360 likes | 1.01k Views
Responsabilidad Social Empresarial en BCI. Marcela Bravo P. Gerente de Comunicaciones y RSE. 12 de agosto de 2009. [ INDICE ]. 01. El Espíritu Bci. 02 . Cómo vemos la RSE. 03. Ámbitos de Acción 03.1 Gobierno corporativo y ética. 03.2 Medio Ambiente. 04. Estudios y Mediciones.
E N D
Responsabilidad Social Empresarial en BCI Marcela Bravo P. Gerente de Comunicaciones y RSE 12 de agosto de 2009
[INDICE] 01. El Espíritu Bci 02. Cómo vemos la RSE • 03. Ámbitos de Acción • 03.1 Gobierno corporativo y ética. • 03.2 Medio Ambiente. 04. Estudios y Mediciones 05. Conclusión
[01.] [ESPIRITU BCI]
[UN POCO DE HISTORIA] Fundado hace 70 años por un grupo de empresarios de distintos orígenes y actividades.
[VISIÓN] “Aspiramos ser líderes en Innovación, Cercanía y Satisfacción al Cliente y ser reconocidos como la Mejor Empresa para Trabajar y Desarrollarse.”
[MISIÓN EMPRESARIAL] Clientes Accionistas Entregar productos y servicios de óptima calidad, a precios competitivos, innovadores y destinados a satisfacer adecuada y oportunamente sus necesidades. Mantener relaciones con nuestros proveedores de mutuo beneficio, lealtad en el tiempo y altos estándares de calidad, cumplimiento y transparencia. Procurar que el retorno sobre su inversión sea superior al promedio del sistema bancario. Comunidad Colaboradoresy sus Familias Contribuir efectivamente a mantener un medio ambiente sano y a incrementar el patrimonio social, cultural y económico del país. Ofrecer calidad de vida digna, un trabajo estable y con posibilidades de desarrollo personal, profesional y familiar.
[02.] [Como vemos la RSE]
[02.] [La RSE para BCI] • La RSEBci está centrada en dos ideas: • Debe estar integrada en • gestión de la empresa. • Debegenerar progresopara todos nuestros públicos de interés.
[02.] [La RSE esta en nuestro BSC]
[02.] [Proceso de Mejora Continua] • [ Equipo Intergerencial] • Fiscalía • Gestión de Personas • Prevención de Riesgos • Administración • Banca Personas • Compras Corporativas y • Proveedores • Comunicaciones y RSE
[Ámbitos de Acción] [03.]
[03.1] [Gobierno Corporativo] • Confianza • Transparencia • Rol de liderazgo de la Presidencia • Políticas de Gobierno Corporativo
[03.1] [Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Código de Ética • Principios intransables • Confianza • Reputación, imagen y prestigio
[03.1] [Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Código de Ética • Administración del Código ( Comité de Ética) • Conductas Éticas en las Operaciones Comerciales y Actividades de giro • Conflictos de Interés • Conductas de Interés Público • Conductas de Gestión Interna • Aspectos atingente a las Conductas Personales • Talleres Presenciales • Más de 1.200 personas capacitadas
[03.1] [Plan de Comunicación de Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Objetivos • Acercar los contenidos éticos. • Aumentar el grado de relación, conocimiento, consulta y toma de decisiones. • Desarrollar y dar a conocer nuevas vías comunicación.
[03.1] [Plan de Comunicación de Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Plan de Acción Teaser 1 Teaser 2 Mantención Mailing Resolución Lanzamiento Concurso Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 6 semanas 2 meses
[03.1] [Plan de Comunicación de Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? Piezas Graficas
[03.1] [Plan de Comunicación de Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Libro con casos último 10 años
[03.1] FORMULARIO FORMULARIO [Plan de Comunicación de Ética] Campaña Interna : ¿Qué Hago? Campaña Interna : ¿Qué Hago? • Implementación de un teléfono y e-mail ¿ Qué Hago? Formulario Tipo Secretario Ejecutivo quehago@bci.cl Intranet Enviar respuesta vía e-mail a Colaborador Llevar tema a Comité Ética.
[03.2] [Medio Ambiente] • Conservación y Educación Ambiental • Programa Despierta • “El medio Ambiente esta en Tus Manos”
[03.2] [Medio Ambiente] • Programa : “Despierta: El Medio Ambiente está en tus Manos”. Sensibilización colaboradores Cierre del programa Ejecución del programa Auditoria ambiental Talleres de participación
[03.2] [Plan de Comunicación Medio Ambiente] • Objetivo general • Asumir un compromiso entre la corporación Bci y cada uno de sus colaboradores, que permita un correcto manejo ambiental. • Objetivo especifico • Sensibilizar a los 9000 colaboradores sobre el cuidado y descontaminación del medio ambiente. • Promoverprácticas para el buen uso de los recursos.
[03.2] [Plan de Comunicación Medio Ambiente] • Plan de Acción Folleto Calendario Mantención Vibrines E-mail Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 6 semanas 2 meses
[03.2] [Plan de Comunicación Medio Ambiente]
[03.2] [Plan de Comunicación Medio Ambiente] Ejecución de la mejoras Ambientales en el Parque Pan de Azucar y Educación Ambiental en colegios de la Zona
[04.] [Estudios y Mediciones]
[03.2] [Estudios y mediciones ] Lo que no se mide no se mueve. Ranking de RSE de Prohumana y Revista Qué Pasa
[03.2] [Estudios y mediciones ] Lo que no se mide no se mueve. Programa Despierta en medio Ambiente esta en tus Manos
[03.2] [Conclusiones y Aprendizajes] Aprendizaje y Conclusiones • Incorporado a la gestión como variable competitiva. • Alta Gerencia involucrada • Proceso de mejora continua • Alianzas con expertos de distintos ámbitos • Comunicar lo que se realiza tanto interna como externamente • Estar siempre atento a lo que el país necesita.
[Muchas Gracias ] Aprendizaje y Conclusiones