110 likes | 311 Views
XI Congreso SEOEME. Sede Colegio Oficial de Médicos de Baleares. Viernes 8/11/2013: 9-9:30: Presentación y bienvenida:Aurtoridades, presidente de la sociedad, presidenta del congreso, presidente del comité científico.
E N D
XI Congreso SEOEME Sede Colegio Oficial de Médicos de Baleares
Viernes 8/11/2013: 9-9:30: Presentación y bienvenida:Aurtoridades, presidente de la sociedad, presidenta del congreso, presidente del comité científico. 9:30-11:30 IMPLANTES EN PACIENTES DISCAPACITADOS Y MÉDICAMENTE COMPROMETIDOS:Moderador: Dr. Antonio Cutando Soriano. 1º. Indicaciones y Contraindicaciones de los implantes en los pacientes odontológicos con discapacidad.Dr. Rafael Gómez de Diego. 2º Indicaciones y contraindicaciones de los implantes dentales en pacientes medicamente comprometidos.Dr. Antonio López Valverde. 3º. La prótesis sobre implantes en pacientes odontológicos de alto riesgo, tipo de prótesis y su evolución.Dr. Julián López Jiménez. 4º El seguimiento a largo plazo de los implantes en pacientes dentales de alto riesgo: Medicamente comprometidos y discapacitados .Dr. Javier Fernández Feijoo. 5º Comunicaciones a la ponencia (máximo 2 de 10 minutos) 11:30-12 Café
12-14: MANEJO ODONTOLÓGICO DE AUTISTAS Y PARALÍTICOS CEREBRALES:Moderadora: Dra. Mª José Giménez Prats 1º. Aspectos conductuales de los pacientes con TEA que condicionan el manejo en el ámbito odontológico.Dr. Jacobo Limeres Posse 2º. Tratamiento odontológico bajo anestesia general en pacientes con parálisis cerebral.Dr. Alejandro Escanilla Casal 3º. Estudio de la relación existente entre el patrón de erupción dental y el predominio de la función motora derecha/izquierdaDra. Ana Veloso Durán. 4ºActualización sobre el tratamiento odontológico en los síndromes de Rett y de Asperger.Dra. Margarita Piqueras Hernández. 5º Comunicaciones a la ponencia (máximo 2 de 10 minutos) 14-16: Comida
16-18: ALTERACIONES HEMATOLÓGICAS GENÉTICAS Y ADQUIRIDAS EN LA CLÍNICA DENTAL:Moderadora: Dra. Carmen Cabrerizo Merino 1º. Trastornos hereditarios, congénitos y adquiridos de la hemostasia primaria (fase vascular y plaquetaria) que afecta a los tratamientos bucodentarios.Dr. Juan José Arrieta Blanco. 2º. Trastornos hereditarios, congénitos y adquiridos de la fase plasmática (coagulación y fibrinolisis) de la hemostasia con repercusión en la esfera bucodentaria.Dr. Ricardo E. Oñate Sánchez. 3º. Procesos de Hipercoagulabilidad y su tratamiento farmacológico. ¿ Cómo afectan a los tratamientos odonto-estomatológicos?.Dr. Andrés Plaza Costa. 4º. Nuevos fármacos antiagregantes y anticoagulantes. ¿ Como afectan a la actitud terapéutica en la clínica dental?.Dr. Federico Martínez López. 5º Comunicaciones a la ponencia (máximo 2 de 10 minutos) 20:30: Inaguarción oficial el congreso con asistencia de autoridades en el Teatro Pricipal o la Misericordia
Sábado 9/11/2013: 9-11:LA ODONTOLOGÍA HOSPITALARIA COMO RECURSO SANITARIO EN PACIENTES ESPECIALES:Moderador. Dr. F. Javier Silvestre Donat 1º. Odontología hospitalaria en el contexto del sistema sanitario publico en la Comunidad Valenciana.Dr. Javier Silvestre Rangil. 2º. La asistencia odontológica hospitalaria a pacientes especiales en Andalucía.Dr. Fernando Espín Gálvez. 3º. Atención a pacientes especiales en un hospital infantil privado en Cataluña.Dra. Isabel Maura Solivellas. 4º. La odontología hospitalaria en la esfera privada en el País Vasco.Dr. José Cruz Ruiz Villandiego. 5º. Comunicaciones a la ponencia (máximo 2 de 10 minutos) 11-11:30: Café
11:30:13:30PATOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y ODONTOLOGÍAModeradora: Dra. Inmaculada Tomás Carmona 1º. Bacteriemia de origen oral: Eficacia de la profilaxis antibiótica y antiséptica.Dra. Lizette Castellanos Cosano. 2º. Controversias y actualizaciones de los protocolos de profilaxis antimicrobianas de la endocarditis bacteriana de origen oral.Dr. Antonio Cutando Soriano. 3º. Enfermedad oral en los pacientes con obesidad y diabetes mellitusDra. Esther Carramolino Cuéllar. 4º. Relación de las enfermedades cardiovasculares y la cavidad oral.Dra. Yolanda Jiménez Soriano. 5º. Comunicaciones a la ponencia (máximo 3 de 10 minutos) 13:30-16: Comida
16-18:CONCLUSIONES FINALES DEL CONGRESO:Moderador: Prof. Guillermo Machuca Portillo 1º Implantes en pacientes discapacitados y médicamente comprometidosProf. Antonio Cutando Soriano. 2º Manejo odontológico de autistas y paralíticos cerebralesDra. Mª José Giménez Prats. 3º Alteraciones hematológicas genéticas y adquiridas en la clínica dentalProf. Carmen Cabrerizo Merino. 4º La odontología hospitalaria como recurso sanitario en pacientes especiales.Prof. Javier Silvestre Donat. 5º Patología Cardiovascular y OdontologíaProf. Inmaculada Tomás Carmona 18-18:30: Despedida:Presidenta del congreso 19:00 Asamblea de la SEOEME 21:30: Cena de clausura en el restauranre Bahía Mediterraneo.
Pre congresoSEOEME Sede Colegio Oficial de Odontólogos y estomatólogos de Baleares
Curso Pre congreso Jueves 7 por la tarde, curso precongreso:IMPLANTOLOGICO Curso de expansión ósea en crestas estrechas y elevación de senos (técnica cortical fix)con cirugía ultrasónica y colocación de implantes. Patrocinado por Microdent y NSKDictantes:Julián López JiménezAntonio Cutando Soriano. Horario: 16:30_19-30 Precio:Asistentes al congreso 100€ No inscritos al congreso 150€
Viernes y/o Sábado 8 y 9/11/2013: 9:00-14:00: Curso para Protésicos Dentales: “Empleo de las tecnologías digitales en el laboratorio de prótesis. Cad-Cam y otras tecnologías” por D. Juan Porras (Técnico en Prótesis de Málaga, con la categoría de ITI-Speaker). Patrocinado por Straumann *
Viernes y/o Sábado 8 y 9/11/2013 9:00-14:00. Curso para Higienistas y Auxiliares Dentales: “Nuevos horizontes en el tratamiento Odontológico para discapacitados” * Coordinador Prof. Dr. José Ramón Corcuera Flores * Conferenciantes: * Dr. José Ramón Corcuera Flores * Papel de la higienista en el tratamiento periodontal de pacientes especiales * Dra. Ana López Giménez * Papel de la higienista en la ortodoncia en pacientes discapacitados * Dr. José María Delgado Muñoz * Papel de la higienista en los procedimientos bajo anestesia general y sedación * Dr. Julián López Giménez * Papel de la higienista en la cirugía de implantes y la prótesis en el paciente discapacitado * Dra. Ana del Llano Fernández * Técnicas de higiene oral en el paciente discapacitado