30 likes | 174 Views
Análisis del texto 2 sobre Teoría Organizacional , utilizando la técnica K W L. Mexicali Baja California a 4 de Junio del 2011. Alumna: Mayra Beltrán Sánchez Profesor : Brenda Isela Martínez Nieblas Materia : Teoría Organizacional Maestría : Competitividad Organizacional.
E N D
Análisis del texto 2 sobreTeoríaOrganizacional, utilizando la técnica K W L Mexicali Baja California a 4 de Junio del 2011 Alumna: Mayra Beltrán Sánchez Profesor: Brenda IselaMartínezNieblas Materia: TeoríaOrganizacional Maestría: CompetitividadOrganizacional
What do you think you Will learn What did you Learn? • Que la organizaciónes un procesomediante el cualse definenmétodos, responsabilidades, límites, controles, etcétera con el objetivo de que un grupo o equipologre un fin específico. • TeoriaOrganizacional • EscuelaClásica de Administración: Estructurasjerárquicasdefinidas y soportadas en normas y lineamientos. • AdministraciónCientífica:Siglo XX, aumentarconstantemente la productividad. • Escuela de lasRelacionesHumanas: Mejorarlascondicioneshumanas de los trabajadores y la interaccióncon susdirectores. • Enfoquede Contingencias: Relaciónqueexiste entre situaciones, actos y resultados. Dependencia con el entorno, tecnología, mercado y capitalesqueinfluyen en sucultura y estructura. K W L OGLE, (1984, 1986 • Conceptosrelacionados con la TeoríaOrganizacional, tipos de organizaciones, bases, precursores, evolución, etcétera. What do you Know
K W L OGLE, (1984, 1986 What did you Learn? (Cont..) • Escuela del Comportamiento: Comportamientoshumanosdentro de lasorganizaciones, enfocados a humanizar los procesosproductivos, con un enfoquemotivacional. Basada en diferentesdisciplinas. • Isomorfismoorganizacional: Empresasmultinacionales y el comportamiento de susfiliales en el mundo con el fin de desarrollarpoliticas, estilos y formasestructuralesparecidos y comoestosmodificansucomportamiento • Modelos de Gestion: Adaptarseparahacer +, con – y con > calidad. Basada en diferentesmodelosparaque los cambiosseanmenostraumáticos y obtenermejoresresultados. Solucionesintegrales: dirección, tecnología, derarrollo de personal, orientado al cliente, ubicación en un mercadocompetitivo e inovador. • Estructurasde mando: • Vertical • Organizaciónjerárquica • Organizaciónfuncional • Organizaciónmixta. • Matricial • Organizaciónporprocesos • Organizaciónporproveedores • Organizaciónporresultados • Organizaciónporobjetivos • Organizaciónporclientes • Horizontal • Organizaciones de todos los tiposanterioresadaptadas a lascircunstancias. • Ordenjerárquico de funciones: Ejerceresponsabilidad, autoridad, control, para la obtención de resultadosya sea económicos o votos a través de mejoresservicios. Colaboradores = mercancíaparalograrresultados.