110 likes | 399 Views
Principios de Locución. Lic. Bryan Josué Torres Comunicador Social. La voz como instrumento. Principios de la Respiración Diafragmática. Aspiración. Espiración. Conceptos Básicos de locución. Dicción: Exactitud Manejo del aire: Resp . diafragmática Articulación: Claridad
E N D
Principios de Locución Lic. Bryan Josué Torres Comunicador Social
Principios de la Respiración Diafragmática Aspiración Espiración
Conceptos Básicos de locución • Dicción: Exactitud • Manejo del aire: Resp. diafragmática • Articulación: Claridad • Resonancia: Sonido/voz
Problemas en el momento de hablar • No se abre la boca lo suficiente. • Omitimos algunas palabras o algunas letras. • Tenemos tendencia a reducir las palabras. • No respiramos de la manera correcta.
Clasificación de las Consonantes de acuerdo a sus puntos de articulación • Bilabiales: P,M,B • Labiodentales: F y V • Interdentales: Z • Dentales: T, D • Palatales: Y, J, Ñ, N, i, E (choque aire, paladar duro) • Alveolares: S, L, R (el aire es obstruido por la lengua) • Velares: C, K, X, Q (el aire choca con el velo del paladar)
Algunos ejercicios • Hay chicas chachareras que chacotean con chicos chazos. Y un chico mete al chillón de la chepa un chichón por chirrichote, y el chiste, y lo chocante, es que la chepa se le ha chafado con la hinchazón del chirlo. • Compadre de la capa parda, no compre usted más capa parda, que el que mucha capa parda compra, mucha capa parda paga. Yo que mucha capa parda compré, mucha capa parda pagué.
Más trabalenguas… • Los hombres con hambre hombre, abren sus hombros hombrunos sin dejar de ser hombres con hambre hombre hombruno. Si tú eres un hombre con hambre hombre hombruno, pues di que eres un hombre con hambre y no cualquier hombre hombruno sino un hombre con hombros muy hombre, hombre. • Un podador podaba la parra y otro podador que por allí pasaba le preguntó: Podador que podas la parra. ¿Qué parra podas?¿Podas mi parra o tu parra podas?Ni podo tu parra, ni mi parra podo, que podo la parra de mi tío Bartolo.
Recomendaciones para Mantener el Aparato Fonador en Óptimo Estado • No mascar chicle ya que produce mucha salivación. • Evitar las bebidas frías o con hielo. Inflaman la garganta. • No consumir cigarro, produce cáncer y afecta el aparato fonador. • Evitar producir gritos destemplados y tener cuidado con cambios de temperatura.