170 likes | 325 Views
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA. Mexicali, Baja California Enero de 2013. Educación Media Superior. Estructura del Nivel. Características. Prepara básicamente al estudiante para continuar estudios superiores. Bachillerato General.
E N D
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN BAJA CALIFORNIA Mexicali, Baja California Enero de 2013
Educación Media Superior Estructura del Nivel Características Prepara básicamente al estudiante para continuar estudios superiores. Bachillerato General Fortalece las ciencias, los valores, los hábitos y las capacidades para incorporarse a estudios superiores. Bachillerato Prepara al estudiante para continuar estudios superiores y/o incorporarse al sector productivo. Bachillerato Tecnológico Ofrece educación con formación propedéutica y terminal. Profesional de Carácter Terminal Prepara al estudiante para incorporarse directamente al sector productivo.
Histórico de Matrícula 8,989alumnos más con respecto al ciclo anterior Y 29,269 más con relación al inicio de la presente administración.
Absorción Media Superior % % % % % % % %
Absorción Bachillerato % % % % % % % % En el ciclo escolar 2012-2013 se registró un índice de absorción del 100.3%con respecto a la media nacional que registra un 85.0%, estamos por encima de esta a razón de 15.3%en el caso del bachillerato.
Retención Bachillerato % % % % % % % En el ciclo escolar 2011-2012 se registró un índice de retención del 93.0%.
Aprobación Bachillerato % % % % % % % En el ciclo escolar 2011-2012 se registró un índice de aprobación del 69.2%, es decir, se incrementó 6.2% respecto al inicio de la presente gestión.
Eficiencia Terminal Bachillerato % % % % % % % En el ciclo escolar 2011-2012 se registró un índice de eficiencia terminal del 60.4%, lo que refiere un incremento de 2.2% en relación al ciclo anterior y de 5.1% respecto al inicio de la administración.
Becas SEBS El monto de becas que otorga el S.E.E. para el ciclo 2011-2012 fue de $3,138,000. En los cuatro últimos ciclos se han invertido $15,690,000pesos beneficiando 5,230 alumnos. El recurso asignado para apoyos educativos en el nivel medio superior del tipo bachiller, son aportados por el gobierno del estado por un total de 1,046 becas anuales, con un monto de $3,000 pesos, divididos en dos pagos semestrales de $1,500 pesos cada uno.
Disminución de la cuota de inscripción y exención de pago en SEE-EMS
RETOS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 1.- Atender ordenadamente la obligación Constitucional de la obligatoriedad en la Educación Media Superior. 2.- Hacer frente al crecimiento de la demanda educativa del nivel, sobre la cual ejerce presión la dinámica demográfica y la condición migratoria de nuestro estado a través de esquemas de diversificación de la oferta. 3.- Incrementar los resultados de la trayectoria escolar del estudiante que se refleje en la mejoría del logro educativo, su permanencia y conclusión de sus estudios. 4.- Generar un mayor acceso e igualdad de oportunidades educativas a los jóvenes que demanden el servicio educativo del nivel y que ponen en riesgo su ingreso y permanencia por factores sociales ájenos al plantel, pero que se atiendan con políticas públicas transversales. 5.- Impulsar las acciones contenidas en la Reforma Integral de Educación Media Superior, que plantea un cambio de fondo en el nivel; basado en la profesionalización de la gestión educativa, en el perfil del docente y el acompañamiento académico al estudiante