galería Forma en 1958, que fue la primera Galería de Arte en El Salvador
NOE CANJURA DONDE Y EN QUE AÑO NACIO: Apopa, El Salvador, 14 de agosto de 1922 COMO FUE SU PINTURA: QUE SIMBOLIZA COMO SER HUMANO:
Valero lecha Como es reconocido en el arte plástico: Es considerado por algunos, el padre de la pintura salvadoreña A qué se dedico de 1937 a 1969:Valero Lecha no murió en 1976. La herencia de sus 32 años como docente en la academia de dibujo y pintura que fundó en 1937 sigue viva en las diversas generaciones de artistas plásticos que ayudó a formar. Qué objetivo transmitía a sus estudiantes: Su objetivo era ayudarles a aprender la técnica del dibujo y el óleo a la perfección, “el oficio de pintor”, como él decía, para después edificar su propio estilo, más allá de las reglas estrictas de la pintura académica