120 likes | 503 Views
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC) “SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS” Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008. TIERRAS, TERRITORIOS, RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE
E N D
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 TIERRAS, TERRITORIOS, RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE “Las Tradiciones no pueden separarse de la Tierra, del Território o de la Ciência” (Art. 97 da Carta da Terra – RIO.92)
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 • Los Pueblos Indígenas tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su patrimonio cultural, sus conocimientos tradicionales, sus expresiones culturales tradicionales y las manifestaciones de sus ciencias, tecnologías y culturas, comprendidos los recursos humanos y genéticos, las semillas, las medicinas, el conocimiento de las propiedades de la fauna y la flora, las tradiciones orales, las literaturas, los diseños, los deportes y juegos tradicionales, y las artes visuales e interpretativas. También tienen derecho a mantener, controlar, proteger y desarrollar su propiedad intelectual de dicho patrimonio cultura, sus conocimientos tradicionales y sus expresiones culturales tradicionales. • Conjuntamente con los pueblos indígenas, los Estados adoptarán medidas eficaces para reconocer y proteger el ejercicio de estos derechos. (Nr. 1y 2 – Art. 31 de la Declaración de la ONU sobre Derechos Indígenas)
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 • Nosotros como indígenas y primeras naciones de todos los continentes, desde la llegada del primero colonizador, demostramos como compartir todo lo mejor que teníamos como principio de equidad, humanismo y colectividad.
La llegada de los colonizadores no fue una casualidad o una descubierta. Todos tenían una misión y visión política occidental para hacer nuevas conquistas. El espirito sagrado de la Tierra de acuerdo con la visión indígena sobre tierra, animales, aguas, lluvia, estrellas, sol o viento, entonces, no tenia valor COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 Percibimos que la globalización siempre llega primero para generar expectativas ante los gobiernos y estados y después a las comunidades indígenas usando argumentos de protección, como la mitigación, compensación o indemnización.
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 Nosotros pueblos indígenas o liderazgos que dominamos centenas de lenguajes de los blancos, tenemos el deber moral y una ética étnica, de luchar por el reconocimiento oficial de los gobiernos nacionales de que tenemos derechos sobre la tierra como hábitat tradicional y de mantener nuestra forma de vivir y compartir
Hay una deuda moral e histórica de la comunidad mundial. Hay un holocausto indígena en abierto. Millones y millones de personas y pueblos indígenas desaparecieron durante los últimos siglos, para el nacimiento del nuevo mundo. COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 • Todas las cuatro direcciones del viento, nos hacen un llamamiento de la Madre Tierra: parar con las tonterías de la modernidad. • El petróleo por ejemplo es el líquido de la sangre y de la muerte. Muerte ambiental y la muerte humana. La agua es el liquido sagrado de la limpieza y de la calidad de vida para hombres y los animales. • Nuestro compromiso en base a las huellas de nuestros ancestros, es compartir el futuro.
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 • De donde? • Desde la nuestra espiritualidad. • Desde el sagrado derecho a la vida… • Las nuestras tierras tradicionales!
COMITÊ INTERTRIBAL - Memória e Ciência Indígena (ITC)“SEMINARIO REGIONAL PARA AMERICA DEL SUR SOBRE LA DECLARACIÓN DE NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS”Lima, Peru, de 06 a 08 de Outubro de 2008 Poí Caxé, Boinún! Hasta um nuevo sol, mi hermano! - MARCOS TERENA - Presidente del Comitê Intertribal – ITC marcosterena@gmail.com – Tel+Fax (61)3347.1337 BRASILIA – DF = BRASIL =