E N D
1. SISTEMA LAGRIMAL
2. ESTRUCTURA Parte secretora: constituida por la glándula lagrimal principal y las glándulas de Wolfring y Krause
Parte excretora: inicia en los puntos lagrimales, continua por los conductillos lagrimales, desemboca en el saco lagrimal, de aquí parte al conducto lacrimonasal, que termina en el cornete nasal inferior
3. FUNCIONES La glándula lagrimal actúa bajo estímulos especiales (secreción refleja y estimulo psíquico), pero la humedad necesaria de los epitelios que cubren el G.O. esta dada por las glándulas lagrimales accesorias
La película lagrimal compuesta por tres capas: mucosa, acuosa y lipidia. Cumple una función optica, una función de limpieza y lubricación y por ultimo una función antibacteriana.
4. METODOS DE EXPLORACION
Inspección y palpación de la glándula lagrimal principal
Prueba de Schirmer
Sondeo de las vías lagrimales
Examen radiográfico con medios de contraste
5. PADECIMIENTOS DE LA GLANDULA LAGRIMAL
Alteraciones congénitas ( Sx. De Raley-Day )
Alteraciones inflamatorias ( dacrioadeni –
tis )
Quistes y neoplasias
Traumatismos
7. ALTERACIONES DE LAS LAGRIMAS Hipersecreción ( procesos irritativos del segmento anterior ) o acompañando a algunos padecimientos sistémicos ( bocio, neurosifilis, mixedema, parálisis facial y neuralgias del trigémino )
Hiposecreción ( acompaña a lesiones del trigémino intoxicaciones y al Sx. De Sjögren)
8. PADECIMIENTOS DE LAS VIAS LAGRIMALES Alteraciones congénitas ( ausencia o aumento de los puntos y conductillos, fístulas, imperforación del conducto lacrimonasal )
Alteraciones inflamatorias ( dacriocistitis, neoplasias y traumatismos )