870 likes | 1.09k Views
Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación. Aspectos generales. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación.
E N D
Proyecto Cali Vive Digital / Tit@ Educación Digital Para TodosDiplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Aspectos generales Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
El Diplomado se desarrollará durante ocho (8) meses (4 meses de formación y cuatro meses de acompañamiento) y otorgará cuatro (4) créditos válidos para ascenso en el escalafón nacional docente. Participaran 546 profesores de las siguientes instituciones educativas de Santiago de Cali. Institución Educativa INEM Jorge Isaac Liceo Departamental IETI Comuna 17 Normal Superior Farallones de Cali IE. Celmira Bueno Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
La propuesta del Diplomado considerará las experiencias de articulación de las TIC en el ejercicio profesional que los maestros hayan involucrado en sus prácticas como elementos fundamentales para contribuir en los cambios y las transformaciones en el ámbito educativo al servicio de la mejora del desarrollo humano, de la mejora de la calidad de vida, y del aumento de oportunidades individuales y colectivas para crear una sociedad más equitativa e incluyente. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
En tal sentido, se busca ofrecer una mirada crítica de la integración de las TIC en las instituciones educativas, lo cual demanda un análisis cuidadoso de algunos de los desarrollos teóricos y metodológicos y de las tendencias recientes de la educación en tecnología. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Fundamentos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
1.Liderazgo e integración de las TICfactores claves Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
De la institución se requiere una escuela con enfoque integral (que se centre en el aprendizaje en la enseñanza y el mejoramiento institucional permanente) Esto demanda liderazgo y gestión de sus estamentos. Visión clara del aprendizaje que se fomenta Visión clara del tipo de aprendizaje y organización que requiere para alcanzarlo Pasar de ser centro de aprendizaje a un orientador, mediador de procesos de aprendizaje Maestros y maestras Son el centro del aprendizaje que toma en cuenta en cuenta el contexto sociocultural Estudiantes
2.Formación profesional e integración de las TICFactores claves Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Formación profesional e integración de las TICFactores clavesLas discusiones sobre la naturaleza, alcances y proyecciones de TIC en las escuelas se suelen llevar a cabo desde dos perspectivas Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
En segundo lugar, desde el punto de vista de los tipos de aprendizaje profesional que requieren los profesores y los líderes escolares. (Moyle, 2006) En primer lugar desde el punto de vista del liderazgo en el cambio organizacional a través del aprendizaje profesional que es pertinente a profesores y líderes educativos Competencias Siglo XXI Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
En el contexto de la formación profesional el Diplomado se vincula a la construcción de un modelo enriquecido del TPACK enriquecido para la integración de las TIC en la escuela Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
3.Hacia la construcción de un modelo enriquecido del TPACK CTS Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
El Modelo TPACK Conocimiento de contenido pedagógico Tecnológico (TPACK), se basa en la idea de PCK de Shulman, y presenta los componentes esenciales de los conocimientos requeridos por los docentes para la integración de la tecnología en su enseñanza. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Tipos de conocimientos vinculados al TPACK Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Nuevos tipos de conocimiento que se encuentran en las intersecciones entre los conocimientos vinculados al TPACKBase para la formación de los docentes y aplicables a la enseñanza mediada por la Tecnología de la información y las comunicaciones: Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Conocimiento de contenido pedagógico Tecnológico (TPACK) “TPACK es la base de la enseñanza efectiva de la tecnología, lo que requiere una comprensión de la representación de los conceptos que utilizan las tecnologías, técnicas pedagógicas que utilizan las tecnologías de manera constructiva para enseñar contenidos, el conocimiento de lo que hace conceptos difíciles o fáciles de aprender y cómo la tecnología puede ayudar a corregir algunos de los problemas que enfrentan los estudiantes, el conocimiento del conocimiento de los estudiantes antes y las teorías de la epistemología, y el conocimiento de cómo se pueden utilizar las tecnologías para aprovechar el conocimiento existente para desarrollar nuevas epistemologías o fortalecer las ya existentes” (Koehler y Mishra, 2009).
5La integración de las TIC en el ejercicio profesional docente
La integración de las TIC en el ejercicio profesional docente implica cambios en:
Principios Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Objetivos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Objetivo generalCualificar el proceso de formación pedagógica para integrar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la práctica docente para 546 docentes de cinco Instituciones Educativas de Santiago de Cali. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Objetivos específicos • Apropiar elementos conceptuales y metodológicos que tienen que ver con la organización y la gestión del ejercicio profesional, para el desarrollo de las competencias del Siglo XXI. • Propiciar el uso de conceptos e instrumentos de análisis para la integración de los medios tecnológicos en el ejercicio profesional. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Objetivos específicos • Orientar el desarrollo de un plan de mejoramiento pedagógico y didáctico de las actividades del aula, mediante estrategias de intervención que fortalezcan, en los maestros y en los estudiantes, el proceso de formación para apropiar las TIC desde sus propias necesidades de aprendizaje. • Promover el uso y aprovechamiento de redes y comunidades virtuales en la práctica personal y profesional de los participantes. • Explorar oportunidades de uso educativo de las redes y comunidades. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Apuesta Metodológica Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
La formación como un proceso de dar forma a las “disposiciones y capacidades naturales del hombre". • La formación alcanza su mayor expresión en el interior de los individuos, ".. en la formación uno se apropia por entero, de aquello en lo cual y a través de lo cual uno se forma" (Gadamer,1997). • La interactividad - la heterogeneidad - la mutación • “Cada actividad, cada acto de comunicación, cada relación humana implica un aprendizaje”(Pierre Lévy, 2004). • El desarrollo profesional docente en constante evolución a partir la intersección de los saberes disciplinares, pedagógicos y tecnológicos (TPACK). • Búsqueda de la coherencia teórico-práctica. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Enfoque Metodológico • La diversidad en: • - Reconocimiento de la diferencia • - conjunto de estrategias que permita a los profesores la construcción colectiva en torno a los enfoques pedagógicos y valoración crítica de la integración de TIC en aula. • Todos somos aprendices Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
La acción participativa. Análisis y reflexión sobre las propias prácticas educativas. • Labor de acompañamiento y seguimiento desde la premisa que todos somos aprendices. • Documentación, registro y evidenciación del proceso de aprendizaje en el diplomado. • Construcción colectiva de saberes. Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Blog académico - Aportes • Gestión de la comunicación interna y externa. • Organización de la documentación. • Hábito de lectura actualizada. • Construcción de una identidad como autores. • Nuevas redes sociales y entornos de relación. • Divulgación científica no mediatizada. Contacto directo con los lectores. Texto: http://www.tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/ Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Blog académico - Aportes • Gestión de la comunicación interna y externa. • Organización de la documentación. • Hábito de lectura actualizada. • Construcción de una identidad como autores. • Nuevas redes sociales y entornos de relación. • Divulgación científica no mediatizada. Contacto directo con los lectores. Texto: http://www.tiscar.com/2006/09/14/la-utilidad-de-un-blog-academico/ Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Estructura del Diplomado Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación
Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación