110 likes | 340 Views
Las reuniones entre padres y maestros. Tan fácil como el A-B-C. El Centro de Recursos e Información para Padres de Colorado. Las reuniones entre padres y maestros:. Son esencial para la comunicación entre la escuela y el hogar. Son para escuchar, compartir, y trabajar juntos.
E N D
Las reuniones entre padres y maestros Tan fácil como el A-B-C El Centro de Recursos e Información para Padres de Colorado www.cpirc.org
Las reuniones entre padres y maestros: • Son esencial para la comunicación entre la escuela y el hogar. • Son para escuchar, compartir, y trabajar juntos. • Son una oportunidad para que los maestros expliquen a los padres el progreso de sus hijos, sus calificaciones y las normas académicas de su grado. • Logran ser un éxito cuando los padres y los maestros conversan entre sí acerca de como ayudar a sus hijos a tener éxito. www.cpirc.org
Antes de la reunión • Escriba notas acerca de lo que usted quiere hablar con la maestra: • Cosas en la vida de sus hijos que usted piensa que son importantes (nacimiento de un bebé, la perdida de algún ser querido, etc.). • Preguntas que tiene sobre el progreso de sus hijos. • Sus preocupaciones sobre los programas y las actividades en la escuela. www.cpirc.org
Antes de la Junta • Si otros miembros de la familia no pueden asistir a la reunión, pregúnteles que preocupaciones o preguntas tienen. • Hágale preguntas a sus hijos, como: • ¿Qué es lo que te gusta de la escuela? • ¿Qué no te gusta de la escuela? • ¿Hay algo que quieres que le pregunte o le diga a la maestra? www.cpirc.org
Durante la reunión • Llegue a su cita a tiempo. Tome en cuenta que la maestra puede ir retrasada en su horario. • Diga algo positivo sobre el maestro o el salón de clase. • Dígale a la maestra que usted tiene varias cosas de las que quiere hablar. • Empiece con las preguntas más importantes. www.cpirc.org
Haga preguntas sobre lo que está aprendiendo su hijo. Por ejemplo: • ¿Está mi hija a nivel de su grado? • ¿Puedo ver un ejemplo del trabajo de mi hijo? • ¿Cuales son las áreas fuertes o débiles de mi hija en clase? • ¿Qué puedo hacer en casa para apoyar lo que está aprendiendo en la escuela? • ¿Cuales son sus expectativas de los niños en su salón? • Si se acaba el tiempo de su cita pero tiene más que decir, pida otra cita. www.cpirc.org
Los Resultados de los Exámenes • La maestra puede tener acceso a datos e información de las evaluaciones de su hijo que la escuela ha colectado a lo largo de su asistencia en el distrito. • Usted puede pedirle esta información a la maestra. www.cpirc.org
Lo más importante de la reunión... • Pídale al maestro ideas específicas de lo que usted puede hacer para ayudar a su hija. • Investigue como ponerse en contacto con la maestra si tiene preguntas. • Investigue como se va a comunicar con usted el personal de la escuela (por medio de la carpeta del jueves, boletines semanales, llamadas, visitas, etc.). www.cpirc.org
Después de la reunión • Hable con sus hijos acerca de la reunión y comparta los comentarios positivos hechos por la maestra. • Desarrolle un plan con sus hijos para tomar acción sobre las sugerencias hechas durante la conferencia. • Mantenga comunicación regular con los maestros. www.cpirc.org
Después de la reunión • Empiece un archivo para sus hijos donde guarde: • Tarjetas de calificaciones • Ejemplos de su trabajo • Notas de la maestra • Resultados de exámenes • Haga un calendario • Apunte la próxima reunión con la maestra • Apunteeventos importantes • Apunte citas para padres y actividades sociales www.cpirc.org
¡Juntos haremos una diferencia en el aprendizaje de sus hijos! El Centro de Recursos e Información para Padres de Colorado www.cpirc.org