190 likes | 328 Views
Foro ALC-UE Foro América Latina y el Caribe - Unión Europea Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales: contribuciones a la competitividad, innovación y el desarrollo sostenible. MESA DE TRABAJO V:
E N D
Foro ALC-UEForo América Latina y el Caribe - Unión EuropeaResponsabilidad Social Corporativa (RSC) y alianzas multisectoriales:contribuciones a la competitividad, innovación y el desarrollo sostenible MESA DE TRABAJO V: Desafíos en las prácticas de fomento a PyMEs en la implementación de RSE Jorge V. Villalobos G. vicepresidente Forum Empresa Presidente Cemefi, México
FORUM EMPRESA • ¿Quiénes la integran? • 19 organizaciones • 19 países en la región • Vincula cerca de 2600 empresas a través de las organizaciones miembros. ¿Qué es? Forum EMPRESA es una red hemisférica de organizaciones empresariales que promueven la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en las Américas.
Visión y Misión Visión de Forum EMPRESA Una sociedad más equitativa y sostenible a partir de las acciones responsables de las empresas. Misión de Forum EMPRESA Articular y fortalecer a las organizaciones miembros en su objetivo de fomentar la responsabilidad social empresarial en sus respectivos países, favoreciendo entre ellas la interacción e intercambio.
¿Qué es el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C.? • Es una asociación civil sin fines de lucro fundada en 1988, integrada por 715 Miembros localizados en todo el país: • 220 Asociados (95 Fundaciones y organizaciones, 90 empresas y 35 personas) • 469 Afiliados • 18 Usuarios (dependencias gubernamentales que desean recibir servicios del Centro) • Planta Operativa: 31 personas • Miembro de Forum Empresa y fundador de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial en México (AliaRSE) • Una de las 100 organizaciones civiles más confiables en el Mundo para establecer alianzas con la empresa (Fortune 2007) • 25/06/2009
MISIÓN “Promover y articular la participación filantrópica, comprometida y socialmente responsable de los ciudadanos, organizaciones y empresas, para alcanzar una sociedad más equitativa, solidaria y próspera”.
Definición La Responsabilidad Social Empresarial Es el compromiso consciente de cumplir integralmente con la finalidad de la empresa en sus dimensiones social, ambiental y económica, considerando las expectativas de sus grupos de interés, buscando la generación sustentable de valor, respetando los valores, las personas, la comunidad y el medioambiente.
Definiciones Empresa Socialmente Responsable: … es aquella que incorpora a su estrategia de negocios la responsabilidad social, expresada en políticas y programas, más allá de sus obligaciones legales.
Diagnóstico de RSE y Distintivo ESR • Objetivo: • Fortalecer la cultura de la responsabilidad social empresarial a través del establecimiento, adopción y difusión de estándares de actuación empresarial, y reconocimiento público a las empresas que han asumido esta cultura y la desarrollan a través de sus políticas y prácticas de actuación cotidiana. • AMBITOS DE RSE • Calidad de Vida en la empresa • Ética y Gobernabilidad Empresarial • Vinculación y compromiso con la Comunidad y su desarrollo • Cuidado y Preservación del Medio Ambiente
Evolución del Diagnóstico en el tiempo 2002 2003 2005 2006 2007 2008 2009 2001 2004 Número de indicadores 146 126 120 120 120 120 80 155 120 Número de empresas participantes en el proceso 520 155 210 746 103 142 28 42 74 Número de empresas con el “Distintivo ESR” 17 28 84 174 274 349 42 61 124
Reconocimiento a lasMejores Prácticas de RSE • MEJORES PRÁCTICAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL: son prácticas que contribuyen a resolver un problema, superar una deficiencia, mejorar un proceso, cambiar la cultura organizacional o implantar de manera transversal la RSE en la empresa. Impactan positivamente a la sociedad y colaboran con el éxito de la empresa. • AMBITOS DE MEJORES PRACTICAS DE RSE: • Cuidado y Preservación del Medio Ambiente • Calidad de Vida en la empresa • Ética Empresarial • Vinculación con la comunidad • Cadena de Valor • Consumo Responsable
Resultados • Participación de mas de 750 empresas en el Diagnóstico de RSE; • En 2009 Mas de 350 empresas han alcanzado el “Distintivo ESR” • Documentación de mas de 150 “Mejores Prácticas de RSE” realizadas en México y reconocidas por Cemefi. • Participación de mas de veinte empresas en el GRI • Alianzas con organismos regionales que están promoviendo la RSE a nivel local.
Importancia de las PyMEs • Las PyMEs son la mayoría de las empresas en todos los países: 80%-90% del mercado. • Son el gran motor de la economía: generadoras de empleo, creación de riqueza y de valor, generación de cultura y de valores, producción de productos y servicios, etc. • Forman parte de la cadena de valor de las grandes empresas y de ellas dependen insumos.
Preguntas del Panel En qué medida influyen la posición de mercado y el tamaño de una empresa en la responsabilidad social de la misma?¿Aunque no debía influir, si influyen: • A mayor tamaño, más influencia, más posibilidades de impactos en la comunidad y en el medioambiente, y, por lo tanto, más responsabilidad en cuanto a atender de estos impactos • La posición de mercado también influye, a mayor visibilidad mayor escrutinio y por lo tanto más necesidad de rendir cuentas y transparentar la gestión de la empresa • Las PyMEs no se sienten obligadas por el mercado…
¿Cuáles son los desafíos que las PyMEs enfrentan en la implantación de la RSC y qué incentivos y políticas de apoyo exitosas existen? DESAFIOS • CUMPLIR CON LA LEGISLACIÓN EXISTENTE EN MATERIA LABORAL, AMBIENTAL, SOCIAL Y ÉTICA (GLOBAL COMPACT) • ENTENDER EL SIGNIFICADO DE LA RSE COMO UN VALOR PARA LA EMPRESA Y LA SOCIEDAD Y NO COMO UNA CARGA. • ADOPTAR LA RSE EN SU ESTRATEGIA INCENTIVOS EXITOSOS • PROMOCION DEL DIAGNÓSTICO DE RSE, DESDE LAS GRANDES EMPRESAS CON SUS PROVEEDORES.
¿Cómo podría y debería implantarse la RSC en la cadena de proveedores? • DESDE LAS GRANDES EMPRESAS, COLOCANDO INDICADORES DE RSE EN LA EVALUACIÓN DE PROVEEDORES Y EXPRESANDO EN SUS CODIGOS DE CONDUCTA SU COMPROMISO CON PROVEEDORES. • DESDE LOS BANCOS COLOCANDO INDICADORES DE RSE EN LA EVALUACIÓN DE RIESGO. • QUE LOS GOBIERNOS PRIVILEGIEN CON BENEFICIOS A PYMES QUE INCORPOREN RSE • QUE LOS GREMIOS ADOPTEN ESTA NUEVA VISION • EL DESAFÍO ES CREAR NUEVAS E INNOVADORAS RELACIONES DE LAS PyMEs CON SUS GRUPOS DE RELACION BAJO LA VISIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL SOCIAL CORPORATIVA
Conclusiones • LA RSE ES PARA TODAS LAS EMPRESAS INDEPENDIENTEMENTE DE SU TAMAÑO Y POSICIÓN DE MERCADO. • HASTA EL PRESENTE, LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS QUE HAN ADOPTADO LA RSE COMO UNA NUEVA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS, SON LAS GRANDES EMPRESAS. • LA MAYORÍA DE LAS EMPRESAS DEL CONTINENTE SON PYMES: ENTRE UN 80% Y 90% DEL TOTAL. • LAS PYMES SON EL GRAN MOTOR DE LA ECONOMÍA (EMPLEO Y VALOR AGREGADO) Y ESTÁN ESTRECHAMENTE VINCULADAS A LOS RESULTADOS DE LAS GRANDES EMPRESAS. • HAY QUE TRABAJAR DESDE LAS GRANDES EMPRESAS, LOS GOBIERNOS Y LOS MISMOS GREMIOS PARA IMPULSAR SU IMPLANTACIÓN.
MUCHAS GRACIAS Cda. de Salvador Alvarado # 7, Col. Escandón México D.F. CP11800 Tel.: +52 (55) 5276-8530 Fax: +52 (55) 5515-5448 http:// www.cemefi.org e-mail: esr@cemefi.org