130 likes | 312 Views
Rol de las Federaciones Deportivas por discapacidad y Clubes. Manuel A ntillanca Q. Preparador Físico Goalball Futbol Ciego FECHIDER. FEDERACIONES DEPORTIVAS PARALIMPICAS. Es importante resaltar que las Federaciones:. Lo conforman La importancia de quienes las conforman
E N D
Rol de las Federaciones Deportivas por discapacidad y Clubes Manuel Antillanca Q. Preparador Físico Goalball Futbol Ciego FECHIDER FEDERACIONES DEPORTIVAS PARALIMPICAS
Es importante resaltar que las Federaciones: • Lo conforman • La importancia de quienes las conforman • Objetivo general: Organización y representación de las disciplinas deportivas de una determinada discapacidad. Específicamente: fomentar y difundir la práctica de sus respectivos deportes en el ámbito nacional e internacional.
Las Federaciones deportivas nacionales juegan un rol preponderante por ser la organización que representa a las disciplinas deportivas de una determinada discapacidad. • Las Federaciones Nacionales son las representaciones oficiales ante las Federaciones Internacionales por Discapacidad. • las Federaciones Para-limpicasson parte del Comité Paralímpico, lo que al igual que las Federaciones Internacionales, conforman el Comité Paralímpico Internacional, máximo organismo rector del deporte mundial para personas con discapacidad.
Un hecho de relevancia lo constituyen los Clubes Deportivos, ya que estos son la célula organizativa fundamental del mundo del deporte (Mov. Olímpico. CND.2014). • La relevancia está en que los deportistas para poder tener acceso a las competiciones nacionales y especialmente a las internacionales, tienen que ser federados, y para ser federado hay que pertenecer a un club deportivo. • Hay que destacar que el Comité Paralímpico hizo algunas excepciones al permitir que deportistas no afiliados a clubes deportivos, pudieran participar en los eventos principales a partir del año 2011, como los Juegos Para-Panamericanos de Guadalajara, Juegos Para-Limpicosde Londres 2012 y otros.
FECHIDER. • Con fecha 13 de Noviembre del año 2004 nace la Federación Chilena de Deportes Para Ciegos. • la que el 16 de Noviembre del 2004 el Instituto Nacional del Deporte le otorga su Personería Jurídica según registro Nº 1302135-k, de organizaciones deportivas. • Con fecha, 13 de Septiembre del 2014, se modifican los estatutos constitutivos y nace FENADIVVI. Federación Deportiva Nacional para Personas con Discapacidad Visual.
Objetivos: • Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas con Discapacidad Visual • facilitar la integración Social, Deportiva, Educacional y Laboral. • Desarrollar capacidades motoras y cualidades físicas orientadas hacia la mantención de la condición física en función de la salud, capacidades remanentes y rendimiento físico deportivo.
Proyecto Deportivo: • Practica y desarrollo de las disciplinas Paralímpicas.
Presentaciones relevantes de nuestros deportistas en eventos internacionales: • - Campeonato Mundial de Atletismo para Ciegos IBSA., Québec, Canadá 2003 • - Juegos Paralímpicos IPC., Atenas, Grecia 2004 • - Juegos Panamericanos IBSA. Sao Paulo, Brasil 2005 • - Juegos ParaPanamericanos IPC., Mar del Plata, Argentina 2005 • - Campeonato Sudamericano de Fútbol Sala, Sao Paulo, Brasil 2006 • - Juegos ParaPanamericanos Río de Janeiro, Brasil 2007 • - Maratón Internacional de Roma IPC., Roma, Italia 2008 • - Juegos ParaPanamericanos IPC., Guadalajara, Méjico 2011
Cuerpo directivo y técnico • Su presidente actual es el Sr. Emiliano Ríos Palmilla (Ciego) y el Secretario, Director Deportivo y Delegado IBSA. Chile, es el Sr. Luis Vásquez Navarro. El cuerpo Técnico: • Srta. Gabriela Acevedo Corro Entrenadora de Goalball • Sr. Cesar Pino Naranjo Entrenador de Fútbol Sala • Sr. Manuel Antillanca Quiñónez Preparador Físico
FECHIDER. Atletismo: Medallistas de Bronce Denisse Reyes Beroiza. Ciega B1T11; 1era. Doble Medallista Continental Juegos Panamericanos IBSA. Brasil 2005
Juegos ParaPanamericanos Mar del Plata, Argentina 2005; Daniel Vásquez Calderón. Deficiente Visual B2T12; 1er. Atleta Medallista Continental Juegos Panamericanos IBSA. Brasil 2005; Mejor Deportista Paralímpico CPD. 2006. Paralimpico Atenas 2004
FECHIDER. Atletismo: Atletas Jaguares y Guías Margarita Faúndes Orellana y Alejandro Arellano Corral Corrida Internacional 10 K. de Montevideo, Uruguay 2010
FECHIDER Pers. Jur. IND. N° 1302135-K del 16.11.2004; Rut. N° 65.460.850-4 Los Lirios N° 8951 La Cisterna; Fonos: 56-2-25582606; 56951104645; 56968366615 E-Mail: fechider@gmail.com ; Santiago - Chile