330 likes | 805 Views
Dr. Eduardo Reyes Díaz Leal. Impacto de la Globalización en las Aduanas. “El comercio internacional está evolucionando tanto en su volumen, como en el tipo de productos y la forma en que se realiza, lo que está obligando a un rediseño de todo eslabón que lo conforma”.
E N D
Dr. Eduardo Reyes Díaz Leal Impacto de la Globalización en las Aduanas
“El comercio internacional está evolucionando tanto en su volumen, como en el tipo de productos y la forma en que se realiza, lo que está obligando a un rediseño de todo eslabón que lo conforma”. Dr. Eduardo Reyes Díaz Leal
Caso de estudio CASO DELL
Dell Computers “Tenemos presencia global, una política de precios global y un servicio global”.
Rapidez y flexibilidad Precios bajos Producción global Ingredientes Clientes consumidores Outsourcing Integración de Cadena de Suministros 8 días de entrega Rotación 52 veces inventarios
Atención esencial Core Business Innovación continua Democratización
Cadena de Valor Información del cliente Portal de Gestión Servicio y Garantías Call Center Garantía de pago (TC) Sistema de Comunicación Fore Cast Despacho Aduanal Expedito Planeación 6 plantas de ensamble 300 proveedores partes Envíos por courrier Administración de Información
Dinamismo del Comercio Internacional Consumo Producción Nueva estructura del comercio global Comunicación Transportación Está explosionando el comercio global a ritmos superiores del 15% por año
EFECTOS DE LA EVOLUCIÓN Mayor liberación 300 TLC/40% del comercio Cultura Globalizada Presión sobre tiempos, costos e inventarios Inversión extranjera apatrida Incremento de la Propiedad Intelectual Estandarización de los factores de producción
Se habrán duplicado los inventos existentes al año 2000 40% de los trabajos actuales desaparecerán 2020 El promedio arancelario se reducirá 2000: 25% 2010: 10% 2020: 6% El comercio global equivaldrá el 45% del valor del PIB mundial
El Dinamismo del Comercio Internacional también se ha aprovechado por otras personas NUEVO FRAUDE ADUANERO Productos contaminantes Evasión Omisión de permisos Armas, explosivos y drogas Piratería Especies en peligro de extinción
Enfrentamiento de la Globalización Comercial Mundial Oficial • Cooperación • Estandarización • Sensibilidad • OCDE • OMT • OMA • OMC • OMPI • Políticas • Industrial • Comercial • Aduanera • Impulso PYMES • Transparencia • Participación privada
Enfrentamiento de la Globalización Comercial Servicios Producción • Integrados • Rediseño • Aportación de valor • Orientación al cliente • Flexibles • Inversionistas • Reducción • Inventarios • Costos • Tiempos • Inversión tecnológica • Trabajo celular
RECOMENDACIONES DE LA OMA
Estrategias Seguridad en la cadena de suministros Cooperación entre Aduanas y empresas Gestión y análisis del riesgo Revisión no intrusiva Información anticipada Cooperación sistematizada institucional
Estrategias Fiscalización y capacitación Simplificación y modernización Alertas y notificación de eventos Trazabilidad de contenedores Planificación Infraestructura
Objetivo Certidumbre y predictibilidad Facilitación, control, competitividad y seguridad Reducción de pasos, costos y tiempos Visión, misión y función, objetivas Cultura del cumplimiento
Objetivo Reducción de revisiones Reducción multas y concepción de errores Efectividad, transparencia e imagen Factura electrónica Valores y ética Personal Profesional de Carrera
Mecanismos Información, paperless Ventanilla única, Portales Evaluación y perfeccionamiento Mejores prácticas Reingeniería y capital humano Armonización de la información Empresas calificadas y certificadas Comunicación e información en tiempo real
Mecanismos Control de origen Desaduanamiento anticipado Interfases al portal Declaración electrónica Aplicación del Convenio de Kyoto Cobro electrónico Garantías y pago diferido
Evolución Reacción y proacción
Capital Humano Infraestructura Programa Fortalecimiento Aduana México Rediseño Institucional Interacción Institucional
Eliminación de procesos obsoletos • Automatización de procesos • Participación de los actores logísticos • Identificación de la cadena logística Infraestructura • PUERTOS MÁS COMPETITIVOS
Elevación de la competitividad del funcionario Aduanero Capital Humano • Arraigo • Capacitación • Habilidades • Cultura del cambio • Capacitación de Gestión • Definición de tareas, funciones y procedimientos
PUESTOS INFORMACIÓN TAREAS NORMATIVIDAD TECNOLOGIA Proyecto de Fortalecimiento Institucional de Aduanas SITUACIÓN ACTUAL PROCESOS REDISEÑADOS (SERVICIOS DE PUNTA A PUNTA) REINGENIERÍA
Interacción Institucional Cooperación entre instituciones Definición de tareas específicas y colaborativas Interconectividad sistemática
Resultados Esperados Servicio de Administración Tributaria • Aumento a la eficiencia de la recaudación aduanera. • Mejorar la comunicación con las demás Administraciones Generales. • Incremento de la capacidad de generar y proporcionar información necesaria para la toma de decisiones.
Resultados Esperados Administración General de Aduanas • Asertividad en la fiscalización, vigilancia y control de la entrada y salida de mercancías. • Mejor percepción de la calidad del servicio por parte de los usuarios. • Mayor percepción de riesgo a priori y a posteriori.
Resultados Esperados Agentes de Comercio Exterior y Consumidores • Asertividad en la fiscalización, vigilancia Menor costo y tiempo de las operaciones aduaneras. • Facilitación en el cumplimiento de sus obligaciones aduaneras. • Favorecer un entorno de legalidad. • Transparencia que permita a los usuarios acceder en tiempo real a la información de sus operaciones de comercio exterior.
Conclusión Si queremos mejorar las oportunidades para los mexicanos y garantizar la Seguridad Nacional, es indispensable una modernización aduanera que nos permita ejercer:
Conclusión • Inteligencia Aduanera • Encarecimiento del delito aduanero • Reducción de revisiones físicas • Un mejoramiento a la competitividad • Decremento de la actividad ilegal
Reflexión Debemos recordar que el objetivo de toda gestión oficial es la de ELEVAR EL NIVEL DE VIDA DE L A POBLACIÓN: • Más consumo • Mayor producción • Mayor justicia • Mayor recaudación • Decremento de la actividad ilegal
DR. EDUARDO REYES DIAZ-LEAL ereyes@comerciointernacional.com.mx www.bufeteinternacional.com.mx www.comerciointernacional.com.mx