140 likes | 322 Views
. Pueblos Indígenas y Comunidades Etnicas Nicaragua. Guatemala, Septiembre 17 y 18 del 2009. NICARAGUA POBLACIÓN TOTAL AUTOIDENTIFICADA COMO PERTENECIENTE A PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS. Fuente: VIII Censo de Población y V de Vivienda 2005.
E N D
. • . Pueblos Indígenas y Comunidades Etnicas Nicaragua Guatemala, Septiembre 17 y 18 del 2009
NICARAGUA POBLACIÓN TOTAL AUTOIDENTIFICADA COMO PERTENECIENTE A PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS Fuente: VIII Censo de Población y V de Vivienda 2005
SERVICIOS AMBULATORIO DE SALUD NACIONAL Y BRINDADOS A PUEBLOS INDIGENAS Y COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES EN NICARAGUA DESDE ENERO A DICIEMBRE 2007
SERVICIOS AMBULATORIO DE SALUD NACIONAL Y BRINDADOS A PUEBLOS INDIGENAS Y COMUNIDADES AFRODESCENDIENTES EN NICARAGUA DESDE ENERO A DICIEMBRE 2008
NICARAGUA POBLACIÓN SEGÚN SEXO AUTOIDENTIFICADA COMO PERTENECIENTE A PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS Fuente: VIII Censo de Población y V de Vivienda 2005
NICARAGUA POBLACIÓN SEGÚN PROCEDENCIA IDENTIFICADA COMO PERTENECIENTE A PUEBLOS INDÍGENAS Y COMUNIDADES ÉTNICAS Fuente: VIII Censo de Población y V de Vivienda 2005
Marco Legal de los pueblos Indígenas de Nicaragua • 1905Tratado Harrison-Altamirano sobre Titulación de Tierras y Territorios de Pueblos Indígenas y Comunidades Etnicas de la antigua Mosquita de Nicaragua • 1906Ley del 16 de Febrero 1906. Ley Venta de Terrenos de Comunidades Indígenas • 1935 :Decreto Legislativo de 26 de junio de 1935. Prohíbe a las municipalidades la venta de sus terrenos ejidales y los de las Comunidades Indígenas
Marco Legal de los pueblos Indígenas de Nicaragua • Ley 445 Donde el estado reconoce la existencia de Pueblos Indígenas que gozan de los derechos, deberes y garantías, en especial desarrollar su identidad cultural, tener su propia forma de organización social, administrar sus asuntos locales, asi como mantener las formas comunales de propiedad de sus tierras. • Decreto 19-2008:territorrio Indigena de Regimen especial del Alto Wanki y Bocay. (Miskitos y Mayagnas Jinotega –RAAN) Necesidda de Reformas a la Ley de Autonomia. • 1987Constitución de la República; Ley No.28 de Septiembre 2 de 1987. Estatuto de la Autonomía de las regiones de la Costa Atlántica de Nicaragua • Arto. 8 (Ley 28) Las Regiones Autónomas establecidas por el presente Estatuto son Personas Jurídicas de Derecho Publico que siguen en lo que corresponde, las políticas, planes y orientaciones nacionales. Tienen a través de sus órganos administrativos las siguientes atribuciones generales: Administrar los programas de salud, educación, cultura, abastecimiento, transporte, servicios comunales, etc. en coordinación con los Ministerios de Estado correspondientes.
Marco Legal de los pueblos Indígenas de Nicaragua • 1994Decreto No.53- 94 de 7 de diciembre de 1994. Crea Comité Nacional del Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas Ley General de salud, Ley No. 423: Reglamento (Titulo VII, Capítulo III) De la salud en las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica. • Artículo 11.- Las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica podrán definir un modelo de atención de salud conforme a sus tradiciones, cultura, usos y costumbres dentro del marco de las políticas, planes, programas y proyectos del Ministerio de Salud. • La Firma de un Convenio Marco de Regionalización de la salud hacia la Costa Caribe en las Regiones Autónomas de Nicaragua.
Muchas Gracias