180 likes | 973 Views
HEPATITIS CON CUERPO DE INCLUSIÓN (SHP, HCI). INTRODUCCIÓN. Enfermedad infecciosa aguda del pollo, caracterizada por una baja morbilidad y elevada mortalidad, acumulación de gran cantidad de líquido pericárdico y necrosis hepática multifocal.
E N D
INTRODUCCIÓN Enfermedad infecciosa aguda del pollo, caracterizada por una baja morbilidad y elevada mortalidad, acumulación de gran cantidad de líquido pericárdico y necrosis hepática multifocal. Debido a que la enfermedad surgió en una área geográfica específica, fue conocida como “Enfermedad de Angara”.
Etiología • Adenovirus aviar. • Hepatitis necrotizante. • Hepatitis con cuerpos de inclusión. • Puede darse la hepatitis por cuerpos de inclusión (HCI) por si sóla o acompañada del Síndrome del Hidropericardio (SHP). • Periodo de incubación corto: 24 – 48h.
Resiste solventes lipídicos: Éter Cloroformo Fenol 2% Alcohol 50% pH 3 - 9 Sensible a: Formol 1:1000 Glutaraldehido Cloro Características del virus Virus muy resistente a medio ambiente
Síntomas • Se caracteriza por marcada depresión. • Postración. • ↓ Consumo. • Plumas erizadas. • ↑ Mortalidad a más del 40%
Lesiones • Hemorragias petequiales y equimóticas en músculo, serosas y hemorragias hepáticas subcapsulares. • Hepatomegalia y cambio de coloración (amarillo). • Hidropericardio. • Edema pulmonar. • Médula ósea pálida. • Atrofia pancreática. • Atrofia de la Bursa.
Diagnóstico • Histopatología. • Aislamiento viral. • Doble difusión en Agar. • ELISA. • VSN. • PCR.
Control • Limpieza y desinfección BIOSEGURIDAD. • Integridad del sistema inmune. • Prevención de IBF y anemia infecciosa.