1.06k likes | 2.89k Views
Uso de Tuberías HDPE en redes de distribución de agua potable. eps . chavín s.a. Ing. Hugo Olaza . 2012. Introducción. La presente exposición tratará los siguientes aspectos. La Tubería HDPE, propiedades y ventajas Métodos de unión de las tuberías
E N D
Uso de Tuberías HDPE en redes de distribución de agua potable eps. chavín s.a. Ing. Hugo Olaza. 2012
Introducción • La presente exposición tratará los siguientes aspectos. • La Tubería HDPE, propiedades y ventajas • Métodos de unión de las tuberías • Instalación en zanja abierta y zanja cerrada • Accesorios HDPE en la redes de distribución • Accesorios para acometidas domiciliarias
1. La Tubería HDPE, propiedades y ventajas • El término de HDPE se denomina de Polietileno de alta Densidad. ¿Que significa HDPE en inglés? High-densitypolyethylene.- El polietileno de alta densidad es un polímero de adición, conformado por unidades repetitivas de etileno. En el proceso de polimerización, se emplean catalizadores tipo Ziegler-Natta, y el Etileno es polimerizado a bajas presiones, mediante radicales libres. • El Polietileno es un material que tiene las siguientes propiedades:
La Tubería HDPE - PROPIEDADES • Excelente resistencia térmica y química. • Muy buena resistencia al impacto. • Es sólido, incoloro, translúcido, casi opaco. • Muy buena procesabilidad, es decir, se puede procesar por los métodos de conformado empleados para los termoplásticos, como inyección y Extrusión. • Es flexible, aún a bajas temperaturas. • Es más rígido que el polietileno de baja densidad. • Presenta dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre él. • Es muy ligero, Su densidad es igual o menor a 0.952 g/cm3. • No es atacado por los ácidos, resistente al agua a 100ºC y a la mayoría de los disolventes ordinarios. • Vida útil: El HDPE es un material resistente a los impactos, ataques químicos y a los abrasivos. • Muy Segura: Uniones soldadas por termo fusión, que transforman las piezas en sistemas integrales, libre de juntas. • Resistencia estructural: Soportan las cargas verticales transfiriendo mayor parte de la carga al suelo. • Eficiencia hidráulica: Las tuberías HDPE tienen un interior liso, lo que permite flujo más rápido de los fluidos. C= 150
La Tubería HDPE - VENTAJAS • Cantidad de accesorios mínimos • No está expuesto a vandalismo • No hay pérdidas por evaporación • Mantiene el caudal uniforme en todo su recorrido • Se puede usar en cruce de quebradas, cerros, etc. • Costo de operación y mantenimiento menor que el de otros materiales • Tiempo de instalación muy rápido en comparación con otros materiales • Vida útil entre 50 - 70 años.
¿Por qué elegir tubos de HDPE? * Por más de 40 años, sectores como el de gas natural han utilizado tuberías de HDPE en reemplazo del Hierro fundido, AC, PVC, etc* Históricamente, las empresas de energía utilizaron los mejores materiales disponibles para el transporte de gas natural debido a su potencial dañino para el público mientras que los servicios sanitarios optaron por "lo que sea que funcione", porque las fugas de agua rara vez son dañinas para el público. * Hoy mas que nunca sabemos que el agua no es ni gratis ni mucho menos ilimitada, y cuando se pierde a causa de una fuga el costo económico y ecológico se pasa al cliente como un gasto operativo. * Como resultado las pérdidas de agua han llegado a niveles de 50% debido a fugas en el sistema de tuberías. Estas solo fueron aceptables debido a la opinión predominante de que el agua dulce era ilimitada, gratis y segura. * Hoy mas que nunca sabemos que el agua no es ni gratis ni mucho menos ilimitada, y cuando se pierde a causa de una fuga el costo económico y ecológico se pasa al cliente como un gasto operativo.
¿Por qué elegir tubos de HDPE para la distribución de Agua Potable En la gestión de redes de agua, está enfocada en buscar sistemas de tuberías que tengan las siguientes caracteristicas:* Con el mínimo de fugas posible (Rollos, sin Campana, uniones mas fuertes que tubería misma)* Que resistan la corrosión.* Que resistan movimientos de tierras como hundimientos por peso, movimientos sismicos.* Que reduzcan costos de instalación: Zanja, cama de arena, pruebas hidráulicas.
Tubos HDPE (PEAD) ISO 4427 PE-100 PE-100 s = 8 MPa
2. Métodos de unión de las tuberías • Tenemos varios métodos para la unión que se aplican en la actualidad. • La Termofusión • La Electrofusión • Uniones metálicas • Uniones de campana
LA TERMOFUSION Proceso de instalación
La Electrofusión Proceso de instalación
Electro Fusión START 230 °C ZONA “FRIA” CABLE DE RESISTENCIA Fn+F4
3. Instalación en zanja abierta y zanja cerrada • Instalación en Zanjan abierta • Profundidad de zanja 0.80 m con transito normal. • Relleno con material propio, siendo la primera capa con material zarandeado. No requiere cama de arena.
3. Instalación en zanja abierta y zanja cerrada • Instalación en Zanjan cerrada
Métodos de zanja cerrada Método de Cracking o Brursting
5. Accesorios para acometidas domiciliarias Instalación de Abrazadera: