240 likes | 897 Views
Valor Económico Total e Introducción a los Métodos de Valoración. Economía Administración de la casa Ecología Conocimiento de la casa. Mercado, valor y precio.
E N D
Valor Económico Total e Introducción a los Métodos de Valoración
Economía Administración de la casa • Ecología Conocimiento de la casa
Mercado, valor y precio • Problema económico básico: la sociedad debe decidir como distribuir recursos escasos (Capital, Trabajo, Recursos Naturales) Consumo-Ahorro Mejor Salud-Menores Impuestos Menor pobreza-Mejor Medio Ambiente
Distintos tipos de Organizaciones Sociales • Organizaciones Tribales • Organizaciones Feudales • Mercantilismo • Sociedad Socialistas • Una Parece Imponerse por Ahora ECONOMIAS DE MERCADO
Funcionamiento idealizado del mercado • En un mercado competitivo confluyen una serie de agentes (productores, trabajadores, consumidores) quienes actuando de manera racional (es decir tratando de maximizar sus propios recursos) generan a traves de su interacción, unos precios
Funcionamiento idealizado del mercado • Estos precios, estas señales, son lo que determina finalmente la asignación de unos recursos escasos. • En efecto, los consumidores muestran así sus preferencias ( y la intensidad de las mismas) por una serie de bienes y servicios: muestran, idealmente, su disposición a pagar por ellos
Funcionamiento idealizado del mercado • Las empresas recogen esta información y organizan el proceso productivo en consecuencia. La competencia entre ellas, así como entre los propios consumidores, y entre los oferentes de los factores productivos, garantiza la optimalidad del resultado desde un punto de vista social
Ejemplo • Una hectárea de tierra tiene dos usos alternativos • Agrícola, En una sociedad que necesita desesperadamente producir mas alimentos • Urbano, En una sociedad que necesita desesperadamente producir mas viviendas sociales
¿ QUE ALTERNATIVA PREFIEREN ? Si se agrega una tercera opción Destinar la hectárea de tierra a area protegida debido a su alta biodiversidad
¿ QUE ALTERNATIVA PREFIEREN ? Uso Agrícola Uso Urbano Conservacion
Funcionamiento idealizado del mercado • En una Economía de Mercado Idealizada (Que funciona teóricamente bien), la alternativa entre uso agricola o uso urbano se resuelve relativamente bien. Si la sociedad necesita producir mas viviendas que alimentos, el precio de la hectárea de tierra para uso urbano será mayor que para uso agrícola.
Funcionamiento idealizado del mercado • El propietario de la tierra la ofrecerá para proyectos urbanos y no para proyectos agrícolas ¿De que otra forma se habría podido asignar a usos alternativos la hectárea disponible?
Funcionamiento idealizado del mercado • El problema se resuelve pr lo tanto, gracias a las indicaciones que el mercado proporciona sobre el valor economico de los distintos bienes. • Lo que no quiere decir que dichas indicaciones hayan de ser aceptadas como buenas
Funcionamiento Real del mercado • En la practica los mercados se parecen poco a los mercados ideales • Monopolios • Asimetrías de información • Bienes y Servicios que no se pueden transar en el mercado (con valor, pero sin precio)
LA Valoración Económica simplemente cuantifica la importancia de un bien ambiental para la sociedad
Valor de Uso Valores de No Uso Uso Valor de Valores de Uso Directo Valor de Opción Indirecto Legado existencia Beneficios Valor de Conocer que Productos Valores de Uso y Valores futuros, derivados de todavía existe un directamente No Uso del legado directos e indirectos funciones componente del cons umibles ambiental ecosistémicas medio ambiente Alimento, Con trol de Bioprospección, Prevención de Hábitats, especies, biomasa, clima, de conser - vación de hábitats de genes, ecosistemas, recreación, suelos, hábitats, etc. cambios etc. salud, etc. reciclaje de irreversibles, etc. nutrientes, etc. Fuente: Pearce, D. Y Moran, D, " The Economic Value of Biodiversity" The World Conservation Union, Londres, 1994 Enfoque de Valor Económico Total (VET)
Introducción a los Métodos de Valoración • Métodos indirectos o de preferencias reveladas. Función de producción, Renta del recurso, Precios de Mercado, Costos evitados, Precios Hedónicos, Costo de Viaje. • Métodos Directos o preferencias declaradas. Valoración Contingente • Transferencia de Beneficios
Métodologías de Valoración de Bienes y Servicios Ambientales