1 / 16

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR PRIVADO

María Elvira Calero Leyva Punto Nacional de Contacto de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales 15 de septiembre de 2014 Presentación Comité Minero Energético - CME. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR PRIVADO. GD-FM-016 V2.

ava-wynn
Download Presentation

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR PRIVADO

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. María Elvira Calero Leyva Punto Nacional de Contacto de las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales 15 de septiembre de 2014 Presentación Comité Minero Energético - CME LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN EL SECTOR PRIVADO GD-FM-016 V2

  2. I. Líneas Directrices de la OCDE para EMN: Herramienta ÚNICA de la RSE II. Punto Nacional de Contacto: Promoción, Comité Consultivos y CasosIII. Punto Nacional de Contacto – Foro de mediación Contenido GD-FM-016 V2

  3. I. Colombia y las Directrices de la OCDE Las Directrices hacen parte de la Declaración de Inversión Extranjera y Empresas Multinacionales de la OCDE, la cual fue adoptada por Colombia el 8 de diciembre de 2011 Tenemos el compromiso vinculante de ponerlas en práctica, independientemente del resultado del proceso de adhesión a la OCDE .

  4. I. Líneas Directrices de la OCDE GD-FM-016 V2

  5. I. Contenido de las Directrices: Debida Diligencia • Las Directrices alientan a las empresas a emplear la Debida diligencia y así identificar, prevenir y mitigar los impactos negativos, reales y potenciales, de sus actividades, así como informar de la manera como abordan este tema; como una parte integral de la toma de decisiones de la empresa y de los sistemas de gestión de riesgos

  6. I. Directrices de la OCDE

  7. I. Alianzas Institucionales a Nivel Internacional GD-FM-016 V2

  8. I. Líneas Directrices de la OCDE para EMN: Herramienta ÚNICA de la RSE II. Punto Nacional de Contacto: Promoción, Comité Consultivos y CasosIII. Punto Nacional de Contacto – Foro de mediación Contenido GD-FM-016 V2

  9. II. Punto Nacional de Contacto de Colombia GD-FM-016 V2

  10. II. Divulgación GD-FM-016 V2

  11. II. Comité Consultivo Órgano cuadripartito integrado por un representante: Imelda Restrepo - Privados Julio Roberto Gómez - Sindicatos Ángela Rivas - ONG María Claudia Romero - Academia Contribuir a la divulgación de las Directrices en los sectores que representan. Asesorar en sus labores al PNC. Velar por el debido cumplimiento de las disposiciones establecidas en las Directrices y en el Decreto 1400 de 2012. Emitir conceptos solicitados por el PNC.

  12. I. Líneas Directrices de la OCDE para EMN: Herramienta ÚNICA de la RSE II. Punto Nacional de Contacto: Promoción, Comité Consultivos y CasosIII. Punto Nacional de Contacto – Foro de mediación Contenido GD-FM-016 V2

  13. III. Casos Específicos

  14. III. Casos específicos en el mundo A la fecha, los Puntos Nacionales de Contacto han resuelto aproximadamente 300 casos específicos a nivel mundial. Fuente: http://mneguidelines.oecd.org/database/

  15. Graciasmcalero@mincit.gov.cocolombiaPNC@mincit.gov.coPNC Web Site: https://www.mincomercio.gov.co/mincomercioexterior/publicaciones.php?id=2241 GD-FM-016 V2

More Related